domingo, 29 de junio de 2025

¿Qué va a pasar con Ilia Topuria y la UFC tras el combate con Oliveira?

El pasado fin de semana, Ilia Topuria dobló su leyenda, al proclamarse campeón del peso ligero de la UFC , conquistando así su segundo título mundial en una categoría superior al que ya había logrado el pasado año (145 y 155 libras, 65,8 y 70,3 kilos). Su espectacular victoria por KO en el primer asalto le ha permitido posicionarse, tras la retirada de Jon Jones, como la nueva cara de la compañía estadounidense y, por ende, de las artes marciales mixtas (MMA) a nivel planetario. Una vez conquistada la división del peso ligero de la UFC y mantenido su invicto en el récord profesional, con 17 triunfos y cero tropiezos, muchos se preguntan qué pasos siguen para el hispanogeorgiano dentro de esta disciplina. Hay que tener en cuenta que el propio Topuria ha señalado en alguna ocasión que su intención es retirarse relativamente joven del deporte y con el menos daño posible, pero, a sus 28 años, todavía tiene retos muy importantes por delante para continuar agrandando su legado. Así, innumerables aficionados se están preguntando: ¿Qué va a pasar con Ilia Topuria y la UFC tras su victoria ante el brasileño Charles Oliveira? Por un lado, El Matador señaló a ABC MMA en una entrevista exclusiva durante la semana de la última pelea que «podría volver a pelear a final de año» , por lo que aquí se postulan dos claros escenarios: noviembre en el evento numerado de Nueva York o diciembre en el de Las Vegas. Dos lugares emblemáticos que podrían entrar en los planes del hispanogeorgiano de cara su siguiente pleito. Llegados a este punto, hay que analizar el horizonte que le espera a El Matador en la primera defensa del título del peso ligero de la UFC. Tras noquear a Oliveira en apenas dos y minutos y medio, el atleta residente en Madrid tuvo un intenso careo con el inglés Paddy Pimblett , al que había mencionado Topuria durante su entrevista poscombate y que se 'coló' en la fiesta subiéndose al octágono del T-Mobile de Las Vegas para confrontar con el español, aunque el presidente de la UFC señaló en rueda de prensa que si él hubiera estado delante, no le habría dejado acceder. Esta es, sin duda, una opción cada vez más real. Pero veamos. Paddy Pimblett está ubicado en el número 8 de la división, lo que supone que tiene siete contendientes por delante en cuanto a la ubicación dentro del ranking. Sin embargo, la UFC no solo trata de meritocracia, sino de contar historias, de vender combates grandes y este, a nivel mediático, sería enorme. Topuria y Pimblett mantienen una relación de 'mala sangre' desde 2022, cuando el británico se rió en redes sociales de la invasión rusa de Georgia. El Matador prometió 'vendetta' y, cuando se encontraron en un hotel de Londres, hubo una refriega que no pasó a mayores. Sin duda, un pique que podría terminar 'solucionando' dentro del octágono. Hay más nombres que asoman como posibilidad de primera defensa titular de Topuria. Arman Tsarukyan , después de haber dado el peso de campeonato el pasado fin de semana, parece haber salido del 'congelador', el lugar en el que le había metido la UFC después de haberse caído de su pelea en enero contra Islam Makhachev. «Está en la dirección correcta», reafirmó Dana White. Por lo que una defensa contra el armenio, clasificado como el número uno en el ligero, podría ser una opción más que viable. Sin embargo, hay otro peleador que ha levantado la mano en varias ocasiones. Ese es Justin Gaethje, número 3 del ranking, de quien Topuria dijo hace unos días, en una charla con ABC MMA, que debería ser «el siguiente en la fila» . Además, en caso de que Max Holloway venza de manera sorprendente a Dustin Poirier (son el 4 y el 5 en la clasificación), podría reengancharse en la carrera por el título del ligero, una división que abandonó el antiguo campeón, Islam Makhachev , y que si se mostrara interesado en bajar, Topuria querría ese combate que lleva tanto tiempo persiguiendo. Por el otro lado, el de la UFC, la compañía estadounidense lleva ya varios años con la mira puesta en España, manejando la idea de traer un evento de la mayor liga de MMA del mundo a nuestro país. Sin embargo, han existido, hasta el momento, varias barreras que han impedido que se termine cumpliendo ese deseo. «Queremos ir a España lo más pronto posible» , ha apuntado Dana White en varias ocasiones. Y es que además ese es uno de los pocos sueños que le quedan a El Matador por cumplir. «2026, Santiago Bernabéu, va a pasar, es inevitable. Sería como un partido de Champions: España, Georgia, todos los ingleses ahí... Sería un desmadre», sentenció el hispanogeorgiano ante la opción de enfrentarse a Pimblett dentro de nuestras fronteras. El tiempo dictará sentencia.

De Deportes https://ift.tt/XMg6oR2

0 comentarios:

Publicar un comentario