martes, 18 de noviembre de 2025

Pablo Fornals recibe la ovación de La Cartuja en el España - Turquía (2-2)

Es posible que Pablo Fornals tuviera una idea más dulce de su reestreno con la selección española. Y es que los de Luis de la Fuente no pasaron del empate (2-2) ante Turquía, en un partido en el que el jugador del Betis salió tarde, muy tarde, en el minuto 83. No obstante, el estadio de La Cartuja esperaba su salto al césped para ovacionarlo y transmitir el cariño de la tierra en un momento tan especial para el jugador verdiblanco, que ha vuelto a tener minutos con España ante los 30.800 asistentes . A pesar del empate, España tiene cerrado su pase al Mundial y espera con paciencia la llegada de este torneo, al que aspira ganar. La Roja tenía el pase prácticamente asegurado antes del choque, ya que la selección de Luis de la Fuente, que terminó invicta esta fase de clasificación, debía perder por siete o más goles para quedarse fuera. Aunque los de Luis de la Fuente no hayan tenido su día este martes en Sevilla, es considerada una de las favoritas de cara al campeonato del mundo. Marcaron Dani Olmo y Oyarzabal para España. Para Turquía, Gül y Özcan. El partido de este martes se considera como un toque de atención para que España siga aumentando su competitividad y no se permita ninguna relajación.

De Deportes https://ift.tt/qU8wjIx

lunes, 17 de noviembre de 2025

Cristina Lanau , única en su especie

España apenas cuenta con medio centenar de licencias en biatlón, una disciplina presente en los Juegos de Invierno desde 1960, heredera de las prácticas militares escandinavas y en la que el esquí de fondo se combina con series de tiro con carabina. Un deporte sin arraigo que tuvo en la granadina Victoria Padial a su representante más destacada, con dos participaciones olímpicas en Vancouver 2010 y Sochi 2014. Desde entonces, nadie más había vuelto a asomar la cabeza hasta que este año la aragonesa Cristina Lanau (Sabiñánigo, 2006) se convirtió en la primera representante de biatlón en una década en ascender al equipo nacional de deportes de invierno. Lanau pasó los fines de semana de su infancia en el circuito... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/2AXJlH8

'OT 2025' despide a su octavo concursante expulsado al resolver el duelo entre Guille Toledano y Lucía Casani


GALA 9
La audiencia puso fin a la experiencia de uno de los chicos con el 33% de los votos a su favor.

'OT 2025' despide a su octavo concursante expulsado al resolver el duelo entre Guille Toledano y Lucía Casani

De FórmulaTV https://ift.tt/RwVkH9X

Agotadas en pocas horas todas las entradas para los sevillistas para la visita al Extremadura en la Copa

No había dudas y en un abrir y cerrar de ojos ha volado el papel disponible. El estadio Francisco de la Hera de Almendralejo presentará un ambientazo el próximo 4 de diciembre en el encuentro de la Copa del Rey que llevará al Sevilla FC a medirse al CD Extremadura . Todo un acontecimiento en la localidad extremeña, a la que se desplazarán, además, miles de sevillistas. El club de Nervión ha comunicado que su afición ha tardado sólo unas horas en agotar todas las entradas que el Sevilla FC había puesto a su disposición en el portal de abonados. El CD Extremadura reservó todo un fondo para el sevillismo , sabedor de la cercanía del desplazamiento y de los sevillistas que habitan en lugares próximos de Extremadura. Las 3.500 entradas , reservadas para socios del Sevilla FC, fueron puestas a la venta antes del mediodía de este lunes. No queda ni una. El conjunto de Matías Almeyda visitará al cuadro azulgrana, equipo de la Segunda Federación, el jueves 4 de diciembre a las 21.00 horas, en partido que será ofrecido por Movistar Plus. El choque se disputará cuatro días después del Sevilla - Betis de la jornada 14 de LaLiga y justo tres días antes de la visita liguera a Mestalla de la jornada 15 contra el Valencia.

De Deportes https://ift.tt/LCBAs6R

domingo, 16 de noviembre de 2025

Álvaro y Mayeli llegan a 'La isla de las tentaciones 9' tras varias infidelidades: "Espero que no esté Érika"


OCHO MESES DE RELACIÓN
'El debate de las tentaciones' mostró las declaraciones de la nueva pareja antes de separarse para unirse a sus compañeros en las respectivas villas.

Álvaro y Mayeli llegan a 'La isla de las tentaciones 9' tras varias infidelidades: "Espero que no esté Érika"

De FórmulaTV https://ift.tt/S9cCez1

Paddy Pimblett sigue presionando a Ilia Topuria: «Firma el contrato, grandote»

Entramos en una semana crucial para el futuro de Ilia Topuria. Esta semana se celebrará el UFC Catar, que tendrá lugar en la ciudad de Doha, siendo la primera vez que la mayor compañía de artes marciales mixtas aterriza en este país. Más allá del plano deportivo del evento, que cuenta con un combate estelar entre Arman Tsarukyan y Dan Hooker –posibles rivales de Ilia– y la participación de Aleksandre Topuria , en Catar se encontrarán tanto Ilia Topuria como su archienemigo Paddy Pimblett, quien parece haber tomado la delantera como siguiente rival de El Matador. El hotel de los peleadores, donde acostumbra a suceder todo el plan de prensa, será una zona de fuego durante la llamada Fight Week. En cualquier instante, se podrían cruzar Paddy e Ilia , con el consiguiente peligro que eso conlleva, pues es sabido que ambos se tienen bastantes ganas en el ámbito personal. En cualquier caso, según el luchador de Liverpool, el combate sigue en el aire, pues aseguró que Ilia Topuria está dilatando el proceso de firma del contrato para su pelea. «Está dando largas, no acepta la pelea. Si eres tan bueno, ¿por qué no buscas una pelea fácil y me vences entonces? Firma el contrato, grandote» , ha vuelto incidir Paddy Pimblett en un vídeo en su canal de YouTube. El plan de la UFC está claro y pasar por enfrentar a estos peleadores a principios del próximo año. Aunque la idea inicial era introducirlos en el primer evento numerado del año, en enero en Las Vegas, El Matador prefiere alargarlo un poco más hasta el mes de marzo , ya que su hermano Aleksandre pelea este fin de semana y ha estado ayudándole con su preparación. Sea como fuere, Doha será un hervidero, pues se estima que por allí también estarán algunos miembros del clan Nurmagomedov y quizá también esté Islam Makhachev, con quien Topuria quiere cerrar su rivalidad dentro del octágono. Ya entrando en el aspecto deportivo de UFC Catar, el ganador del combate entre el armenio Arman Tsarukyan y el neozelandés Dan Hooker, se convertirá en el retador número uno, a colación de lo que comentó recientemente el CEO de la compañía, Dana White. En cualquier caso, Ilia Topuria deberá pelear antes contra Paddy Pimblett.

De Deportes https://ift.tt/6DlPiyU

Akor Adams y Ejuke se quedan sin opciones de Mundial con la eliminación de Nigeria

La selección de Nigeria se ha quedado sin opciones de estar en el Mundial 2026 . Este domingo ha perdido ante la República Democrática del Congo en la tanda de penaltis que ha decidido el pase al Torneo de repesca de la FIFA, que se jugará en México el próximo mes de marzo. Los 120 minutos terminaron con el resultado de 1-1 y el triunfo fue finalmente para la RD Congo en la tanda de penaltis. Los futbolistas del Sevilla FC Akor Adams y Ejuke , ambos suplentes de inicio y que tuvieron su oportunidad en el segundo tiempo, transformaron sus respectivos lanzamientos desde los once metros en la tanda decisiva. Akor Adams se convirtió en el primer cambio de Nigeria cuando sustituyó a Victor Osimhen para el comienzo del segundo tiempo. Poco después llegó la oportunidad de participar para Ejuke, elegido para sustituir a Ademola Lookman en el minuto 57. Nigeria se adelantó pronto en el marcador ya que cuando apenas se habían jugado tres minutos llegó el gol de Frank Onyeka. Al poco de superarse la media hora de encuentro empató la RD Congo por mediación de Meschack Elia y ya no hubo variación en el marcador de ahí hasta el final de los 90 minutos. Tampoco marcó ninguno de los equipos en la prórroga y el ganador se decidió en la tanda de penaltis.

De Deportes https://ift.tt/b8nwj76

sábado, 15 de noviembre de 2025

El nuevo propietario del Atlético que también presta dinero al Real Madrid

Uno de los mayores gestores de activos del planeta, un gigante de la inversión. Así definen estos días los expertos a Apollo Global Management , nuevo accionista mayoritario del Atlético de Madrid a través de su división deportiva, Apollo Sports Capital. Este fondo estadounidense se hará con el control del club rojiblanco en los primeros meses de 2026 a través de una ampliación de capital de unos 1.300 millones, tras la que adquirirá un porcentaje que rondará el 55%. Se trata de un movimiento de enorme magnitud, inédito hasta ahora en el fútbol español y que abre un buen número de incógnitas. Con una capitalización de 78.000 millones y unos ingresos anuales de 26.000, Apollo juega en las grandes ligas... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/aclX4Pu

Hecher Sosa : «Desde la UFC me han dicho que tengo mucho recorrido dentro de la compañía»

Cuando se hable de resiliencia, Hecher Sosa debería estar en el manual de instrucciones de esta terminología. El luchador canario obtuvo el ansiado contrato con la UFC después de vencer un combate en el que se lo jugaba todo. Hasta ahí todo 'normal'. Lo increíble es que lo hizo después de conocer el fallecimiento de su padre solo un día antes. Decidió seguir adelante y cumplir su sueño, porque era conjunto. Ahora, después de pasar el primer luto, apunta a hacer su debut en el primer trimestre de 2026 y el horizonte que le espera es muy halagüeño dentro de la 'Champions League' de las artes marciales mixtas. El Guanche Warrior (como se le apoda) visita la Casa de ABC para analizar sus próximos pasos dentro de la UFC. -¿Cómo está, Hecher? Ya es, por fin, peleador de la UFC. -La verdad que muy bien, siempre es un placer hablar contigo, y más aún siendo ya luchador de la UFC. Muchas veces te lo había dicho, que ya me sentía peleador de la UFC, pero ahora es una realidad, con muchas ganas de empezar mi andadura dentro de la mayor compañía del mundo. -Al final lo había visualizado usted tanto que ya imagino que se le habrá hecho hasta normal. -Yo siempre lo sentía así, ha sido llegar donde había dicho que iba a llegar, fue como algo normal, estoy en mi hábitat natural, con ganas de seguir creciendo. Cuando un sueño se acaba, empieza otro, ahora empieza lo que tanto tiempo llevaba deseando, pelear dentro de la UFC y demostrar de qué estoy hecho. -¿En qué ha notado más que ya es peleador de la UFC? -Sobre todo en los aficionados, creo que mi historia vendió mucho, el momento en el que tuve que pelear (falleció su padre un día antes del combate que le permitió obtener un contrato con la UFC) y lo que hice... Me subieron muchísimo los seguidores, la gente me pide muchas fotos, para mí es algo increíble, porque soy un chico de Lanzarote e ir por el mundo y que me pidan fotos es espectacular. -La gente empatizó con su historia, con el hecho de que tuviera que hacer la pelea más importante de su vida conociendo el fallecimiento de su padre a unas horas de disputar el pleito. -Sí, hice algo que pocos harían, para llegar donde quieres llegar, tienes que hacer cosas que otros no harían. Y eso fue lo que hice. Pelee en una circunstancias muy complicadas, hice un buen papel, dominé durante 15 minutos buscando finalizar el combate desde el inicio. Con el tema de mi padre, todo esto le llegó mucho a la gente, es algo muy complicado, no se lo deseo a nadie, pero me hizo crecer como deportista y como persona. -En su último combate, el que le valió un contrato con la UFC, pudo demostrar muchas cosas de su juego durante 15 minutos. -Sí, me faltó finalizar. Pero siempre he dicho que soy muy completo, me siento bien en todas las áreas, la gente piensa que soy un 'striker' (pegador) porque suelo llevar por ahí mis combates, pero peleé contra un tipo mucho más alto que yo y lo derribé y lo controlé en el suelo. Estoy preparado para cualquier situación, tengo todavía muchas armas guardadas. -La UFC estaba al tanto de su situación personal y le ofrecieron cancelar el combate, ¿no? -Sí, estaba el domingo en el gimnasio haciendo el recorte de peso y apareció mi mánager con el equipo de la UFC para ofrecerme parar el combate, que no me preocupase, que se podría repetir más adelante. Pero les dije que no, que yo estaba en Las Vegas para cumplir una misión, para representar a mi padre, sabía que se había ido de su cuerpo para estar conmigo y así lo hice. -Una vez pasó todo, con el contrato en su mano, imagino que llegaría el bajón emocional. -Sí, sobre todo cuando llegué a Lanzarote. Al entrar en mi casa, sentí que no estaba mi padre, mi madre estaba destrozada, me llevé un golpe de realidad, todo lo que estaba pasando mi familia... Y yo estaba lejos. Pero me quedo con que les pude dar una alegría, cumplí mi sueño que era también el de mi padre. Pero al entrar en la UFC, no fui lo feliz que pensé que iba a ser. Por el tema de mi padre, estaba todo empañado. He pasado un mes un poco complicado. -¿Y cómo lo está llevando ahora? -Ahora un poco mejor, el dolor nunca pasa, pero vas aprendiendo a vivir con ello, ya estoy entrenando como hacía antes, he dedicado el tiempo que tenía que pasar con mi familia, que era lo que me tocaba. Ahora ya estoy con ganas de dar el siguiente paso y centrarme en mi carrera deportiva, queda Hecher Sosa para rato. -¿Y qué sigue para usted dentro de la UFC? -Me ofrecieron pelear el 15 de noviembre en el Madison Square Garden, pero era muy pronto, necesitaba un tiempo para descansar y cambiar los 'training camps', hasta ahora me valía, pero tengo que elevar el nivel. Quiero seguir siendo ese peleador activo que me ha llegado hasta aquí, me gustaría en marzo en Las Vegas, en julio en Londres y a final de año en Nueva York. Ganar las dos primeras y que me renueven el contrato. -Lo tiene muy claro, ¿dónde hay que firmar? -(Risas). No hay que firmar nada, solo trabajar y hacerlo. -Hay otro luchador que ha entrado por el Contender Series, Mark Vologdin, que le retó para debutar ambos en la UFC. -Sí, es que le gané a su compañero Bilal Tipsaev y la tienen cogida conmigo, yo creo que en ese gimnasio tienen una foto mía colgada para motivarse en sus entrenamientos (risas). Me han retado todos los de ese club. No tengo un nombre específico contra el que quiera pelear, contra el que me pongan. Al que sea lo voy a noquear. -¿Usted es de ir analizando a los posibles rivales que hay en el plantel de la UFC? -Sí, siempre, aparte de que veo todas las peleas de la UFC de mi peso, he estudiado a los posibles oponentes, también a los que están arriba. Aprendo también de ellos, imaginándome que peleo contra ellos, el día que me toque enfrentarme a alguno, ya lo habré hecho en mi cabeza. -Qué conclusiones sacó por parte de la UFC tras su pelea. ¿Qué percepción tienen de usted? -Me dijeron que mi historia había vendido mucho, me acompañaron varios cámaras a mi llegada a Lanzarote, y que querían contar conmigo en los eventos numerados, entrar en la UFC y pelear en ese tipo de eventos es casi tocar el cielo. Me dijeron que tendré mucho recorrido dentro de la compañía y así será. -Tengo una percepción y es que usted era el peleador español que más cerca tenía entrar en la UFC pero que el siguiente ahora está todavía un poco lejos. ¿Qué consejos le daría a esos luchadores españolas que vienen por detrás? -Que tengan paciencia, porque yo estuve para entrar casi 3 años, que peleen contra quien sea, que si quieren pelear en la UFC no pueden decir que no a combates, y que se cuiden. Porque hoy en día está a la orden el dejar de entrenar después de una pelea o dedicarse a la fiesta, pero nunca sabes cuándo te va a llegar la oportunidad.

De Deportes https://ift.tt/0FgeSEc

Alcaraz, ante el reto de los retos: «Sinner es el favorito, pero estoy listo para el desafío»

Aquí está, el duelo de los duelos. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner . En la sexta final consecutiva que protagonizan en este curso. El partido que todo el mundo espera. Hasta ellos. Que saben que, ganen o pierdan, ganarán puntos para el siguiente encuentro. Que habrá otro. Y otro. Y otro. Que están los dos en plena ebullición. «Es genial enfrentarme a Jannik -comenta sarcástico el de El Palmar-, aunque no me hubiera importado que hubiera sido otro. Gracias a él afrontaré el partido de una manera distinta, más concentrado. Sé que tengo que jugar mi plan A si quiero ganarle y ganar el torneo. Así que ambos elevaremos nuestro nivel al máximo y eso va a ser estupendo para los dos y para el público. Es estupendo ver a Jannik en otra final este año». Se juegan el partido contra el otro, aunque enfrente tengan a otro rival. Salió así Sinner ante De Miñaur , remolón en el primer set, arrollador en el segundo. Ni siquiera empezó así Alcaraz, un rayo de principio a fin ante Aliassime. Y ya después, también el español lanzó la derecha: «Enfrentarte a Jannik en su casa, en indoor, es el mayor de los retos. Con una racha de treinta victorias en esta superficie. El público estará de su lado, que le dará mucha confianza . El número uno significa que he estado jugando muy bien durante toda la temporada, en todas las superficies, y él ha jugado mejor en indoor, estamos ante su público, así que diría que él es el favorito. No quiero creerlo, pero diría que él es el favorito para mañana«. Sabe el murciano que tendrá que abstraerse de todo, que será un ambiente enrarecido contra él, pues ya se escucharon silbidos cuando apareció en la pantalla durante el partido de Sinner. Un ambiente contrario como pocas veces se ha encontrado, pues es adorado en todas las pistas y solo ha tenido algún contratiempo en Francia. « El ambiente será casi de Copa Davis . Todo el estadio estará apoyándole a él. Pero estaré preparado para ello. Como dije en la pista, espero que haya al menos dos o tres personas entre la multitud que me animen. Están mis amigos y espero escucharles más que a los demás espectadores. Pero será una atmósfera interesante y divertida«, bromea incluso. Está crecido. Lo dice cómo ha llegado a este torneo, cómo ha ganado la fase de grupos, cómo superó a Auger-Aliassime en la semifinal, cómo se ha adaptado a la pista, cómo habla después de pasar por la bicicleta para recuperar y antes de irse a descansar, que la organización lo mandó al horario de la noche. «En el pasillo me digo que estoy preparado, que he nacido por estos momentos. Hay que dar lo mejor de ti sobre todo cuando llega a una final. Estoy listo para el desafío y estoy listo para jugar un buen tenis. Vamos a pesar en que nosotros podemos, que tiene que pasar algo por nosotros, ir a por ello, no tener miedo, convencido . Eso es lo que me repetiré mañana [por el domingo] antes de salir a esa pista en la final«. Es el mejor colofón al mejor año de su carrera por el momento, que ya se estrenó con título bajo techo en Róterdam y confía en sus posibilidades. «Significaría mucho ganar porque la última parte del año he estado trabajando muy duro y me he concentrado en estar en buen estado para jugar este torneo. Así que venir aquí, jugar buen tenis y poder levantar el trofeo al final de la semana significaría mucho para mí, incluso más. Ganar a Jannick y poner mi nombre junto a Orantes y Corretja sería genial «. También en cómo se prepara siempre que se mide con Sinner, a quien le tiene cogido un poco el truco porque le ha quitado muchos títulos importantes, y sabe hacerle la vida imposible con variedad de alturas, dejadas y sacándolo de su zona de confort. Ahí están de muestra las cuatro finales ganadas por una derrota. Sobre todo, esa final de Roland Garros en la que levantó tres bolas de partido. Y también, ese revés que mandó Sinner un mes después en Wimbledon. «Me gusta verme en estas finales con Jannik. Elevamos nuestro nivel al máximo, lo cual creo que para el tenis, para el tour y para el público es un gran partido para ver. Creo que eso significa que estamos trabajando muy bien».

De Deportes https://ift.tt/Oy9LvV1

viernes, 14 de noviembre de 2025

La cama de Xabi

Los piperos querían otro Guardiola, se lo traen y ahora que lo tienen no les vale porque los jugadores, dicen, le hacen la cama. Y con petaca. ¿Por qué? Porque no les gusta su sistema, que no es un sistema para que los jugadores disfruten del sistema, sino un sistema para que el sistema disfrute de los jugadores, y por eso en Anfield y en Vallecas, y antes en el campo del Apollo, los jugadores andaban por el campo flipando con el sistema de Xabi como los salvajes del chiste flipaban con el tricornio que se encontraron tirado. La cama de Xabi sería, pues, como la cama de Procusto, el hijo de Poseidón (algo de Poseidón tenía Perico Alonso, papá... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/0wuzyFc

El entusiasmo de Téyou al recibir un mensaje de María Patiño en 'OT 2025': "Me parece muy divertida y real"


INESPERADO CROSSOVER
La concursante había mencionado varias veces a la actual presentadora de 'No somos nadie' y su deseo de conocerla.

El entusiasmo de Téyou al recibir un mensaje de María Patiño en 'OT 2025': "Me parece muy divertida y real"

De FórmulaTV https://ift.tt/emgDsGB

jueves, 13 de noviembre de 2025

Islam Makhachev, el pupilo avanzado de Khabib que busca ser doble campeón de la UFC

El legado dentro de las artes marciales mixtas (MMA) es un espacio reservado para unos pocos privilegiados. No son muchos los que pueden pelear en la UFC, la mayor compañía del mundo. La cifra se reduce en para los que alguna vez llegan a estar entre los 15 mejores de su categoría de peso. Menos todavía pueden presumir de haber disputado el título alguna vez. Por ello, los que logran portar el cinturón en sus cinturas son escasos. Islam Makhachev ha superado esa barrera y no solo eso, ha logrado postularse como uno de los campeones más dominantes en la UFC y llegó a ser el luchador número uno libra por libra de la compañía (el mejor entre todos los pesos), aunque hoy en día es Ilia Topuria quien ostenta ese logro . Son cuatro defensas en el peso ligero de la UFC las que tiene en su haber y superó incluso a su mentor, Khabib Nurmagomedov, quien logró tres. Aunque ambos son compañeros desde la niñez, los aficionados no pueden evitar comparar ambos peleadores daguestaníes pertenecientes a la misma categoría de peso, el ligero (155 libras o 70,3 kilos), con un estilo muy similar y una trayectoria impecable. Sin embargo, Makhachev decidió abandonar el título de peso ligero para lograr un hito mayor: proclamarse doble campeón de la UFC . Y eso pasa por conquistar este sábado el peso wélter, un cetro que tiene en su poder el australiano Jack Della Maddalena. Pero veamos su historia. Nacido en Majachkalá, Daguestán, hijo de un conductor y una ama de casa , el pequeño Islam Makhachev comenzó a entrenar a los 11 años gracias a un amigo, Abubakar Nurmagomedov, sobrino de Abdulmanap Nurmagomedov. Comenzó a asistir a ese gimnasio donde conoció a Khabib y formaron una amistad que sigue vigente a día de hoy. Su debut como luchador profesional de MMA se remonta a 2010, donde se estrenó con victoria. Después de ese primer pleito acumularía 11 triunfos consecutivos que lo hicieron entrar en UFC. En la compañía de Dana White su primer combate resultó en éxito, pero en el segundo caería noqueado ante Adriano Martins. Aquella derrota significó un punto de inflexión, pues no volvería a perder. Una racha de quince peleas ganadas fue la consecuencia directa del tropiezo. Entre sus víctimas estuvieron nombres como los de Dan Hooker, Bobby Green o Arman Tsarukyan, quien le daría una auténtica batalla. Aquella pelea entre ambos fue una de las más duras que ha tenido en toda su trayectoria. Después de esa impresionante racha recibiría al campeón Charles Oliveira, al que sometió en el segundo asalto para proclamarse campeón. Después de aquello le tocaría afrontar su primera defensa contra Alexander Volkanovski. Este venía de 'limpiar' la división del peso pluma y era el número uno libra por libra de la UFC. En ese entonces Makhachev era el segundo, por lo que era la primera vez que los dos mejores de la UFC se enfrentaban directamente . El duelo fue uno de los más ajustados y con más nivel que se han dado nunca dentro de las ocho paredes. Finalmente el ruso se impuso. Su segunda defensa iba a ser la revancha contra Oliveira, pero este se cayó de la pelea al poco de celebrarse y Volkanovski salió al rescate. En esta el de Daguestán noqueó en el primer asalto al australiano y revalidó su cinturón. Su último rival fue otro histórico, Dustin Poirier, quien a pesar de aguantar hasta el final y complicar el combate a Makhachev, fue sometido en el quinto asalto. En el UFC 311, se enfrentó a Renato Moicano, pues Arman Tsarukyan, su rival original, se bajó de la pelea por una lesión. Con todo, Makhachev arrasó al brasileño y sumó su cuarta defensa del título del peso ligero, un récord histórico que ostenta con orgullo. Ahora, ha llegado el momento de atacar el peso wélter, para lo que ha realizado una transformación corporal como luce a través de sus redes sociales. Enfrente estará Jack Della Maddalena, quien se proclamó campeón en mayo de este año ante Belal Muhammad. En caso de que el daguestaní obtenga la victoria, se podría abrir la puerta a una pelea contra Ilia Topuria en 2026 . Todas las miradas se ciñen sobre este enfrentamiento.

De Deportes https://ift.tt/SyMOcu1