Un total de 3.082 compromisarios participan a partir de hoy en el XIX Congreso Nacional extraordinario del PP del que saldrá el nuevo líder popular. El voto que emitan mañana cada uno de ellos será el mecanismo por el cual se escoja al nuevo líder de la formación y cuatro comunidades son las más determinantes al contar, la suma de ellas, con más del 50% de los votantes. El sistema de primarias que estrena el PP en esta ocasión fue pensado con intención de dar voz al mayor número posible de afiliados y, por ello, las comunidades que más compromisarios envían a esta segunda vuelta son las que dan residencia a más cantidad de militantes. Por esta ley, Andalucía es la región que cuenta con más compromisarios en el Congreso con 519 representantes (16,84%), seguida por la Comunidad Valenciana con 378 (12,26%), Castilla y León con 344 (11,16%) y Galicia con 324 (10,51%). Andalucía, clave Las diferencias geográficas en la repartición de compromisarios es un asunto clave para determinar el destino del Congreso. Juntas, estas cuatro regiones son emisarias de un 50,77% de los compromisarios por lo que es transcendental que el futuro presidente del Partido Popular obtenga unos buenos resultados aquí para conseguir imponerse ante su candidato. No todas las comunidades valen lo mismo en este Congreso. Madrid será otra comunidad determinante. En comparación con el resto de provincias de la península y las islas, es la que alberga más compromisarios con 266 (un 8,63%) pudiendo ser, por lo tanto, una pieza clave para desatascar la elección en el caso de que ni Pablo Casado ni Soraya Sáenz de Santamaría consiguiese desmarcase. En la otra cara de la moneda se encuentran tres comunidades del eje cantábrico y su vecina Navarra. La suma de Asturias con 64 enviados (2,08%), Cantabria con 55 (1,78%), el País Vasco con 54 y la comunidad foral, que se convierte en la región de menor peso de toda España con tan sólo 22 representantes de los afiliados (0,71%), constituyen una porción mínima en el transcurso de la elección al sumar todos juntos tan sólo el 6,32% de la totalidad de los compromisarios. Dos tercios de hombres como compromisarios El perfil del compromisario medio que determinará el destino de los populares responde a un profesional liberal de entre 40 y 49 años. Entre ellos, hay 437 abogados, 135 empresarios, 33 periodistas y 198 sin profesión. Diferenciándolos por género, 2.121 son hombres y 961, mujeres por lo que representan el 68,6 por ciento y el 31,2 por ciento, respectivamente. Además, 522 de los delegados participantes son natos y 2.560 son electos
De España https://ift.tt/2mwlGWo
viernes, 20 de julio de 2018
Cuatro comunidades reúnen al 50 por ciento de los compromisarios
Related Posts:
Rivera ofrece una coalición para echar a Sánchez y el PP responde: «Es tarde»La posibilidad de un gobierno del PSOE y de Ciudadanos se esfumó ayer en el aire de un plumazo. El presidente de la formación liberal, Albert Rivera, cortó de raíz las especulaciones sobre una reedición del acuerdo que selló … Read More
El dispendio en «observadores» internacionales: 550.000 eurosLa Generalitat utilizó a las Delegaciones ante la Unión Europea y de Ginebra, así como a Diplocat, para contratar las actividades de dos grupos de observadores del 1-O, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, por un … Read More
El FBI guardó 20 días la información sobre quién asaltó la Embajada de CoreaJohn le Carré –el mítico escritor de novelas de espías– no firma la narración de los hechos y el actor Gary Oldman no aparece entre sus protagonistas. Este relato es una historia real y sucedió el pasado 22 de febrero en Madr… Read More
Los pasos perdidosNarra la leyenda que los abogados daban vueltas por el Salón de los Pasos Perdidos del Supremo para combatir su impaciencia mientras esperaban la lectura de las sentencias. Más de un reo fue condenado en alguna de las salas a… Read More
Récord de las Fuerzas Armadas en el Salón de la Enseñanza de BarcelonaLa afluencia de público al expositor de las Fuerzas Armadas del Salón de la Enseñanza de Barcelona que se celebró la semana pasada volvió a batir su propio récord este año: un total de 13.500 estudiantes se acercaron a pedir … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario