Si hay una máxima corroborada en la industria de las artes marciales mixtas (MMA) es que el apellido Topuria es sinónimo de espectáculo y contundencia. Aleksandre e Ilia forman un tándem que ha dejado algunos de los mejores momentos de la historia de esta disciplina en nuestro país. El primero de ellos, apodado El Conquistador, dejó hace años su carrera de lado para convertirse en el pilar fundamental del éxito de la trayectoria de su hermano menor, conocido como El Matador, que le llevó a proclamarse doble campeón de la UFC, la mayor organización de este deporte, siendo el primer atleta de la historia que lo conseguía estando invicto en su palmarés. Una vez alcanzadas las cotas más altas de las MMA, con la primera conquista del cinturón de Ilia en febrero de 2024, llegó el momento de que Aleksandre se enfundara las guantillas para competir en la élite de este deporte, de emprender un camino hacia el estrellato que este sábado pasa por Doha, la capital de Qatar. Con un récord profesional de 5 victorias y un tropiezo, el mayor de los Topuria logró firmar con la UFC, debutando el pasado mes de febrero en la mayor liga con una victoria dominante en Australia por decisión unánime ante un luchador local, Colby Thicknesse. Ya asentado en la cúspide de esta disciplina, Aleksandre afronta una prueba de fuego para su futuro, un obstáculo mayúsculo de cara a su ascenso dentro de la división del peso gallo (135 libras, 61,2 kilos), donde busca comenzar a hacer la carrera hacia el título mundial, ante Bekzat Almakhan. Eso sí, aunque el nivel que ostenta El Conquistador es similar al de Ilia Topuria, dicho por ellos mismos, no se pone encima más presión de la debida. Todo a su tiempo. «No me preocupa, la verdad, ni me desespero por llegar hacia el top 15. Nunca he sido una persona que haya estado pensando en lo que vaya a pasar, vivo el día a día, trabajo para un mejor futuro, pero me enfoco en lo que tengo enfrente, no en lo que está detrás de otras puertas», comentó a ABC durante la semana del combate en Doha respecto a la posibilidad de que lleguen los nombres más grandes de su categoría si vence al peleador kazajo en el ABHA Arena. Enfrente tendrá a Almakhan, un peleador que llega con un récord profesional de 12 triunfos, 10 de ellos finalizados por nocaut, lo que supone que es un pegador descomunal dentro de esta categoría. De hecho, el kazajo debutó en la UFC el año pasado en corto aviso, sin una preparación larga, contra Umar Nurmagomedov, quien llegó a disputar poco después el título mundial de la UFC, y le puso en serios apuros en ciertos momentos. Después sumó un triunfo por nocaut en el primer asalto, que le ha llevado a la compañía estadounidense a programar este duelo de talentos emergentes que buscan hacer cosas grandes en el deporte. «Es un oponente con el que hay que tener todos sus aspectos en cuenta, no solo me enfoco en la parte de su golpeo, normalmente destacan en lo que más se ve y a veces se olvidan sus otras partes, pero no es mi caso, yo me enfoco en absolutamente todo, en el sentido de que lo tengo en cuenta, eso no quiere decir que va a hacer la pelea que quiera hacer. Yo voy a hacer la pelea que quiero hacer», apunta Aleksandre Topuria a este periódico. La realidad es que el nivel de El Conquistador en todas las áreas de las artes marciales mixtas, con un gran nivel de 'striking', una base de lucha cuerpo a cuerpo espectacular y un desempeño en el suelo de primer nivel le lleva a ser el peleador más completo y versátil en este duelo. Y aquí existe otra clave: Aleksandre no deja nada al azar, quizá en manos de Dios, pues es un ferviente creyente, pero todo está logrado a base de enorme trabajo. «No tengo ningún ritual como tal, no soy ese tipo que si no entra dentro con su toalla, por ejemplo, no va a ganar. Mi ritual es todo el campamento de entrenamiento, dar el cien por ciento en el campamento», explica el hispanogeorgiano. Aleksandre Topuria es una marca en sí mismo y, aunque hay demasiadas miradas que se ciñen sobre él y la presión puede afectar a cualquier atleta, él tiene clara la recete para entrar con la mayor calma posible al enfrentamiento. «Siempre te vienen preguntas, dudas, pero para las dudas se necesitan respuestas y para las respuestas se necesita tener acciones, y yo he tenido acciones previamente al combate, cada vez que entro dentro de la jaula tengo todas las respuestas necesarias para mantenerme tranquilo. A todos nos van a entrar dudas en el momento decisivo, lo importante es tener respuestas, se hace difícil si no las tienes, si tú no estás contento con el trabajo hecho previamente, porque sabes que pudiste hacer mucho más, entonces las dudas se convierten en miedos». Así los espanta El Conquistador. Este sábado le tocará tener mucha acción, pero la recompensa es grande: en caso de una sólida victoria se le abrirá la posibilidad de escalar hacia el top 15, el lugar donde se juegan las cartas importantes en la mayor organización a nivel mundial en este deporte. El trayecto hacia el estrellato de El Conquistador tiene su primera parada en Qatar.
De Deportes https://ift.tt/uUZkSoA
De Deportes https://ift.tt/uUZkSoA








