EFE / EP
- Los nacionalistas flamencos abandonaron la coalición de Gobierno por oponerse al acuerdo de Naciones Unidas.
- El rey Felipe ha dejado en suspenso la decisión de Charles Michel para buscar un consenso entre los partidos.
El primer ministro de Bélgica, el liberal Charles Michel, ha presentado su dimisión al rey, después de una sesión en el Parlamento donde los diputados de varios partidos pidieron una moción de confianza y le dieron 48 horas para dar aclaraciones. El monarca ha optado por dejar esta decisión en suspenso para buscar consensos políticos.
Michel respondió este martes por la tarde en sesión plenaria a las preguntas de los diputados sobre su gestión al frente de un Gobierno en minoría, tras la salida del socio mayoritario de la coalición, los soberanistas flamencos de la N-VA, después de que la formación se negara a apoyar el pacto migratorio de la ONU.
El aún primer ministro firmó el pacto en la cumbre de la ONU en Marrakech este lunes, una norma a la que se oponían los nacionalistas flamencos porque consideraban que minaría la soberanía belga en materia de inmigración.
La salida de la N-VA del Gobierno el pasado 9 de diciembre lo dejó en minoría, con los cristianodemócratas flamencos del CD&V y los liberales flamencos Open VLD como únicos apoyos. El Ejecutivo liberal pretendía seguir hasta las próximas legislativas del 26 de marzo de 2019, meta que ha resultado impracticable.
"Mi llamada no ha convencido, no ha sido tenida en cuenta. Tomo la decisión de presentar mi dimisión y me dirijo inmediatamente ante el Rey", anunció Michel ante el Parlamento, según recogen los medios locales.
Su discurso fue acogido con aplausos de una mayoría de diputados y a continuación se suspendió la sesión parlamentaria, mientras Michel emprendió el camino al Palacio de Laeken, para presentar su dimisión al monarca.
Coalición "de buena voluntad"
Para tratar de asegurarse el suficiente apoyo, Michel había pedido a los parlamentarios formar una "coalición de buena voluntad", con la intención de continuar con el trabajo político de aquí al 26 de mayo, fecha inicialmente prevista para las próximas elecciones federales.
Propuso en particular una hoja de ruta basada en tres pilares: el poder adquisitivo, la seguridad y el clima. Sin embargo la oposición consideró estas ideas demasiado vagas.
El PS y el sp.a (socialistas flamencos) ya habían advertido que estaban dispuestos a presentar una moción de confianza si el Gobierno en minoría no solicitaba la confianza de la Cámara.
En los últimos días Michel se había reunido con los grupos políticos para asegurarse su cooperación en temas como el clima, el poder adquisitivo o la seguridad y poder sacar adelante un presupuesto elaborado con la N-VA.
En suspenso
El rey Felipe de los belgas ha optado por mantener en suspenso su decisión sobre la dimisión de Michel.
"El primer ministro Charles Michel ha sido recibido en audiencia en el castillo de Laeken para presentar la dimisión del Gobierno. El rey mantiene su decisión en suspenso", informó el Palacio Real en un comunicado.
Dejar en suspenso la decisión permitirá llevar a cabo consultas entre los partidos y tratar de encontrar el mínimo común denominador, según el diario Le Soir.
El monarca mantendrá reuniones en las próximas horas con los presidentes de los diferentes partidos políticos para tratar de encontrar puntos de encuentro.
De Internacional https://ift.tt/2UX4fxV
0 comentarios:
Publicar un comentario