Cuando comenzó la reparación de las compuertas de la presa número 9 de Madrid Río en 2016, empezó también una larga travesía en el desierto para los miembros de la Federación Madrileña de Remo . Obligados por las circunstancias, tuvieron que entrenar en seco entre semana y viajar hasta Rivas o El Escorial los fines de semana para encontrar una alternativa donde practicar la técnica. Ahora, dos años después, el Ayuntamiento acaba de recuperar el caudal del río que necesitaban para seguir con su actividad. Lo que parecía ser una luz al final del túnel, se ha convertido ahora en un nuevo obstáculo. La férrea oposición de los ecologistas ha hecho que el Ayuntamiento se replantee la decisión tomada en el pleno por mayoría. La concejal de Usera y Arganzuela, Rommy Arce, ayer, en la protesta - GUILLERMO NAVARRO Todos los grupos de la oposición -PP, Ciudadanos y PSOE- reclamaron al equipo de Gobierno de Ahora Madrid que no impidiese la práctica de este deporte en el río como consecuencia de su renaturalización. La propuesta de los populares fue aprobada por mayoría en el Pleno del 26 de octubre de 2016. Sin embargo, el área de Medio Ambiente y Movilidad va a iniciar este mes «una ronda de contactos» para «evaluar y reconsiderar el embalsado» del tramo que apenas comprende 1,5 kilómetros. Renaturalizar todo el río «La decisión fue con acuerdo de todos los grupos municipales y el consenso de Ecologistas en Acción y buscó que fuera compatible con la renaturalización del resto del río», reconocen desde el área que dirige Inés Sabanés. No obstante, subrayan, «una vez transcurrido un tiempo» y dado el «éxito» que ha tenido se hace necesario «evaluar la situación actual» y buscar alternativas y «reconsiderar la decisión» con el fin de buscar «el interés general». Actualmente, la Federación Madrileña de Remo tiene autorización de uso de este tramo hasta noviembre de 2018, prorrogable durante cuatro años. Aunque la autorización puede ser revocada unilateralmente por el Ayuntamiento «por razones de interés público». «Si nos echan de aquí, el remo se acaba, va a ser nuestra desaparición», denuncia a ABC el presidente de la Federación Madrileña de Remo, Pedro Arévalo, que hace apenas unos días interpuso una denuncia en comisaría por recibir amenazas a través de las redes sociales. «Desde que empezamos a entrenar hemos tenido que sufrir insultos e intimidaciones por hacer deporte», lamenta la coordinadora de la escuela Lorena Rodríguez, que destaca que es posible «la coexistencia» entre la fauna y la flora y la práctica de este deporte. Algunos de los tuits denunciados por los remeros - ABC El año pasado la Federación Madrileña consiguió cuatro medallas olímpicas en varias categorías y este año se redujeron a la mitad, igual que el número de federados y de aficionados al remo. No obstante, en apenas una semana que llevan operativos, ya se han apuntado diez familias más. «En estos dos años, todos hemos pensado en dejarlo, era desesperante», expresa Jorge Meléndez, de 18 años, que lleva 5 años practicando remo y ahora está en una escuela de alto rendimiento, para compaginar estudios y entrenamientos. «El remo es 70% de técnica y 30% de fuerza, durante este año hemos mantenido el tono físico, pero sin practicar en el agua, haber conseguido ganar campeonatos ha sido un mérito increíble», destaca César Espinola, de 21 años. Los portavoces de Ecologistas en Acción aseguraron ayer en la protesta -en la que también participó la concejal de Arganzuela y Usera, Rommy Arce- que no están «en contra del remo», pero «este deporte debe realizarse allí donde se dan las condiciones adecuadas para ello, en infraestructuras como estanques, canales y lagos artificiales». Pero es, precisamente, la falta de láminas de agua alternativas en la Comunidad de Madrid lo que les hace aferrarse a esta instalación. «Las piraguas miden 2,5 metros de largo, mientras que el remo olímpico puede ser de hasta 18 metros, ni siquiera el espacio de Madrid Río tiene la extensión reglamentaria, pero, al menos, en él podemos entrenar con cierta amplitud», indica Arévalo, que confía en que la decisión del Ayuntamiento no le obligue a tener que ser el último presidente de la Federación. Los ecologistar, ayer, durante la protesta - GUILLERMO NAVARRO Ecologistas«No se puede mantener un canal para satisfacer un interés particular» Decenas de personas colgaron ayer por la tarde una pancarta en el puente de la presa 9 de Madrid Río para protestar contra la práctica del remo en esta zona, que ha obligado a cerrar las compuertas y embalsar 1,5 kilómetros del río para que subiera el caudal. Ecologistas en Acción, quienes han promovido la concentración, defienden que «no puede mantenerse un canal estanco para satisfacer un interés particular, sino defender el río con sus valores naturales».
De España https://ift.tt/2KYd2i5
sábado, 14 de julio de 2018
Home »
España
» Guerra de ecologistas contra remeros por la práctica del deporte en el río Manzanares
Guerra de ecologistas contra remeros por la práctica del deporte en el río Manzanares
Related Posts:
Ciudadanos pide inyecciones de adrenalina en los colegios contra las alergias gravesMás del 30 por ciento de los menores en España sufren algún tipo de alergia. Siete de cada diez reacciones alérgicas graves ocurren al comer y fuera de casa, y en el caso de los niños, un 20 por ciento suceden en los centros … Read More
Hallan el cadáver de Onésimo González en el río NarceaUno de los voluntarios que participaban en el rastreo ha hallado este miércoles a las 22.00 horas el cadáver de Onésimo González, de 43 años y vecino de Llano, a la altura del puente del Infierno en el río Narcea, según ha in… Read More
El desánimo se instala en SolEl casi siempre colorido atiendo de la presidenta Cifuentes se trocó ayer por un sobrio vestido negro que parecía el más fiel reflejo del estado de ánimo que embargaba a la jefa del Ejecutivo autonómico. Y no sólo a ella: en … Read More
Admitidas a trámite las tres querellas de la Policía contra Rommy ArceEl frente judicial se le complica aún más a la concejal Rommy Arce a raíz de sus afirmaciones contra la Policía Municipal en el caso de la muerte por infarto de un mantero en Lavapiés. El juzgado correspondiente también ha ad… Read More
Cerco a los tres «afters» de La Cubierta que funcionan con licencia de cafeteríaLos grupos municipales del PP y de Leganemos pidieron ayer al Ayuntamiento de Leganés que inicie los trámites para clausurar los denominados «amaneceres» ubicados en el exterior de La Cubierta de Leganés. Tal y como público A… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario