jueves, 5 de julio de 2018

Máxima pena

Decía Pelé que un penalti es una manera cobarde de marcar un gol. Puede ser, pero Rusia, Croacia e Inglaterra han pasado a cuartos gracias a la llamada pena máxima, un término polisémico que también se podría utilizar para los condenados a muerte. El penalti es la suerte suprema del fútbol como el arte de matar en un torero. El tirador está solo frente al portero. Siente todo el peso de una responsabilidad intransferible. Y, por eso, su principal cualidad es la frialdad. Los que mejor tiran son quienes aguardan a que el meta se mueva hacia un lado. Mendieta, por ejemplo, dominaba esta suerte. A España nunca se le han dado bien los penaltis en los Mundiales. Perdió en tres de las cuatro ocasiones en las que se jugó su clasificación. En concreto, contra Bélgica en México en 1986, contra Corea del Sur en 2002 y ahora contra Rusia. Le salió bien contra Irlanda del Norte antes de caer contra los coreanos. En estos octavos, los penaltis han sido decisivos en tres de las ocho eliminatorias. De Gea no paró ninguno a pesar de que dos iban al centro de la portería, mientras que el croata Subasic detuvo tres ante Dinamarca. Estuvo muy acertado, pero lo cierto es que una pena máxima bien ejecutada es imposible de parar. Kane tiró dos de forma magistral contra los colombianos sin que Ospina pudiera hacer nada. Frente a Rusia, fallaron Koke y Aspas, que normalmente aciertan. España se ha ido del Mundial no por su pésimo juego sino por la mala ejecución de los penaltis. Cada día es más importante preparar a conciencia estos lanzamientos. Tanto es así que Italia perdió la final en 1994 en Los Angeles contra Brasil por el error de Roberto Baggio ante Taffarel. Baggio era un gran delantero, pero no acertó en el último disparo de la tanda. Fue el penalti más importante de la historia del fútbol porque decidió el título. Lo que está sucediendo en este Mundial reabre el debate de si es justo que un equipo pueda quedar eliminado por el azar que siempre comporta una acción así. A mí no me gusta la fórmula, pero reconozco que es difícil encontrar otra opción mejor para resolver los empates.

De Deportes https://ift.tt/2MQyaDj

Related Posts:

  • El Sextete, un nuevo desafío para AncelottiGanar en estos tiempos en el fútbol de élite es un ejercicio de resistencia, talento, esfuerzo y sacrificio. Por eso es importante poner en valor cada copa que se levanta al cielo, sea más o menos relevante. Hoy, la igualdad … Read More
  • Las estrellas sin equipoA falta de 24 días para el cierre del mercado y con varias ligas europeas ya inauguradas, sorprende echar un vistazo a la extensa y talentosa lista de jugadores que son agentes libres y aún no han logrado encontrar un equipo … Read More
  • Simeone, el fabricante de comodinesDiego Simeone abandonó Cádiz satisfecho por el triunfo (1-4) y la imagen ofrecida por su equipo en el Trofeo Ramón de Carranza , pero también por la prestación de jugadores a los que desplazó de sus posiciones, teóricamente, … Read More
  • Lawrence Stroll, el rey midas de la moda con agua persuasiva en la F1Resuena aún el eco del fichaje de Fernando Alonso por Aston Martin para el próximo año. Una decisión difícil de entender si se tiene en cuenta que, a pesar de los problemas de fiabilidad con los que le ha desencantado Alpine,… Read More
  • La Liga, caladero de la PremierDos goles de Erling Haaland el pasado domingo en el partido de su estreno, el primero tras un penalti provocado por él mismo, guiaron el triunfo del Manchester City en su visita al West Ham (0-2) y anticiparon el papel determ… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario