viernes, 11 de julio de 2025

España cumple ante Italia y pasa primera

España, avalada por el nivel mostrado en los dos primeros partidos, llegaba a Berna con la intención de destrozar a Italia, pero se fue al descanso llena de dudas, lastrada por los numerosos cambios en el once titular. Tomé dio descanso a Ona Batlle, Aleixandri, Carmona, Pina y Esther y el equipo se resintió. Algún susto y el gol inicial de Oliviero generaban un desconcierto que se encargó de sosegar Athenea tras un taconazo-asistencia espectacular de Alexia. La posesión era de España, aunque no encontraba resquicios para hacerle daño a Italia a pesar de la energía que libera el centro del campo cuando coge la pelota. Italia pudo irse con ventaja al descanso si un fuera de juego milimétrico no... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/IOlHpFS

Pedro Fernández mantiene su convencimiento de que el Hereda Sevilla jugará finalmente la ACB

El futuro inmediato del Hereda Sevilla , que en el curso 2024-25 ha contado con el patrocinio del Betis Baloncesto, está aún por escribirse y pasa, en buena parte, por las manos de su presidente, Pedro Fernández . Restan cuatro días completos de la prórroga disponible para la inscripción del club en la ACB (el 15 de julio a las 23.59 es la fecha límite) y hay dos ciudades y dos equipos, el todavía verdiblanco y el Covirán Granada, pendientes de este empresario burgalés afincado en Madrid que en el verano de 2024 compró el club con la firme intención de subirlo en una temporada a la Liga Endesa. Comprometió su palabra y la cumplió gracias al esfuerzo y el éxito de una plantilla de mucha calidad y bien llevada por un cuerpo técnico al que también hay que reconocerle sus méritos. En un vídeo en sus redes sociales, el máximo dirigente del club ha comentado lo siguiente: «Todavía no ha habido una recepción de la ACB, pero entiendo que no tendría que haber ningún problema si están todos los documentos y todos los formalismos cumplimentados . Espero, deseo, creo, estoy convencido y trabajo para que esto sea el lunes o el martes. No existe nada que indique que no». El 8 de junio, el equipo armado por Armando Guerrero, director deportivo, y entrenado por Gonzalo García de Vitoria se imponía al Fuenlabrada en el choque decisivo de la Final Four y abría una de las puertas de la ACB, la deportiva. Pero hay dos, como ya sabe, porque la otra partida se juega en los despachos y ganarla depende de la capacidad y solvencia económico-financiera del proyecto . También de lo involucrada que esté la ciudad en el mismo. Aquí entra en juego Pedro Fernández y es él, según se están desarrollando los acontecimientos, el que tiene las llaves del ascenso junto a sus colaboradores más cercanos. En Granada hay informaciones que este viernes prácticamente dan por muerto al Betis Baloncesto en la carrera por la ACB, en Sevilla tampoco faltan las que ven el panorama negro zaíno, pero también hay otras que se muestran tan prudentes como expectantes. Y que incluso dan un porcentaje de éxito al club hispalense , que es el primero que tiene derecho a la plaza. No queda mucho margen de maniobra, pero existe y el lunes es clave. Esta semana, los responsables del club se han movido. Y mucho. En varias vías, además, buscando la financiación aquí y allá, apoyándose en asesores externos y tratando de encontrar a cada problema una solución. Se ha enviado documentación para someterse a la auditoría y es esta la que tiene que dar el visto bueno a la solicitud (los números) del club hispalense. Para ello, ha de estar al corriente con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social , también con la ACB, hay que presentar un presupuesto mínimo garantizado y, por supuesto, hacer frente a los 580.000 euros más IVA de la primera cuota (son cuatro) del Valor de Participación . Es decir, el nuevo canon de acceso a la Liga, que se flexibilizó en 2017 pero sigue existiendo. En este punto es donde se ha encontrado el club el mayor obstáculo de los últimos días. Porque ese importe hay que abonarlo ya. No se detrae, a diferencia de las tres cuotas siguientes (alícuotas, una por temporada en la ACB) de los ingresos que reciben los clubes afiliados por derechos de televisión. A cuenta de este asunto, primordial, este viernes se celebró una reunión entre el presidente, Pedro Fernández, y representantes del Ayuntamiento y la Fundación Cajasol , que han acudido a la llamada del CEO de Hereda. De Cajasol ha encontrado predisposición para ayudar ya y del Consistorio, por ahora, la negativa, ya que del dinero comprometido por el gobierno municipal (unos 400.000 euros) no podría disponer el club hasta que se definan los presupuestos de 2026. Así que buena parte de la responsabilidad económica recae de nuevo en la capacidad financiera de Pedro Fernández y el Grupo Hereda, propietario del club, para que Sevilla mantenga su plaza en la ACB y no se vaya a Granada. « Somos optimistas, por supuesto ; de lo contrario, no estaríamos trabajándolo. Faltan dos o tres cosas, no son flecos sino cosas importantes, pero tenemos lo necesario para hacerlo», ha valorado este viernes, en declaraciones a EFE, el máximo dirigente del club, al tiempo que se ha mostrado « confiado en que todo esté resuelto el martes », mandando un mensaje de confianza a la afición de un equipo histórico que no deja de vivir sobresaltos cada verano, incluso este año, después de festejar hace un mes ese ascenso muy merecido a la ACB que en Granada ya piensan que tienen, de rebote, en la mano.

De Deportes https://ift.tt/ewuqzOH

jueves, 10 de julio de 2025

Un España - Italia con más complicidad que rivalidad

Último partido de la fase de grupos. La selección española se enfrenta este viernes a Italia, aunque las nuestras ya están clasificadas. Italia empatando se clasifica; y quien gane será primera de grupo. Lo cierto es que con esas credenciales se prevé un partido sin grandes sobresaltos para ambas selecciones, por lo que auguro un duelo con más complicidad que rivalidad. Debido a la goleada de España a Portugal en el primer partido, una derrota podría incluso meter a las italianas en cuartos. Una de las 'capos' de la selección italiana es Elena Linari, actualmente jugadora de la Roma. Linari fue una de las primeras italianas en probar suerte en una liga extranjera de alto nivel. Formó parte de la... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/6bosyHu

España se enfrentará a Noruega o Suiza en cuartos de final

Noruega y Suiza son las dos selecciones del Grupo A que pasan a cuartos de final y se enfrentarán a España y a la otra selección que salga clasificada del Grupo B. El duelo ante Italia definirá el primer rival en las eliminatorias para las de Montse Tomé . En caso de pasar como líder de grupo, la selección española se toparía con Suiza, pero si no superan a Italia y avanzan a la siguiente ronda como segunda clasificada, el próximo partido sería contra Noruega. Noruega superó a Islandia(4-3) en la última jornada del Grupo A. Un doblete de Gaupset y otro de Maanum otorgaron la victoria al conjunto noruego, que ha ganado los tres encuentros disputados hasta ahora en la Eurocopa. El empate sirvió a Suiza para clasificarse. La anfitriona vio peligrar su billete a cuartos de final a falta de 10 minutos para concluir el partido, cuando Finlandia se adelantó gracias a un tanto de penalti de Kuikka que dejaba a las helvéticas momentáneamente eliminadas de la competición, hasta que Xhemaili anotó el gol del empate en el descuento, provocando la euforia en el Estadio de Ginebra.

De Deportes https://ift.tt/o4yf3Gr

miércoles, 9 de julio de 2025

La triste despedida de Modric en su último partido con el Madrid

No fue la despedida soñada por Luka Modric, pero el deporte consiste en eso. No siempre las cosas salen como los campeones quieren. Al fabuloso croata que ha dado tantas jornadas gloriosas al Real Madrid le tocó lidiar con unos últimos minutos fatídicos ante el PSG en el Mundial de Clubes. Fue su despedida al club blanco, donde ya no volverá a jugar. Modric salió en el minuto 64 del partido vencido hacia el lado francés. Sustituyó a Bellingham, que abandonó el juego con cara torcida, junto a Vinicius y Asencio, que tampoco acabaron el partido. Treinta minutos para tratar de arreglar lo que no parecía tener arreglo. Una remontada ante el campeón de Europa. A Modric se le vio con falta de ritmo, pero con el toque técnico que le ha caracterizado a lo largo de su carrera. Trató de poner orden, sin éxito, en un equipo que mejoró algo en la segunda parte, pero que llevaba la rémora del 3-0 de la primera parte. Modric se marcha al Milán. Es el segundo fichaje del equipo italiano tras el de Samuele Ricci, por el que pagó 23 millones de euros al Torino. Ambos reconstruirán un centro del campo marcado por la salida de Reijnders. «Estamos esperando a Luka Modric. Llegará en agosto. Es un jugador importante, extraordinario. No necesita presentación», dijo el entrenador del Milán, el italiano Massimiliano Allegri.

De Deportes https://ift.tt/Zh1Vjwr

martes, 8 de julio de 2025

Melody regresa a la televisión tras Eurovisión 2025 como invitada de la gran final de 'Tu cara me suena 12'


VUELVE A CASA
La segunda finalista de la tercera edición del talent estará presente con motivo de la imitación de Ana Guerra de su actuación en el certamen con "Esa diva".

Melody regresa a la televisión tras Eurovisión 2025 como invitada de la gran final de 'Tu cara me suena 12'

De FórmulaTV https://ift.tt/Hj2bf3E

Luis Enrique: «El Madrid es el club más laureado del mundo y es un placer jugar contra ellos»

Ocho años después, Luis Enrique vuelve a cruzarse en el camino del Real Madrid. Desde el 2-3 del clásico de abril de 2017 en el Bernabéu , el técnico asturiano no se había enfrentado a los blancos. Morbo asegurado, aunque Lucho no tiene muchas ganas de guerra: «Para mí, es un placer jugar contra el Madrid. Siempre lo ha sido y lo será. El es el club más laureado del mundo. Además, todos sabéis que soy culé. Será especial», dijo el asturiano en su comparecencia ante los medios. 27 preguntas, seleccionadas meticulosamente por el jefe de prensa, y varias de ellas sobre Mbappé . Ninguna quiso contestar el asturiano: «¿El PSG es mejor sin Mbappe? Eso pertenece al pasado y el pasado mueve ya pocas cosas. Nos centramos en el presente. Yo no hablo del pasado», dijo tantas veces como le preguntaron por Kylian. La ironía y la picardía van siempre implícitas con Luis Enrique. Se alegró de seguir dónde está y que delante hubiera periodistas jóvenes y con ilusión, y evitó mojarse sobre este Madrid de Xabi y centrarse en su equipo: «Yo no soy nadie para dar consejos a ningún entrenador, y menos del Madrid. Xabi Alonso reúne todo lo que necesita un entrenador del Madrid, pero estoy aquí para hablar del PSG», dijo Lucho, feliz de lo que han hecho y siguen haciendo esta temporada: «El secreto de mi equipo es la capacidad de los jugadores. Poner a los jugadores en función del equipo. Y esa unión ha dado rendimiento. Hemos hecho historia: los jugadores, el staff, la dirección deportiva, la presidencia, los aficionados… Y una vez hecho historia, podemos ganar un Mundial. Pero para eso, primero hay que llegar a la final». Luis Enrique, que dijo que evita exponerse en redes sociales porque no necesita el respaldo positivo o negativo de gente que no le conoce, no cree que mañana su equipo sea favorito: «Son dos situaciones diferentes. A lonso lleva un mes y yo dos temporadas, pero lo bonito del fútbol es que no sabe de favoritos ni de no favoritos. El fútbol no sabe de proyectos álgidos o emergentes. Este deporte es imposible de predecir». Él sí ha querido predecir todo lo que pasa en su equipo desde que se marchó Mbappé . Al menos, así lo confesó en su documental ‘No tenéis ni p… idea’. Pero el asturiano matiza ahora esa idea: «¿Sabes que es lo más bonito de un entrenador al nivel que estamos yo y mis compañeros? Lo que piensas hoy vale para hoy, para mañana, pero quizás al tercer día ya no vale. La grandeza del PSG es que quizás controle menos. Cuanto menos controlo, más posibilidades tiene el rival de que no sepamos lo que hacer. Dejar de controlar las cosas para que se vuelvan imprevisibles»

De Deportes https://ift.tt/oWjv27b

Joao Pedro justifica los 64 millones y mete al Chelsea en la final

Se acabó el sueño del Fluminense. Duró mucho más de lo que se hubiera imaginado hace tres semanas, pero el equipo brasileño fue una magdalena en manos de un Chelsea que ya espera al Madrid o al PSG en la gran final del domingo. El partido lo puso cuesta abajo Joao Pedro , un jugador criado en la cantera del Flu y el único futbolista que fue inscrito en el torneo durante la ventana especial abierta por la FIFA una vez acabada la primera fase. El exatacante del Brighton, fichado por los blues a cambio de 64 millones de euros, abandonó sus vacaciones y viajó a Estados Unidos para disputar los cruces. Este martes, en su primera titularidad, ya marcó... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/QMN9idB

lunes, 7 de julio de 2025

Renato Gaúcho, el entrenador que presume de haberse acostado con 5.000 mujeres y de ser mejor que Cristiano Ronaldo

Es el único de la historia que ha ganado la Libertadores como jugador (1983) y como técnico (2016) con el mismo equipo, el Gremio. Por eso pidió una estatua, y se la hicieron. 4,10 metros de altura en la entrada principal del 'Arena do Gremio'. Ha entrenado en seis ocasiones al Fluminense, equipo en el que también jugó durante cuatro etapas. En su única presencia en Europa, en la Roma, acabó fracasando y le etiquetaron de borracho. Presume de haberse acostado con más de 5.000 mujeres y de ser mejor que Cristiano Ronaldo. No le falta de nada a Renato Gaúcho (Guaporé, Río Grande del Sur, 9 de septiembre de 1962), el excéntrico preparador de Fluminense, que hoy busca hacer... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/3i7jbcr

Italia empata con Portugal y se jugará el pase a cuartos contra España

Portugal empató en los minutos finales ante Italia (1-1) y frustró su clasificación matemática a cuartos de final. Las 'azzurre' se jugarán el pase a la siguiente ronda ante España, que ya está clasificada y viene goleando en cada partido. El encuentro ante las de Montse Tomé decidirá quién se queda con el liderato del Grupo B, en lo que para las transalpinas será un duelo a muerte, porque en caso de perder podrían caer eliminadas. Tras una primera mitad sin tantos, Italia se adelantó en el minuto 70 gracias a un golazo de Girelli. La capitana inventó una obra de arte, imposible de detener para Patricia Morais, que adelantaba en el marcador al combinado dirigido por Andrea Soncin. Portugal,... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/ps8ELU9

domingo, 6 de julio de 2025

Eddy Merckx : «Y me decían que tenía el trasero grande para montar en bici»

Hay algo de universo poético en la figura de Eddy Merckx (17/06/1945), a quien un accidente casi se lo lleva por delante en 1969. En realidad, fueron dos el mismo año, en los que además hubo varias víctimas mortales. Fue casi al inicio de su memorable vida deportiva; décadas antes de -como acostumbra hoy- salir a montar en bicicleta con la cadera recientemente operada (se la fracturó en 2024 tras una caída absurda, y teme que debe volver ahora a pasar por el quirófano) y sus ochenta primaveras ya cumplidas. Entre medias, las dichosas gestas, quizás lo menos importante de todo. «Con doce años me decían que no tenía físico de ciclista. ¿Te das cuenta?». -Cuénteme esto, ¿cuándo le dijeron... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/ywUjhv6

Ilia Topuria: «El objetivo final es ser triple campeón de la UFC»

El pasado fin de semana, Ilia Topuria escribió su nombre en piedra en la historia de las artes marciales mixtas (MMA). El hispanogeorgiano conquistó su segundo cinturón (ya lo hizo en el pluma, ahora en el ligero) de la UFC, tras noquear en el primer asalto al brasileño Charles Oliveira. Después de un ajetreado viaje de regreso, aterriza en la capital española, todavía con 'jetlag', para presentar su nueva marca de bebida funcional, 'Mucho'. Allí, El Matador atendió a los medios y analizó, en caliente, su futuro dentro de la mayor liga de MMA. Aseguró que ganaría al mejor Conor McGregor, que, si por él fuera, Paddy Pimblett sería su primera defensa del título y que Arman Tsarukyan, el número uno del ranking, es una «pelea fácil» para él. Tampoco se olvidó del daguestaní Islam Makhachev, quien subió de división evitando combatir con el hispanogeorgiano. Entretanto, Topuria atiende en exclusiva a ABC para desvelar cuál es su objetivo final en el deporte: traer la UFC a España y ser campeón en tres divisiones, algo que nadie jamás ha logrado en toda la historia. -Recién aterrizado en Madrid después de la conquista de un segundo cinturón de la UFC, en este caso de peso ligero de la UFC. ¿Es consciente del impacto que está teniendo en España después del último KO a Charles Oliveira? -Es el primer sitio al que voy. No tengo ni idea, de momento no he podido ver el impacto, he estado fuera de toda la esfera mediática. Imagino que sí habrá sido grande, estoy notando una energía especial. -Me preguntó qué me pareció el combate contra Charles y le dije, a modo de broma, que duró demasiado poco para los aficionados. -¡Encima se queja! (Risas). -¿De verdad creía que iba a terminar en solo dos minutos y medio la pelea? -Lo estuve diciendo todo el tiempo, parecía un profeta. -La victoria, sin duda, fue de las más espectaculares de su carrera. ¿Qué sigue ahora para Ilia Topuria? -No tengo ni idea... En este punto de mi carrera, después de cada combate, me hace falta meditarlo, visualizarlo, ver contra quién quiero, cómo tiene que ser... No he tenido tiempo para analizarlo, todavía estoy con el jetlag. Quiero asentarme bien aquí, pensarlo y más adelante te responderé con más claridad. -Yo le puedo decir que Arman Tsarukyan, el contendiente número uno del peso ligero de la UFC, ya ha declarado cómo podría ganarle a usted: lo tiraría al suelo y lo amasaría... -(Se ríe). ¡Si es un paquete! ¿Has visto su pelea contra Charles Oliveira? ¡Cuántas veces ha estado a punto de someterlo y tapear! Le entraron muchas sumisiones. Es un paquete. A Arman Tsarukyan te aseguro que lo finalizo. -Otro nombre muy claro es el inglés Paddy Pimblett por la rivalidad que mantienen desde hace años. -Es un regalo. No tiene ni idea. -Ha dicho que si se hiciera un evento de UFC en España, vencería en un primer asalto a Islam Makhachev y, acto seguido, a Paddy Pimblett. -Podría ser, claro. Después de Charles Oliveira podría haber peleado con Paddy, con Arman y con Islam también. -Esa llegada de la UFC a España depende de la renegociación de los derechos televisivos en Estados Unidos pero, ¿empujará para que vengan el año que viene? -Voy a hacer todo lo que está en mis manos. Me encantaría competir en España delante de todo el mundo, sería otro sueño hecho realidad. Imagínate en el Santiago Bernabéu, peleando delante de todos, vivirlo y tenerlo en mis recuerdos vale muchísimo la pena. Quiero hacer que suceda. -Nadie en la historia de la UFC ha logrado conquistar el título en tres categorías diferentes de peso. ¿La triple corona es el objetivo final? -No me hagas hablar de esto (sonríe). [La UFC le pidió que no hablara de una subida inmediata al peso wélter]. Pero sería el objetivo, sí.

De Deportes https://ift.tt/E4n78ci

sábado, 5 de julio de 2025

Urbania lidera en una jornada larga y complicada

La segunda jornada del Trofeo de La Reina estuvo marcada por un viento caprichoso y de intensidad muy variable, que obligó a armarse de paciencia tanto a regatistas como al comité. A pesar de las complicaciones, se pudieron completar dos pruebas en las clases ORC 0, ORC 1 y ORC 3, y tres mangas en ORC 2, ORC 4 y J80. En Open y Promoción sólo se pudo hacer una regata. En la clase ORC 0 – Mercedes-Benz Valdisa, el Urbania, Soto 52 de Tomás Gasset, sigue firme en cabeza tras sumar un segundo y un tercer puesto. Le pisa los talones el Bluenext, de Bonfiglio Marotti, que se llevó la victoria en la segunda manga del día. El Vudú, un T52 del italiano Mauro Gestri, es tercero con un quinto y un segundo como resultados. En ORC 1 – Varadero Valencia, el Selene Alifax, Swan 42 de Massimo de Campo, mantiene el liderato gracias a un cuarto y un tercero. Muy buen día para el Pez de Abril, de José María Meseguer, que se anotó una victoria y un cuarto, subiendo a la segunda posición. El Mercedes-Benz Valdisa, de Álvaro Fernández Candau, es tercero, mientras que el Hydra HM Hospitales, de Óscar Chaves, firmó un segundo y un primero que le permiten escalar hasta la cuarta plaza. En ORC 2 – MSC, el L'Immens, de Nicolas Pesch, fue de menos a más y se colocó líder tras completar un segundo, un tercero y cerrar el día con una victoria. El argentino Katara, de Julian Somodi, que comenzó liderando, baja al segundo puesto pese a mantener buenos parciales. El Mágica, de Marco Corno, es tercero. También destacaron MSC, de Carlos de Castellví, y Escuela de Navegación Taboga, de Emilio Guzmán, que se anotaron sendas victorias. En ORC 3 – Energy Nautic Services, el día comenzó con victoria para el Team Tac, de Gustavo Gastaldi. La segunda manga se la llevó el Fala Pouco, de Andrés Manresa, que pasa a liderar la general. El checo Hebe V, de Zdenek Jakoubek, se mantuvo en puestos altos y el Sarchiapone Fuoriserie, de Gianluigi Dubbini, también entró en la pelea. La clasificación provisional queda con Fala Pouco primero, seguido por Sarchiapone y DE 6, de la Asociación Deportiva Canaleta. En ORC 4 – Occident, el Lassal, de Gonzalo Calvo, no afloja. A los dos primeros puestos del viernes añadió otros dos este sábado, consolidando su dominio. Indigo, de Pedro Siquier, ganó la primera manga del día y fue segundo en las otras dos. Dax, de Sergio Durá, se sitúa tercero, tanto en el agua como en la general, seguido por el Ildemar IV, de Gonzalo Gordillo. En la clase J80 – Royal Bliss, el viento volvió a hacer de las suyas, pero se lograron disputar las tres mangas previstas. El Menorca Team, de Pepequin Orbaneja, dominó con dos primeros y un segundo, y refuerza su liderato. Lotsafun, de Tony Hayward, ganó una manga y sumó dos terceros, mientras que el Sal, con Neus Ballester a la caña, se mantiene tercero. En ORC Open – Sportnautic, sólo se pudo completar una manga debido al viento débil. El Davincy, de Ignacio Roig, volvió a ganar y se mantiene en cabeza. Segundo fue el Pestañeo, de Javier Moreno, que sube también al segundo puesto de la general. Tercero en la prueba fue el GDES-AEROX, de Carlos Rosell, pero la tercera plaza provisional es para el Ziving, de Javier Arbona. En la clase Promoción, el Staxx, de Raúl Bombín, se impuso en la única manga disputada y se sitúa al frente de la general. Segundo es el Pinta III, de José Vicente, mientras que el Cristina, de Óscar Chulvi, fue tercero. El Valentina, de José Alfredo López, escala a la tercera posición provisional. Con la última jornada por disputarse este domingo, todo está aún en juego. Si el viento lo permite, los títulos se decidirán en una última jornada que se prevé intensa y emocionante en aguas del Real Club Náutico de Valencia.

De Deportes https://ift.tt/RBs7coY