La presencia de la Unión Europea en el Sahel ha permitido reducir la afluencia de inmigrantes a través de la ruta del Mediterráneo central en un 80 % este año, según el Representante Especial de la UE para el Sahel, Ángel Losada. Pero la inmigración es solo una de las razones por las que la UE está aumentando su presencia en esta región: «La seguridad de Europa y, sin duda, la de España depende de la seguridad en el Sahel», subraya el diplomático en una entrevista con Efe. El Sahel, un cinturón de 5.400 kilómetros que abarca a 11 de los países más pobres y volátiles del planeta, es hogar de yihadistas, de redes de tráfico de personas y uno de los principales focos de inmigrantes que llegan a las costas europeas. La UE cuenta con tres misiones en el Sahel: la misión militar EUTM Mali, para apoyar la reestructuración y reorganización de las Fuerzas Armadas de Mali, la misión civil EUCAP Sahel Mali y una operación adicional de lucha contra el terrorismo y el crimen organizado (EUCAP Sahel Niger). Losada: «La gente desconoce que las migraciones dentro del continente africano son del 90%» Los esfuerzos de esta última se centran en la región nigerina de Agadez, el principal punto de tránsito para inmigrantes de la zona, donde la presencia de la UE ha reducido en un 80 % el paso por esa vía entre enero y mayo de 2018, precisa Losada antes de participar en un seminario entre la UE y América del Sur y México, organizado por el Colegio Europeo de Seguridad y Defensa en Madrid. El descenso de los flujos en esta ruta, que se alimenta de África Occidental y el Cuerno de África y desemboca en el Mediterráneo, ya fue «muy impactante» en 2017 y ahora «ha caído drásticamente», de modo que en la actualidad la atraviesan unas 12.000 personas anualmente, muy lejos de las «enormes cifras de hace unos años». Respecto a las divisiones que la cuestión migratoria ha creado entre los países miembros, Losada reconoce que este tema tiene sobre todo «una dimensión política interna», y ello pese a que las cifras actuales ya «"no son las de hace cinco años, en las que había una crisis migratoria enorme». «Hay desavenencias internas en la UE sobre cómo tratar esa cuestión, pero la realidad es que la gente desconoce que las migraciones dentro del continente africano son del 90 % y hay un porcentaje bastante inferior que se dirige hacia Europa», apunta. Modelo G5-Sahel La UE también ha respaldado la puesta en marcha, a duras penas, de la fuerza regional del G5-Sahel (formada por militares de Mauritania, Níger, Mali, Burkina Faso y Chad) para combatir el terrorismo, que se enfrenta al «reto geográfico» de «controlar un espacio de 5 millones de kilómetros cuadrados con 5.000 hombres. Unas cifras un poco irrisorias». La presencia europea en el Sahel, donde la UE es el principal donante, ha llevado a convertir la región africana en «un territorio de prueba» para la nueva y reforzada política de defensa comunitaria, en la que España va a tener un papel destacado, augura Losada. No en vano, considera que su propia confirmación como REUE hasta 2020 y el mando español de la EUCAP Sahel Mali demuestran que la UE está premiando el «papel de España en el Sahel». Por delante, Europa tiene el reto de acelerar «la lentitud de los dividendos de la paz» sobre el terreno, bajo la presión de sus socios africanos, y ya trabaja en nuevos mecanismos de financiación para sus actuaciones en materia de seguridad y desarrollo. No obstante, advierte, «la UE está en el Sahel con voluntad de quedarse el tiempo que sea necesario». Y resalta que, por muchos esfuerzos que realice la UE, la cooperación de las autoridades africanas es esencial: «Les recordamos que sus ciudadanos quienes mueren en el desierto, en ese océano terrible».
De España https://ift.tt/2lVqcgH
viernes, 6 de julio de 2018
Home »
España
» Inmigración: 5 millones de kilómetros cuadrados se vigilan con 5.000 efectivos de seguridad
Inmigración: 5 millones de kilómetros cuadrados se vigilan con 5.000 efectivos de seguridad
Related Posts:
Donaire sin donaireEl miedo escénico suele ser frecuente entre deportistas y artistas. El famoso tenor italiano Andrea Bocelli confesaba recientemente que sufre ataques de pavor cuando se acerca el momento de salir a escena. Pero pocas veces he… Read More
José Mena: «En estas elecciones hay que renunciar a valores por España»No es fácil para el teniente general retirado José Mena romper su silencio. El que mantiene desde que publicó su libro «Los límites del silencio» en 2008, dos años después de que el ministro de Defensa José Bono lo cesara por… Read More
El gazpacho de Pablo CasadoEl dirigente local del PP se distrae ojeando la carta que el restaurante tiene expuesta en la calle como anzuelo para los turistas. Espera la llegada de Pablo Casado con más aburrimiento que entusiasmo; con suerte podrá estre… Read More
Los incumplimientos del Gobierno de Sánchez: ni equiparación ni retirada de concertinasEl incumplimiento más flagrante del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de Interior ha sido la no modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015. El adelanto de las elecciones a este próximo 28 de abril convertía en p… Read More
Bernat Soria, un «trabajador fantasma» que ha cobrado más de un millón de euros de la Junta de Andalucía De España http://bit.ly/2ZxoIvv … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario