domingo, 22 de julio de 2018

Bernhard Langer, la vida empieza a los 60

El golf es de los deportes más longevos que existen, no solo para los aficionados sino también para los profesionales. La existencia de pruebas de categorías senior (para mayores de 50 años) hace que los deportistas alarguen cada vez más sus carreras y que sigan brillando como antaño. En España tenemos muy cercano el ejemplo de Miguel Ángel Jiménez, que sigue ganando torneos en el Champions Tour, y en el Open Británico es habitual que aparezcan de vez en cuando las estrellas de otras épocas. En la última década Greg Norman (53) y Tom Watson (59) tuvieron opciones de ganar la Jarra de Clarete, mientras que cuatro de los últimos siete campeones estaban en la cuarentena. Este tipo de recorridos litorales, en los que el conocimiento de los vientos y los botes de las bolas no son tan importantes como la potencia, se adpatan mejor a los hombres experimentados que a los recién llegados. Sin embargo, esta edición se está viendo una situación extraordinaria. Bernhard Langer (60), que está jugando en Carnoustie merced a título senior de 2017, no solo ha superado el corte sino que se ha permitido el lujo de colocarse bajo par en el torneo (-1). «Nunca había jugado con él y es todo un espectáculo -comentó Rafa Cabrera, que ayer compartió partido con el alemán-. Es como una maquinita, aunque le pega corto no falla un golpe y es todo un caballero». Aunque no deja de ser anecdótico, Langer que jugó su primer British en 1976 cuando el canario aún no había nacido, terminó sacándole ocho golpes (68 a 76). Lo curioso es que la efectividad del germano sigue siendo la misma de antaño y ahora domina con comodidad el circuito de mayores. Sabe que esta semana es un convidado de piedra entre los jóvenes (a los que casi triplica en edad) pero tiene claro que no viene a pasearse. «Mis objetivos son ganar los majors y la lista de ganancias de mi categoría, pero estoy aquí para competir. Si no me sintiera competitivo ya estaría en casa jubilado», afirmó sin tapujos. Aunque es un ejemplo para todos, la procesión muchas veces va por dentro. «Cada día al levantarme me duele algo diferente, por lo que ahora me tomo más días libres que de costumbre -reconoce-. Pero una vez que estoy en un torneo, dedico las mismas horas a prepararme que el que más. Sé que mi caso es único porque no somos muchos los que podemos jugar a este nivel a los 60, pero he tenido la suerte de tener la suficiente salud y amor por el deporte para seguir trabajando y disfrutando».

De Deportes https://ift.tt/2O6tyKw

Related Posts:

  • Dos partidos con claro perjuicio arbitralEl Real Madrid en pleno se quejaba del penalti por manos de Feddal. Zidane no quiso agarrarse a esta polémica para pedir los dos puntos y el liderato perdidos. En el vestuario había gestos de rabia, reacciones de lamento. Los… Read More
  • Inglaterra - Sudáfrica en directoEn diez minutos comiensa la gran final del Mundial. Todo listo en Yokohama, lugar donde ya se jugó la final del Mundial de fútbol de 2002. Hola, buenos días. Después de un mes y medio de torneo, el Mundial de rugby llega a su… Read More
  • Ni Benzema pudo evitar la sequíaKarim Benzema lamentó enormemente quedarse fuera de la selección francesa hace cuatro años por un asunto ajeno al fútbol. Se perdió el sufrimiento de quedar segundo en la Eurocopa de su país y la alegría infinita de ser campe… Read More
  • Horario y dónde ver el Shapovalov-NadalCon el telón de fondo del trono del tenis mundial, el español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic se clasificaron este viernes para las semifinales del Másters 1.000 de París, donde se medirán, respectivamente, con el can… Read More
  • Carlos Sainz ya es centenario en la Fórmula 1El tiempo pasa muy deprisa en la Fórmula 1 y el vértigo de la acción convierte en veterano a hombres que acaban de salir de la juventud y casi de la adolescencia. Carlos Sainz, que ha cumplido 25 años en septiembre, ya presen… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario