martes, 30 de septiembre de 2025

Lamine Yamal vuelve a liderar al Barcelona ante un PSG sin Dembélé

No son pocos los defectos que se pueden sacar al renovado formato de la Champions que afronta esta temporada su segundo año de vida. Sin embargo, lo que sí ha conseguido es aumentar el caudal de partidos entre los grandes favoritos al título, como el que mide esta noche a Barcelona y Paris Saint-Germain, la final que no fue hace unos meses por unos pocos minutos y un duelo entre el vigente campeón continental y un semifinalista con cuentas pendientes. La última de ellas, la lucha por el reciente Balón de Oro, no tendrá su prolongación en el césped de Montjuic, en el que sí estará Lamine Yamal pero no lo hará Dembélé. El internacional español, recuperado de su lesión... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/Vz6PUyw

Diego Lopes , tras noquear a Jean Silva: «Pelear contra Volkanovski en febrero suena muy bien»

Diego Lopes es ese tipo de peleador que toda compañía de artes marciales mixtas quiere en sus filas. El brasileño, afincado en México desde hace una década, acaba de vencer con una sólida actuación a uno de los atletas más peligrosos y emergentes del peso pluma de la UFC. Noquear a Jean Silva en el segundo asalto le ha permitido volver a colarse en las conversaciones de cara al cinturón de las 145 libras (65,8 kilos), donde también deberá abrirse un hueco con otros contendientes. Él ya tuvo la oportunidad ante Alexander Volkanovski este año, pero tropezó. Ahora ha regresado a la senda del triunfo y analiza con ABC MMA su futuro dentro de la mayor liga de artes marciales mixtas del mundo. -Hace un par de semanas lograste una victoria muy importante para tu carrera ante Jean Silva. -Estoy muy contento por cómo se dieron las cosas, ahora toca disfrutar. -Era un combate que venía cargado de un ambiente de tensión, pues no había buenas vibraciones entre Jean Silva y tú. Me dio la sensación de que lo capitalizaste dentro del octágono. -Sí, siempre soy vertical en mi juego, pero esta pelea tenía algo diferente, era especial, lancé con todas mis fuerzas los golpes, simplemente por todo lo que había hablado mi oponente. -¿Se quedaron las diferencias dentro de la jaula? -Yo soy una persona muy sincera, dije que después de la pelea no querría ninguna amistad con mi rival y así va a ser, él por su lado, yo por el mío. No significa que si me lo cruzo no le vaya a saludar, pero no quiero personas con mala energía a mi lado, no soy ese tipo de persona. -¿Fue una estrategia fallida por parte de Jean Silva intentar cabrearte? -Sí, yo creo que le salió muy mal (risas). Trató de hacer una cosa que no venía a cuento, todos saben cuál es mi personalidad y no me iba a descarrilar. -¿Cómo viste el combate desde dentro? -Lo vi muy bien, salió como teníamos planeado. Obviamente nadie quiere ser golpeado, pero si no los quiere recibir vete a otro deporte. Salió justamente todo como queríamos. El primer asalto dominé bien y en el segundo él tuvo sus momentos pero cuando él se expuso lo pude cazar. -Jean Silva era el último miembro de los 'Fighting Nerds' invicto en la UFC. ¿Tienes la sensación de haber terminado con su aura de imbatibilidad? -Sí, era el último que estaba invicto y se lo quité dentro de UFC. Su equipo se quitó un peso de encima, cuando haces las cosas muy bien tienes muchas responsabilidades y te acaban criticando mucho. Eso les va a ayudar a regresar mejor y seguir entrenando fuerte. Todos ellos son muy jóvenes. -Fue una victoria contundente contra un peleador en ascenso, que venía con muy buena racha. ¿Es suficiente para volver a pelear contra Volkanovski por el título de la UFC? -Yo creo que he hecho suficiente para ponerme de nuevo en la conversación, no solo era ganar la pelea, era hacerlo de manera contundente. Yo quiero volver a pelear por el título, de los contendientes que hay en la línea de los más emocionantes soy yo. Pero desconozco los planes de la UFC. -¿Vas a esperar a que te llamen o te mantendrás activo con otra pelea? -Ya sabes cómo soy yo, he construido mi carrera peleando, vamos a ver qué pasa, si la UFC me ofrece otra pelea, la tomaré. Aunque también me gustaría estar un poco más tranquilo. He hecho tres peleas por año desde que estoy en UFC y eso desgasta un poco. Pero pelear contra Volkanovski en febrero suena muy bien para mí. -Charles Oliveira se quedó sin rival para el combate estelar de Río de Janeiro el 11 de octubre y levantaste la mano para enfrentarte a él en una categoría superior de peso. -Claro, ¿por qué no? A mí me gusta pelear. Y teniendo mi división que no se sabe qué va a pasar... Era una buena opción, lo respeto mucho a Charles. El cartel de Brasil fue construido para él. Fuimos varios los que queríamos reemplazar a Fiziev, pero ya tiene un oponente. -¿Qué rival te podría motivar más si no te dan la pelea por el título directamente contra Volkanovski? -Depende de cómo se acomoden las cosas. Pelear contra Yair Rodríguez o contra Movsar Evloev estaría bien. Mi nombre va a estar ahí. Lo que me diga la UFC. Ellos ya saben que quiero pelear en diciembre si hace falta. -En ABC dimos la exclusiva de que Joel Álvarez debutará en el peso wélter ante Vicente Luque. ¿Cómo ves este combate? -Es una pelea muy buena. A Joel creo que le irá muy bien en esa categoría porque es un peleador grande, no hará tanto sacrificio para cortar el peso, va a ser mucho más cómodo para él. Joel es muy bueno, no ha podido pelear mucho por los recortes de peso pero va a poder hacerlo muy bien ahora. -También suena Justin Gaethje como primera pelea de Ilia Topuria para defender su título del peso ligero. -Será un buen combate, habría que ver cómo sale Gaethje con la pegada de Topuria. Aguanta muchos golpes y tiene buena lucha el estadounidense, sería una pelea interesante, creo que la diferencia de generaciones haría que Topuria ganara esa pelea. -Por último, vi que estuviste compartiendo un rato en Las Vegas con Hecher Sosa, el nuevo peleador español en la UFC. -Estoy muy feliz, trabajamos con el mismo representante, soy ese tipo de persona que si estás de mi lado yo te ayudaré en todo lo que pueda. Como tiene cercanía con mi mánager, nace de mí mismo ser lo más amable posible con esa persona. Comimos juntos una hamburguesas y estuvimos charlando un rato. Me alegro mucho por él.

De Deportes https://ift.tt/marAgPG

Mourinho volvió, saludó, abrazó, besó... y perdió

Como en sus mejores tiempos, José Mourinho fue uno de los grandes protagonistas de la noche de Champions. En la segunda jornada de la presente edición, el portugués se estrenaba como entrenador del Benfica en el torneo continental. Y lo hizo en uno de los clubes que él considera su casa, el Chelsea . Desde que aterrizó en Londres se han sucedido las imágenes de Mou saludando, abrazando y besando a técnicos y empleados del conjunto inglés con los que coincidió en su época azul. Y este martes, desde la banda de Stamford Bridge , también tuvo que responder con saludos y besos a los aficionados del Chelsea que corearon su nombre. E incluso se acercó al fondo que ocupaban los seguidores del Benfica para pedirles que dejasen de arrojar objetos a Enzo Fernández cuando de disponía a sacar un córner. Un emotivo regreso que terminó de la peor manera posible para Mourinho y su actual equipo. El Benfica perdió ante el Chelsea por la mínima, y además el gol lo marcó Ríos en propia puerta . En el resto de partidos del día destacaron la derrota del Liverpool en Estambul ante el Galatasaray (1-0) y el empate al límite del Tottenham en casa del Bodo noruego (2-2), otra de las teóricas cenicientas del campeonato. La igualada inglesa llegó al límite y el gol también lo marcó Gundersen en su portería. Por lo demás, victorias solventes del Inter ante el Slavia (3-0), el Marsella frente al Ajax (4-0) y del Bayern en casa del débil Pafos (1-5), remontada del Atalanta ante el Brujas (2-1).

De Deportes https://ift.tt/P7MerNG

lunes, 29 de septiembre de 2025

Dana White y el pago de los atletas de la UFC tras el nuevo contrato televisivo: «El salario será va a ser bueno»

La UFC, considerada la mayor organización de artes marciales mixtas (MMA) del mundo, firmó hace semanas un acuerdo televisivo que continuará impulsando el crecimiento exponencial de la compañía. Los directivos de la promotora llegaron a un acuerdo con Paramount para los próximos siete años, con una inyección económica de 1.100 millones de dólares por temporada, una cantidad estratosférica que le servirá a la UFC para seguir ganando peso como empresa deportiva global. Desde que se anunció el nuevo acuerdo, que entrará en vigor a partir de enero de 2026, han surgido muchas preguntas al respecto, que apuntan en la dirección de hasta dónde afectará esto de manera positiva para los luchadores que compiten bajo el abrigo de la UFC. Por este asunto han preguntado recientemente al CEO de la compañía estadounidense, Dana White . Y este respondió tajante: «La remuneración de los luchadores va a ser buena» . De sus palabras en el programa '60 Minutos' se desprende que las bolsas que reciben actualmente los peleadores de la UFC podrían verse aumentadas sustancialmente, un tema que ha sido controvertido en los últimos años, ya que algunos aficionados al deporte han señalado que la compañía no daba un porcentaje aceptable de sus ingresos a los atletas, que al final son los que se suben al octágono para protagonizar los eventos. Sea como fuere, llegar a la UFC supone siempre un cambio en la carrera profesional de los atletas, pues no solo se trata del dinero que perciben en cada combate, sino que pueden rentabilizar el formar parte de la compañía de otras maneras paralelas, como los seminarios o la creación de un gimnasio. Poco a poco, se irán conociendo más detalles acerca de los pagos a partir de enero de 2026 , un mes en el que la UFC tendrá que meter a varias superestrellas para captar nuevos suscriptores en Paramount. Ilia Topuria es un serio candidato para estar en ese primer evento numerado.

De Deportes https://ift.tt/ObKRp5F

El Sevilla FC se mete en el podio de los mejores visitantes de LaLiga junto a Madrid y Barça

El valioso triunfo del Sevilla FC en Vallecas (0-1) aúpa al equipo en la tabla clasificatoria y llena de moral las alforjas del grupo de Almeyda , que se está mostrando como un hueso duro de roer para sus rivales a domicilio. No en vano, con esta victoria los de Nervión vuelven a subrayar un registro que se iba ya a casi dos años y medio naturales sin producirse: el tercer partido ganado como visitante de manera consecutiva. Y es que el plantel de Matías Almeyda se apuntaba con el gol del nigeriano Akor Adams en el tramo final del choque un 9 de 9 a domicilio en las últimas tres salidas, esto es, Girona, Vitoria y Vallecas , algo que no se producía desde el mes de abril del 2023, donde con la llegada de José Luis Mendilibar los nervionenses sumaban ese trío de victorias en Cádiz, Valencia y Bilbao , respectivamente. La capacidad de los sevillistas cuando comparecen lejos de Nervión es sólo igualable en esta liga al rendimiento de los dos grandes del fútbol español. Tras siete jornadas disputadas, el Sevilla FC es el segundo mejor visitante del campeonato , igualado con el Real Madrid de Xabi Alonso, que también ha conseguido sumar hasta la fecha los mismos 9 puntos, fruto de sus triunfos en Oviedo, Anoeta y Ciutat de Valencia. El líder de este ranking de mejores foráneos es el mismo que el de la tabla general de LaLiga. El Barça de Flick ha conseguido hacer ya 10 puntos a domicilio, gracias a sus victorias en Mallorca, Ciutat de Valencia y Oviedo, y su empate en el campo del Rayo. En estos choques, además, los sevillistas únicamente han encajado un tanto , el transformado de penalti por Carlos Vicente ante el Deportivo Alavés, poniendo así en valor las buenas actuaciones defensivas en general, y de Nyland ante el Girona FC y de Vlachodimos frente a los vallecanos en particular, lo que le valió incluso al meta greco-alemán el MVP del encuentro al griego.

De Deportes https://ift.tt/O1ZrtxS

domingo, 28 de septiembre de 2025

Betis - Osasuna: Triunfo al son de Fornals (2-0)

Fornals tomó el mando y el Betis bailó a su son, con la banda sonora de la Cartuja a todo trapo, la gente disfrutando y el equipo saltando hacia la sexta plaza con tres puntos merecidos, tranquilos, bien trabajados con dianas de Abde y Cucho. Triunfo fundamental para hacer de la Cartuja un hogar donde se gestan alegrías y para una semana en la que tocará viajar a Bulgaria y acabar esta fase del campeonato en Cornellá, frente a uno de los equipos revelación del curso. Pero lo sucedido ante Osasuna fue importante, no sólo porque supuso una victoria de la consolidación de una idea, sino porque Pellegrini pudo celebrar su hito histórico con lo que más sabe hacer: ganar.... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/9FpXVMf

sábado, 27 de septiembre de 2025

Paddy Pimblett carga de nuevo contra Ilia Topuria: «Me encantaría partirle la cara en el Santiago Bernabéu»

La historia de Ilia Topuria y Paddy Pimblett continúa sin un combate en el horizonte que permita limar sus asperezas dentro del octágono de la UFC. El hispanogeorgiano ha trenzado una rivalidad de esas que traspasan fronteras con el inglés, un enfrentamiento que surgió en 2021 después de que el de Liverpool se mofara del conflicto entre los rusos y los georgianos . El Matador juró 'vendetta' y el día que se encontraron, ya en 2022, en un hotel londinense, acaeció una refriega que cerca estuvo de acabar mal. Lo cierto es que, desde entonces, ambos intercambian de manera constante palabras y no son precisamente agradables. Topuria ya ha señalado en varias ocasiones que Pimblett «es un paquete» y que sería una de las peleas más fáciles que tendría dentro de la división del peso ligero de la UFC. La realidad es que es una pelea entre el hispanogeorgiano y el inglés sería un acontecimiento extremadamente mediático , algo que le interesa a la mayor liga de artes marciales mixtas del mundo. Con todo, Ilia Topuria, que tendrá que defender su título de campeón mundial a principios de próximo año, tiene otros rivales que podrían estar mejor posicionados de cara a enfrentarlo. Por ejemplo, el estadounidense Justin Gaethje, que a priori será su siguiente oponente, o el armenio Arman Tsarukyan, que lleva mucho tiempo pidiendo su disparo titular. Sea como fuere, Pimblett es consciente de que su nombre pesa e interesa, por lo que continúa avivando la llama de su batalla contra Topuria, algo que podría llegar a darse más pronto que tarde. «Quiero pelear con Ilia cuando y donde sea. Me encantaría ir al Santiago Bernabéu y partirle la cara. Vamos a hacerlo en España, delante de tus falsos compatriotas, porque eres alemán en realidad. Me encantaría darte un puñetazo en la cara delante de 90.000 personas en el Bernabéu», ha señalado recientemente en una entrevista en su gimnasio con el creador de contenido español 'ElDoberdan' . Así, el británico deja la puerta abierta a un posible UFC España, donde estaría dispuesto a viajar a territorio enemigo para tratar de arrebatarle el cinturón de campeón mundial a Ilia Topuria.

De Deportes https://ift.tt/ruwhJMX

Europa apaliza a Estados Unidos (4,5-11,5) y tiene en su mano reeditar el triunfo en Roma

«Estoy muy emocionado por mis jugadores y orgulloso por la pasión y el buen juego que han puesto de manifiesto en todo momento, pero todavía no hemos terminado el trabajo. No hay que lanzar las campanas al vuelo y celebrar la victoria antes de conseguir los 14,5 puntos que la otorgan», declaró Luke Donald abrumado por la enorme diferencia de siete puntos con la que sus huestes afrontan la última jornada. El marcador completamente en azul es un sueño que tienen los aficionados europeos cada vez que se enfrentan a los Estados Unidos . Esto significa que van ganando sus partidos y que mantienen el color rojo de sus rivales fuera del electrónico. Pero la decepción que se fue apoderando... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/eM7OING

Du castiga al Betis Deportivo, que continúa sin conocer la victoria (1-1)

El Betis Deportivo sólo pudo sumar un punto en su visita al Marbella, en un duelo que tuvo controlado hasta la recta final tras ponerse en ventaja con un gol de Borja Alonso. El delantero chino Du Yuezheng, que acababa de entrar al campo, igualó con un tremendo testarazo el partido, que acabó con polémica tras anularse por fuera de juego un gol a Mawuli. Ni las numerosas bajas le pesaron al equipo de Javi Medina para salir con personalidad al partido. Ordenado para cerrar espacios y con criterio con la pelota, el Betis Deportivo se adelantó en el 15'. Una conducción de Borja Alonso la finalizó el propio atacante bético con un disparo cruzado que sorprendió a Manu García. El 0-1 le dio más tranquilidad al filial bético, que poco después dispuso de otra ocasión para ampliar la ventaja, de nuevo en las botas de un activo Borja Alonso. Al Marbella, que intentó reaccionar, le costaba hacerle daño al equipo verdiblanco. Tuvo que esperar casi al último minuto del primer acto para inquietar a Manu González, aunque el disparo de Álex López lo acabaron sacando entre el meta bético y Oreiro. El segundo acto comenzó con la revisión del VAR , después de que el Marbella reclamase unas manos del capitán bético Félix. El colegiado, tras la consulta en ese videoarbitraje de la categoría, resolvió que no existió infracción del bético, pese a las protestas del público local. Con ese parón de cinco minutos, el duelo fue avanzando con el control del partido por parte verdiblanca. Sin demasiadas llegadas al área rival, pero también evitando que el Marbella pusiera cerco a la portería de Manu González, más allá de un disparo de Luis Muñoz que se marchó desviado. Todo apuntaba a que el filial bético estrenaría el casillero de victorias hasta que el chino Du saltó al césped. Un paradón de Manu González evitó el empate, pero el meta ya no pudo hacer nada en el córner siguient e ante el potente testarazo del atacante . Tendría el filial bético una última oportunidad para ganar el partido e incluso Mawuli anotó el gol, pero el colegiado, que revisó la acción, anuló el tanto por fuera de juego de Destiny. Un empate que sabe a poco para un Betis Deportivo que sigue sin ganar.

De Deportes https://ift.tt/An3eE4b

El nuevo Real Madrid de Scariolo ya sabe ganar sufriendo

«Ayer fue el primer en el que pudimos entrenar con todos los jugadores», advirtió Sergio Scariolo (64 años) minutos antes del comienzo de la segunda semifinal de la Supercopa. Ha pasado casi un cuarto de siglo desde que en 2022 el entrenador italiano se había sentado en el banquillo blanco . Este sábado volvió a hacerlo ante el Tenerife y logró, con gran sufrimiento, la primera victoria de la nueva era. Dos gigantes, Tavares y Kostadinov, subieron el telón del partido. El caboverdiano del Madrid y el búlgaro del Tenerife sumaron todos los puntos iniciales de sus respectivos equipos. Y también se fajaron cara a cara bajo los aros. De hecho, Kostas tuvo que ser sustituido para evitar cargarse de... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/L6UvHsM

viernes, 26 de septiembre de 2025

Un Jon Rahm imperial da ventaja a Europa en la primera jornada de la Ryder

«El mérito de lo hecho hoy no es exclusivamente mío, he tenido dos grandes parejas». Con esta modestia y el agradecimiento a Hatton y a Straka resumió Jon Rahm su brillante participación en la primera ronda de la 45ª edición de la Ryder Cup . Sus dos puntos contribuyeron a que Europa dominara en el marcador por 2,5 a 5,5, para desesperación del presidente Donald Trump que se había acercado a Nueva York para animar a sus representantes. Pero no lo consiguió. No contaba con unos rivales que, encabezados por un Jon Rahm imperial, tomaron una ventaja considerable en la primera jornada merced a dos sesiones para recordar. En la de tarde, el español y Straka se marcaron el lujo... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/T2yBZlM

La Carrera Nocturna de Sevilla exhibió su inigualable poder de convocatoria

El poder de convocatoria de la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7 sigue al alza. Este viernes ha roto su propio récord agotando todos los dorsales y ha reunido en la línea de salida del Paseo de las Delicias , en la Glorieta de Buenos Aires concretamente, a nada menos que 25.000 participantes deseosos de disfrutar de la gran noche del deporte popular sevillano. Su acreditada fama no tiene trucos ni efectos especiales. Su 'vieja' receta es bien conocida, sencilla, y sigue funcionando. El efecto llamada hace el resto: el que la prueba, repite. Que no sea una carrera exigente físicamente es clave para que tanta gente se anime. Y cada vez son más. No se le adivina techo. Por todas sus características, por ser diferente y genuina, la Nocturna , de la que ABC de Sevilla es patrocinador oficial, tiene imán de atracción para el corredor popular, un indiscutible magnetismo. No hay prueba como ésta en Europa , se enorgullecen desde la organización, que le pone cariño y mimo y se examina el último viernes de cada mes de septiembre. La Nocturna, y esto resulta patente sobre todo en su salida, es color y ruido, bulla sevillana reinterpretada, una mezcla heterogénea de ingredientes unidos por el cordón umbilical que sustancia su esencia: el deseo de pasarlo bien en compañía de los amigos y la familia. Tan simple como eso . Y no hay mejor ni más saludable excusa para ello que el deporte como generador de buenos hábitos de vida y comunidad. La del running , por ejemplo, moda que no pasa, tendencia permanente en Sevilla reflejada en esa densa 'marea naranja' que regala las fotografías más potentes cada año desde la azotea del Costurero de la Reina y se va diseminando, hasta atomizarse progresivamente, en esa recta interminable que une el Paseo de las Delicias, el Paseo Colón, Arjona y Torneo. La llamarada naranja ilumina la noche sevillana avanzando metros en una fiesta de 8,5 kilómetros que se prolonga hasta las dos horas de duración, el tiempo que la meta permanece abierta. En su largo preámbulo, contó con la presencia del alcalde, José Luis Sanz, que apostó por el crecimiento de la prueba: «Son 37 ediciones y 25.000 personas que la convierten en la más importante de Europa. Se ha ido consolidando en una ciudad que es única en el mundo. El año que viene hay que dar un saltito más. Se cumplen 38 ediciones y hay que batir de nuevo el récord de la Nocturna ». Antes de la cuenta atrás para la salida con el arco iluminado, todo es expectación e ilusión, risas y música de muchos decibelios. Sonó, por supuesto, 'Mi gran noche', que le viene al pelo a la prueba. Hay quienes calientan hasta última hora, quizá para soltar los nervios, y hay quienes prefieren ubicarse cuanto antes en esa salida obligatoriamente masificada. Luego viene la acción, las miles de historias y razones, muchas de ellas solidarias, para ser parte de una carrera que no tiene clasificaciones oficiales ni es cronometrada por el espíritu que la distingue, pero sí cajones por tiempos y hasta corredores de élite (muchos) que le imprimen emoción, mucho ritmo y competitividad. Aunque en la Nocturna lo más importante es participar y nadie pierde en realidad, también hay ganadores . Y si el espectáculo visual está en la 'marea naranja', el espectáculo competitivo se concentra en la cabeza de carrera. Lejos del ruido, tomando distancia con la gran masa de participantes, tres corredores se destacaron, entre ellos estaba el ochocentista ecijano David Palacio , que ha ganado varias veces la Nocturna y defendía el título del año pasado. En un segundo grupo más nutrido, la hispalense Carmen Gutiérrez lideraba a las mujeres y quería el triunfo que se le resistió en 2024. En sólo siete minutos, los líderes se plantaron en Torneo superando el túnel de Arjona y en cuestión de tres más estaban enfilando Resolana buscando la Ronda Histórica . Carmen se destacaba también entre las féminas y parecía no tener rival para hacerse con la victoria. A las 22.15 pasaba junto al Arco de la Macarena... justo cuando David Palacio, ya en plena Ronda, por la Trinidad , cambiaba de marcha y se escapaba en solitario hacia la meta del Paseo de las Delicias, implacable, corriendo ya contra sí mismo y el reloj. El primero en alcanzar la meta fue Javier Reja , ganador en handbikes . Apenas 21 minutos necesitó el incombustible paralímpico sevillano para llevarse la victoria. David Palacio se plantó en la Avenida María Luisa en 23 minutos y, dos después, cruzaba la meta. Pedro Garrido, segundo, y Pablo Fernández, tercero, cerraban el podio. Entre vítores y alientos de ánimo completó el recorrido la competitiva Carmen Gutiérrez, en 30 minutos exactos. Inmaculada Díaz y Yolanda López fueron segunda y tercera. En la categoría de silla de ruedas se impuso Joaquín García, con José Vicente Aguilar y Juan José de Rueda en segunda y tercera posición. En categoría femenina de handbike , la victoria se la adjudicó Eva López y el segundo puesto, Susana Marín. Aún quedaba entonces mucha noche por delante, una hora y media en concreto, para que hasta el último de los 25.000 participantes de la inigualable Nocturna completase el anillo del recorrido. Ya era la meta una fiesta mientras absorbía, de vuelta, a un reguero de corredores con cuerda para rato. Para seguir disfrutando de la noche por antonomasia del deporte popular según Sevilla.

De Deportes https://ift.tt/7mINyQa

jueves, 25 de septiembre de 2025

Ese estilo de equipo pequeño del Atleti

Contra el Mallorca se volvió a demostrar que este Atlético tiene un problema . El primer tiempo fue de claro dominio rojiblanco, pero sin lograr materializar las ocasiones, penalti incluido. El segundo fue cambiando de color, hasta que se quedó sin Sorloth, y ya se apostó por recular, cuando en otras épocas la expulsión de un jugador envalentonaba al resto. A pesar de jugar con diez, y gracias a ese portento físico que se llama Llorente, el Atleti logró conseguir el gol del triunfo momentáneo. A partir de ahí, lo de siempre: equipo atrincherado en su área y jugando al pelotazo . De milagro encajó un solo gol. Habrá quien se conforme con el puntito, ya que con ese estilo... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/wxVR2A3

La Hexagon Cup cambia de sede y se disputará en la Caja Mágica en 2026

La Hexagon Cup , uno de los eventos internacionales más innovadores y mediáticos del pádel, dará un paso más en su crecimiento trasladándose en 2026 a la Caja Mágica , uno de los recintos deportivos más modernos e icónicos de Europa. Tras dos ediciones en el Madrid Arena , el torneo por equipos cambiará de sede y celebrará su tercera edición del 28 de enero al 1 de febrero, en las mismas fechas que en sus primeras entregas. El certamen, que combina espectáculo, deporte de élite y entretenimiento, se ha consolidado como una de las grandes citas del calendario internacional. La Caja Mágica , habitual escenario de grandes eventos deportivos como el Mutua Madrid Open de tenis , permitirá a la Hexagon Cup ampliar su capacidad, su proyección internacional y su oferta para los aficionados, con un formato fresco que incluye pádel masculino, femenino y Next Gen. Sergio Lewin , Operations and Sporting Managing Director de Hexagon Cup , destacó la importancia del cambio: «La llegada a la Caja Mágica nos llena de ilusión y refuerza nuestro compromiso de seguir ofreciendo un espectáculo único. Dejar el Madrid Arena no ha sido fácil, ya que es la casa que nos vio nacer, pero seguimos en Madrid con el apoyo del Ayuntamiento y con la mirada puesta en reforzar a la ciudad como capital mundial del pádel». Desde el Ayuntamiento de Madrid , Sonia Cea , concejala delegada de Deporte, subrayó el valor estratégico del torneo: «Madrid es la capital mundial del pádel y eventos como la Hexagon Cup consolidan esta posición. La Caja Mágica es un escenario único que cada temporada acoge el mejor tenis y ahora también será sede del mejor pádel. Este torneo representa un formato novedoso que encaja con nuestra visión de ofrecer experiencias dinámicas y divertidas al espectador». Bajo el lema: «For the Fans. For the Players. For the Game», la Hexagon Cup seguirá apostando por su formato único de competición por equipos, que reúne a las grandes figuras del pádel mundial y a personalidades del deporte y el espectáculo como Leo Messi, Sergio «Kun» Agüero, Eva Longoria, Robert Lewandowski o Rafa Nadal , entre otros. Tras el éxito de las dos primeras ediciones, que superaron expectativas en asistencia y repercusión mediática, la Hexagon Cup afronta en 2026 un nuevo capítulo en la Caja Mágica, con la ambición de consolidarse como uno de los grandes referentes deportivos y de entretenimiento a nivel global.

De Deportes https://ift.tt/mqPvJRI

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Antony premia el orgullo del Betis en la primera noche europea de la Cartuja (2-2)

La primera gran noche europea del Betis en la Cartuja acabó en empate. El primer gol de Antony en su regreso a la casa verdiblanca le valió a los verdiblancos para rescatar un punto ante un Nottingham Forest que le pasó por encima en el primer tiempo. Ni el tanto inicial de Bakambu valió para contener a un cuadro inglés que remontó con goles de Igor Jesus, pero que se amilanó tras el intermedio hasta conceder esa igualada en el 85' que celebró por todo lo alto la hinchada verdiblanca. El Forest le mostró al Betis lo que le espera en la Europa League. Un nivel medio mucho más alto que en la Conference, sobre todo en este equipo inglés... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/AUbgt7u

martes, 23 de septiembre de 2025

Así está la clasificación: el Madrid suma y sigue mientras el Girona no sale del pozo

El primer día de la sexta jornada de Liga se completó con cuatro resultados, entre los que destaca la goleada del Real Madrid al Levante (1-4) para seguir al frente de la clasificación al contar sus seis partidos por victorias. A falta de que concluya la jornada, el conjunto de Xabi Alonso aventaja en cinco puntos al Barcelona y en doce al Atlético de Madrid, si bien es cierto que con un partido disputado más que ambos. En San Mamés, a pesar de adelantarse en el marcador, el Girona solo pudo sumar un punto, un botín insuficiente para abandonar el farolillo rojo de la tabla. Unos puestos de descenso en los que los de Míchel están acompañados por el Mallorca y la Real Sociedad. En la pelea por Europa, el Espanyol defendió con éxito su puesto Champions al empatar sobre la bocina al Valencia, mientras que el Villarreal asalta el podio de la Liga tras conquistar el Pizjuán al tumbar al Sevilla. Consulte la clasificación completa de la Liga aquí .

De Deportes https://ift.tt/3K4EMf1

Vinicius habla en el campo y el Madrid llega embalado al derbi

El día después del Balón de Oro 2025, Vinicius dijo basta. O eso, al menos, pareció. De tener el premio en sus manos en 2024 y pasar lo que pasó, a acabar decimosexto en esta edición, justo en el momento en el que más ruido hay alrededor de su relación con Xabi y de su futuro en el club. En el Ciudad de Valencia, el brasileño se marcó su mejor partido en muchos meses. Golazo y asistencia para encarrilar la victoria del Madrid ante Levante, la sexta en seis partidos. Con el derbi del Metropolitano a la vuelta de la esquina, Alonso revolucionó el once. Descanso para Militao, Tchouaméni y Carvajal . Minutos para Asencio (como lateral derecho), Fran García... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/FNK1gGP

lunes, 22 de septiembre de 2025

Dembélé gana el primer Balón de Oro de la historia del PSG y deja con las ganas a Lamine Yamal

Raymond Kopa (1958), Michel Platini (1983, 1984 y 1985), Papin (1991), Zidane (1998), Benzema (2022) y Dembélé (2025). El atacante del PSG levantó este lunes 22 de septiembre, en el Teatro Chatelet, su primer Balón de Oro, convirtiéndose en el sexto jugador francés en alcanzarlo y en el primero de la historia del PSG en obtenerlo. Nunca antes un futbolista del equipo parisino había sido nombrado el mejor jugador del mundo: «Es increíble, excepcional lo que acaba de pasarme. Ha sido una temporada fantástica con el PSG, Llevarme este trofeo y que me lo entregue una leyenda como Ronaldinho es algo excepcional». dijo el ganador en su primera reflexión, embutido en un manojo de nervios. Vestido con un traje negro... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/PObQoTN

De la sorpresa de Aitana Bonmatí al cetro de Luis Enrique: todos los ganadores en la gala del Balón de Oro

Por fin se desveló el misterio y se anunció el mejor jugador del mundo del año. Ousmane Dembélé se impuso a Lamine Yamal. También había incertidumbre en la categoría femenina. Aitana se impuso a Mariona Caldentey y Alessia Russo, más favoritas que la catalana. La gran temporada del PSG, ganador de Champions League, Ligue 1 y Copa de Francia y Supercopa de Francia y de Europa en el fútbol masculino, y el papel de Inglaterra, con el Arsenal femenino ganando la Champions y su selección femenina levantando la Eurocopa tuvieron su peso, pero no fueron determinantes en la entrega de los galardones. Empezó fuerte el Barcelona conquistando las dos categorías del trofeo Kopa, que premia al mejor joven. Los españoles... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/3GxMSb7

domingo, 21 de septiembre de 2025

Sainz entra en la historia de la F1 y come en la mesa del legendario Alain Prost

Carlos Sainz, segundo en la parrilla de salida del GP de Azerbaiyán , acabó tercero. Es su 28º podio en Fórmula 1 y la primera vez que se sube al cajón vestido con los colores del equipo Williams. Carlos lo festejó como pocas veces. «Es el mejor (podio) de mi carrera», gritó a los cuatro vientos por la radio de su coche apenas había cruzado la meta. Lo que el madrileño no sabía, o quizás sí, es que acababa de entrar en la historia de uno de los deportes más populares y universales. Desde ayer comparte marca con una leyenda, Alain Prost . El tetracampeón del mundo francés y Sainz son los únicos que tras un gran premio han logrado subirse al cajón de los mejores como pilotos de tres escuderías legendarias de la F1: Ferrari, McLaren y Williams . Un éxito así hay que celebrarlo como corresponde, así que antes, durante y después de la entrega de premios, Sainz y Williams acapararon el protagonismo del entusiasmo: « No puedo describir lo contento que estoy , lo bien que se siente. Es mejor que el primer podio de mi carrera. Hemos estado luchando duro todo el año y hoy hemos demostrado que cuando tenemos la velocidad que hemos tenido todo el año y todo sale bien, podemos hacer cosas increíbles juntos». Para el piloto madrileño, el tercer puesto fue mucho más que una alegría deportiva: «Hasta ahora habíamos sufrido incidentes y mala suerte que nos habían impedido convertir el buen ritmo que teníamos en resultados. Ha sido muy duro para mis ingenieros, y para mí a nivel mental, pero ahora entiendo por qué ha sucedido. El primer podio tenía que llegar así. Así es la vida , la vida a veces te trae esos malos momentos para darte un buen momento, y este se siente mucho mejor de lo que podía esperar». «Es una lección de vida: hay que seguir creyendo, hay que confiar en ti mismo, en tu equipo, en la gente de tu alrededor, en tus procedimientos, en todo lo que haces, porque tarde o temprano da sus resultados », concluyó Carlos.

De Deportes https://ift.tt/Bcf9aUo

El Barça es muy superior a sus rivales

Con la infracción, el incumplimiento y el «aquí no pasa nada» normalizados, el Barcelona volvió ayer a saltarse las normas que incumben a todos menos a este club acostumbrado a vivir en la excepción, en la trampa, en el engaño, y a que todo el mundo lo acepte, desde sus socios hasta los estamentos deportivos, pasando por el mismísimo Gobierno. El club que pagó durante décadas al vicepresidente de los árbitros, el club que ha cerrado sus últimos ejercicios con tanta ingeniería contable que ni sus auditores a sueldo han podido tragarlas, el club que ha inscrito a varios de sus jugadores por decreto político, contra la negativa de La Liga y de las normas que los demás equipos no... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/hByqwRD

sábado, 20 de septiembre de 2025

Pánico a los mosquitos y a la rabia: «Si muerden a un ciclista, será repatriado de inmediato»

Ruanda acoge a partir del 21 al 28 de septiembre el primer Mundial de ciclismo organizado en África , un evento para la historia que reúne a la flor y nata del pelotón, pero que provoca fuertes recelos en aspectos como la seguridad y, sobre todo, los riesgos sanitarios. Las delegaciones han activado controles y precauciones médicas especiales. Algunas, caso de Bélgica, extremas. Así, el doctor jefe de la esta selección, Kris Van der Mieren, considera que «hay que prevenir todos los riesgos, desde los más comunes hasta los más extremos, para intentar garantizar el rendimiento y la seguridad». En una entrevista publicada en el diario 'Het Laatste Nieuws', el médico señala que llevan un año preparando este campeonato. Y... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/hafqkVJ

Guido Bonini fue expulsado tras el Alavés - Sevilla

Partido de alta tensión en Mendizorroza. El Sevilla FC se hizo con tres importantísimos puntos ante el Alavés , en un duelo electrizante de principio a fin. Y es que, desde primera hora, ambos equipos demostraron que iban a por la victoria a gañote. La tensión sobre el terreno de juego fue creciendo conforme avanzó el crono y los de Almeyda terminaron viendo hasta siete tarjetas amarillas. Además, el colegiado navarro Iosu Galech expulsó a Guido Bonini, preparador físico del Sevilla, tras el final del encuentro. Y es que, tras el pitido final, el conjunto sevillista se acercó a la grada visitante para celebrar la victoria con los aficionados desplazados y también con el cuerpo técnico. Algo que no sentó bien y se formó una pequeña tangana entre ambos banquillos. Bonini se intercambió lindezas con varios componentes del cuerpo técnico del Alavés y el árbitro le mostró rápidamente la tarjeta roja. Según el acta arbitral, el motivo de la expulsión La explicación de la expulsión de Guido Bonini en el Alavés - Sevilla se produjo por: «Una vez finalizado el encuentro y estando aún en el terreno de juego, por protestar de forma ostensible y voz en grito una de mis decisiones, habiendo sido advertido previamente por mi cuarto árbitro». De esta forma, el preparador físico del Sevilla se perderá el duelo ante el Villarreal del próximo martes en el Sánchez-Pizjuán.

De Deportes https://ift.tt/EIdeH1j

viernes, 19 de septiembre de 2025

El análisis de Ángel Cuéllar del Real Betis - Real Sociedad: «Pocas dudas, mucha ambición y la plantilla enchufada»

El exjugador del Real Betis , Ángel Cuéllar, analiza para ABC de Sevilla y Alfinaldelapalmera.com el encuentro de la quinta jornada de LaLiga 25-26 en el Estadio de la Cartuja ante la Real Sociedad. Venció el conjunto de Pellegrini y logró ponerse con 9 puntos en la clasificación, tras 18 jugados, exactamente la mitad, justo antes de que entre el martes y el jueves, el resto de equipos lo igualen en cuanto a partidos jugados se refiere. Adelantó al Betis el Cucho Hernández tras un golazo después de una gran conducción de Lo Celso, pero un error de Junior en un pase horizontal hacia Amrabat lo aprovechó Brais Méndez para anotar el momentáneo 1-1. Tras el paso por los vestuarios, el equipo bético metió la directa y con el segundo gol, tras un buen centro de Fornals que peinó Abde, también Zubeldia y Remiro se lo terminó metiendo en su portería en el intento de despeje aéreo, y el tercer tanto, obra del centrocampista castellonense, remató el partido. Abde dio dos balones en los postes y Pablo García tuvo el cuarto a puerta prácticamente vacía, con Remiro en el suelo, pero envió su disparo por encima del larguero.

De Deportes https://ift.tt/cplhDi2

Real Betis - Real Sociedad, las notas de los jugadores: Abde está con la flechita para arriba

Volvió a sumar de a tres el Real Betis en el encuentro de la quinta jornada de LaLiga, antes de que los pupilos de Pellegrini debuten en la Europa League y, por ende, ya se iguale con seis partidos en la competición con el resto de equipos de Primera. Ante la Real Sociedad, después de un igualado primer tiempo, los verdiblancos pusieron la directa en la segunda mitad y con dos goles en 20 minutos y sin dejar lugar a regalos y a sorpresas, sentenciaron el duelo contra uno de los equipos llamados a pelear alguna de las plazas europeas, aunque no ha empezado nada bien, como es el cuadro de Sergio Francisco. Adelantó pronto a los verdiblancos el Cucho... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/j0TFql6

El Betis ya sabe el camino (3-1)

El Betis ya sabe el camino. Conoce por dónde tiene que transitar para llegar lejos esta temporada. Se encuentra cómodo en su versión actual. Un equipo que conoce sus virtudes y también sus límites, que invita a jugar y que tiene la sabiduría para frenar el juego a voluntad y para acelerarlo en cada ocasión que le plazca. Una plantilla profunda y un entrenador que sabe utilizar a cada elemento. Así desarboló a una Real que se presentó dura pero menos fiable que en años anteriores. Muchas faltas y poco juego. Incómoda ante la continuidad en el fútbol del Betis, superior en casi todas las fases pero sobre todo en una segunda mitad en la que lo interpretó todo bien... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/fAskeM8

jueves, 18 de septiembre de 2025

El Betis, la víctima favorita de Guedes

El Betis se enfrentará este viernes en La Cartuja a la Real Sociedad en un duelo que arrancará a las 21 horas. El equipo verdiblanco dirigido por Manuel Pellegrini buscará una victoria con la que poner fin a la racha de tres jornadas consecutivas sin ganar. Su rival no llega en un buen momento, ya que no ha sido capaz de conseguir ningún triunfo hasta la fecha. No obstante, tiene poderosas armas para poder dificultarle las cosas al equipo heliopolitano. Uno de sus recursos ofensivos es Gonçalo Guedes , futbolista que tiene al Betis entre ceja y ceja. Y es que el Betis es el rival preferido a nivel goleador para Guedes. El portugués ha anotado cuatro goles durante su carrera futbolística a los verdiblancos no habiendo ningún otro club al que haya conseguido golpear en más ocasiones. También es el Betis el equipo al que más veces se ha medido (siempre como jugador del Valencia) y, paradójicamente, uno de los clubes ante los que más ha perdido (cuatro de esos once duelos). En el recuerdo de los béticos quedará la final de la Copa del Rey disputada en el que será el escenario este viernes del Betis-Real Sociedad, duelo en el que Guedes fue titular y anotó su penalti en la tanda final que le daría al Betis el título. Por contra, también participó en la semifinal del torneo que dejó al Betis a un paso de la final. Guedes ha regresado este verano a LaLiga tras haber pertenecido al Wolverhampton Wanderers hasta que la Real Sociedad ha accedido a su fichaje. A las órdenes de Sergio Francisco ha participado en las cuatro jornadas que lleva disputado el cuadro txuti urdin, aunque sólo en una (la última) fue titular.

De Deportes https://ift.tt/HFV2UJM

miércoles, 17 de septiembre de 2025

El duelo entre Mendilibar y Carcedo se salda con empate

El duelo de técnicos exsevillistas, y españoles, entre José Luis Mendilibar (Olympiacos) y Juan Carlos Carcedo (Pafos), en la primera jornada de la 'fase liga' de la Champions, quedó en tablas y sin goles. No arrancaron bien los chipriotas, que jugaron con diez desde el minuto 26 por una autoexpulsión del brasileño Bruno, pero supieron resistir para sumar un histórico punto en su debut en la máxima competición continental de clubs en el estadio Georgios Karaiskakis. Un duelo muy intenso, en el que ambos equipos echaron todo lo que tenían en el arranque del partido. En el minuto 26, Carcedo (que fue asistente de Unai Emery en sus temporadas en el Sevilla FC ) tuvo que modificar su esquema inicial por la expulsión de Bruno tras una fea entrada sobre Pirola. El equipo de Carcedo acabó con 58 despejes ante el asedio de los de Mendilibar. Un dato que define el duelo, puesto que los griegos atacaron con todo lo que tenían, pero la zaga de los chipriotas aguantó estoicamente hasta el pitido final. La más clara llegó en el tiempo añadido. Ortega llegó a línea de fondo y dio el pase a atrás a Taremi, que estuvo muy cerca de meter el gol que desequilibraría el encuentro. Pero Goldar evitó el desastre lanzándose al suelo.

De Deportes https://ift.tt/G6jZVUH

Junior destaca el buen momento del Betis pero hace autocrítica: «No es el comienzo deseado»

En el Betis existe tranquilidad pese al pobre inicio liguero, con sólo seis puntos en los cinco partidos disputados. «Los jugadores lo sabemos, no es el comienzo deseado», reflexionó Junior Firpo , en una entrevista en Canal Sur Radio, en la que también comentó el crecimiento experimentado por el club verdiblanco desde su adiós. «El club vive en otra exigencia. Cuando dejé el Betis nos habíamos clasificado a Europa y era la primera vez en ocho años, después de haber vuelto a Primera. Las exigencias ahora son distintas . El club vive un momento muy bonito y estoy encantado de estarlo viviendo con todos los béticos», indicó el lateral dominicano, que, pese a todo, admitió que el inicio liguero requiere una reacción. « Los jugadores lo sabemos, no es el comienzo deseado . Hay partidos puntuales en los que han faltado jugadores importantes. Todavía no se ha jugado con el once tipo que todo el mundo espera. Eso se resiente, aunque haya buena plantilla, hay jugadores importantes», añadió el lateral. El empate ante el Levante dejó un sabor agridulce y así también se ha analizado en la caseta bética. «Obviando los primeros diez minutos, el equipo fue infinitamente superior. Hemos hecho autocrítica y hemos revisado el partido. Fueron dos pérdidas puntuales, de cosas que en este nivel no te puedes permitir y cualquier rival te lo hace pagar . Lo bueno fue la reacción del equipo, hay que estar orgullosos de los otros 70 minutos, en los que empatamos y pudimos ganar. Generamos muchísimo. El orgullo de la reacción, en otros años hubiera sido difícil que el equipo la hubiera tenido y se demostró ese espíritu y ese corazón», reconoció Junior, que aparca la palabra Champions pese a la motivación que le supondría disputarla como bético: «Serían palabras mayores, a mí como jugador y como bético me haría especial ilusión. Pero tenemos que saber en qué momento estamos, con el inicio de liga que hemos hecho se queda un poco lejos hablar de eso , pero vamos a pelearla hasta el final». El dominicano, que indicó que le gustaría pelear por un título con el Betis, también elogió la figura de Manuel Pellegrini . «Me ha llamado la atención que llegué pensando que era un entrenador mayor y de la vieja escuela, pero es lo contrario. Es cercano, bromista y deja libertad al jugador. Que se interprete el juego por sí mismo y saque a relucir sus virtudes desde ahí, lo que a todo jugador creativo le gusta», comentó Junior, que destacó una faceta del chileno: «Como bético lo veía desde fuera. Le ha dado al Betis una estabilidad que el club necesita ».

De Deportes https://ift.tt/k46nr9y

Bakambu: «El Betis podía haberme dejado libre, pero decidió que siguiera»

Uno de los nombres propios de este final de mercado ha sido el de Cédric Bakambu . Si bien el Betis se planteó su salida en verano, el delantero ha dejado claro que su contrato tiene una cláusula por la que el club podría haberlo dejado libre, «pero decidieron seguir conmigo». «Yo aquí estoy bien, soy feliz. Ya sabes que me llaman el príncipe de Montequinto . El año pasado fue una temporada buena para el equipo, para mí también, y yo quiero seguir así. Debes saber que había una opción en mi contrato donde el Betis podía dejarme libre, pero decidieron seguir conmigo. Yo estoy aquí a disposición del club y vamos a ver esta temporada«, asegura el jugador en los medios oficiales del Betis. Además, el jugador afirma que nota el cariño del beticismo: «Si el club decide seguir conmigo yo seguiré, pero si el club decide otra cosa tranquilo. El club no va a tener problemas conmigo . Eso es lo más importante. Tengo ganas de poder jugar esta temporada. Quiero meter más goles con el Betis. Mis sensaciones son buenas, pero siempre se puede mejorar«. Lo cierto es que el arranque de temporada no ha sido nada malo para Bakambu, el cual ha marcado tres goles con su selección y otro con el Betis, en el duelo ante el Athletic. Respecto a su situación física y deportiva, el atacante asegura que está en un buen momento: «Yo durante mi carrera no tuve muchas lesiones. Aquí contra el Sevilla fue casi la única lesión que he tenido. Eso está detrás de mí, ahora estoy bien y lo noto. La gente lo puede notar también. A día de hoy tenemos un Bakambu diferente que el Bakambu del inicio de la temporada pasada«. Bakambu también se muestra con ganas de ver hasta dónde puede llegar este grupo: «Creo que podemos hacer cosas mejores que el año pasado. Ahora tenemos que demostrarlo en el campo. Necesitamos tiempo para automatizar las conexiones . Creo que en poco tiempo vamos a ver el mejor nivel del Betis. Yo veo los entrenamientos, veo los jugadores, con ganas y eso es lo que necesitamos«. También se refirió al apretado calendario que tiene el Betis por delante, ahora que inicia su andadura en la Europa League: «Es muy importante estar enfocados. Tenemos que sumar puntos y empezar bien la Europa League. Ahora tenemos casi dos equipos de un nivel similar, hay que seguir aquí». Cuestionado por el cambio del Villamarín a la Cartuja, Bakambu tiene claro cuál es su escenario favorito. «Es una locura. Siempre es bueno jugar en campos llenos y La Cartuja es un estadio muy grande. Desde mi punto de vista yo prefiero el Villamarín, pero da igual. Ahora tenemos una nueva casa y hay que ganar los partidos allí«, asegura. Por último, también se ha referido al fichaje de Antony: «Para nosotros es un jugador muy potente, muy fuerte. Se nota que durante el parón entrenó mucho. Lo veo en los entrenamientos y me alegro mucho por él , porque merece un equipo como el Betis. Creo que él nos va a dar mucho esta temporada«.

De Deportes https://ift.tt/8Fx2Gzn

martes, 16 de septiembre de 2025

Un error del portero Luiz Junior hunde al Villarreal

Un error de bulto, de esos que ya cuesta ver en el fútbol profesional, hunde al Villarreal en su regreso a la Champions. Perdió frente al Tottenham en un partido insípido y poco vistoso que decantó un fallo del portero Luiz Junior en el minuto 3. Al conjunto de Marcelino le faltó peso y determinación para materializar el empate que buscó y no encontró. El partido del Villarreal amanece con una fatalidad para el recuerdo. Un centro desde la derecha sin mayor complicación que el portero Luiz Junior bloca mal, las manos blandas, y el balón en un extraño efecto recorre la distancia hasta la red. No había pasado nada y el conjunto español ya perdía 1-0 desde el vestuario. Era el minuto 3 y la desventaja evidente ante el campeón de la Europa League, equipo sólido que se ha fortificado con la llegada de Xavi Simmons, aquel proyecto de estrella mundial que se queda en algo menos. Juega bien el Tottenham, mejor que el Villarreal, más intenso, con otro paso, agresivo en la recuperación, apretando al portero bajo de moral. El Villarreal echa de menos a Baena, obviedad, en el enlace con sus delanteros. No llegan balones a Ayoze y Mikautadze , dos islotes que tienen que pelear el contragolpe y los balones sueltos para fabricar algo. Buchanan tiene un buen tiro abierto a la portería de Vicario, pero chuta mal, raso, fuera. No está el partido para regalar porque el Tottenham se hace fuerte en su estadio y se siente antes el 2-0 que el empate a uno. Un fuerte tiro de Sarr que despeja Junior alivia al equipo español. En la segunda mitad el gobierno dio la vuelta, el Villarreal se asoció con la pelota, manejó mejor el encuentro, pero echó en falta lo mismo que antes: una manera de enlazar defensa y ataque para generar ocasiones. Solo cuando salió Parejo al campo, el equipo español condujo con más criterio, corrió veloz hacia la portería de Vicario y llegó a la opción del gol. El partido se rompió, Marcelino quiso avanzar con los cambios, y la ocasión estuvo en la bota de Pepe en una falta que echó fuera.

De Deportes https://ift.tt/kurwAUC

Los árbitros afirman que Huijsen no debió ser expulsado... pero que el VAR hizo bien al no intervenir

Gil Manzano, árbitro del Real Sociedad-Real Madrid , debió mostrarle a Huijsen la tarjeta amarilla en vez de la roja, pero una vez que tomó su decisión, el VAR obró correctamente no llamándole para sugerirle que revisara la polémica jugada. El Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) publicó este martes el segundo programa del espacio audiovisual llamado «Tiempo de Revisión» en el que, mediante la publicación de un vídeo, analiza algunas de las jugadas polémicas producidas en las ligas de Primera y Segunda masculina y Primera femenina. La más comentada de la jornada 4 de la Liga fue la reseñada expulsión del joven defensa central del Madrid . «Esta jugada nos muestra la diferencia entre un ataque prometedor y una ocasión manifiesta de gol. El concepto clave es la presencia de un segundo defensor que puede cambiar la sanción entre amarilla y roja directa. El árbitro muestra roja directa. Si consideramos que el segundo defensor puede llegar a disputar el balón, la sanción sería amarilla por ataque prometedor. Si, como interpretó el árbitro, la distancia hacia imposible la disputa, se trata de una ocasión manifiesta de gol, castigada con expulsión», explica Marta Frías , portavoz del CTA. «Este Comité entiende que no se cumple el 100% de los criterios para DOGSO (Denying Obvious Goal-Scoring Opportunity, denegar una oportunidad manifiesta de gol) y que la sanción más ajustada hubiera sido amarilla », añade. Y a renglón seguido detalla que «el VAR solo interviene en errores claros, obvios y manifiestos. Esta jugada entra dentro de lo que denominamos lances grises, aquellos que admiten más de una interpretación. La decisión debía quedar en manos del árbitro principal y el VAR actuó correctamente al no intervenir». En el vídeo también se revisan jugadas del Levante-Betis, Getafe-Oviedo; Valladolid-Almería (Segunda); y de la Liga F: Espanyol-Deportivo, Dux Logroño-Real Sociedad; Levante-Alhama; Barcelona-Dux Logroño

De Deportes https://ift.tt/JzoGmkI

lunes, 15 de septiembre de 2025

Del accionista del Atlético al Maccabi: el conflicto con Israel sacude el deporte en Europa

«Ninguna federación internacional ha vetado a Israel de sus competiciones, tampoco la UCI», dijo el director de la Vuelta Javier Guillén en una entrevista con ABC la pasada semana y repitió el mensaje el día después de terminar la carrera con violencia y sin meta en Madrid. El primer gran evento que ha recibido la protesta masiva por la masacre de Israel en Gaza ha sido la ronda ciclista. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido que se retire a Israel de las competiciones deportivas. Llegan nuevos episodios para el conflicto político-humanitario-deportivo que genera la ocupación del territorio palestino. Equipos israelíes en la Europa League, en la Euroliga, en los principales torneos del fútbol y el baloncesto, y un... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/iNavZm2

'OT 2025' elige a sus dieciséis concursantes oficiales al despedir a Quique y Sam en su gala 0


AMARGA DESPEDIDA
Ambos concursantes dieron por zanjada su experiencia después de que su compañero Iván Rojo se convirtiera en el último concursante oficial con el apoyo del público.

'OT 2025' elige a sus dieciséis concursantes oficiales al despedir a Quique y Sam en su gala 0

De FórmulaTV https://ift.tt/D4wd8SN

Épica del Espanyol para enmendar su infantilismo y vencer al Mallorca

El Espanyol pudo pensar, con 2-0 en el 35, que iba a ser una noche de dar 'show' en Cornellà. No obstante, pecó de pardillo: penalti en contra y expulsión antes del descanso. Con uno más, el Mallorca empató sin demasiada dificultad y ya se veía aprovechando el ejercicio de infantilismo de su rival. Pero finalmente, todo lo enmendó Raíllo en el 80 con un penalti sobre Dolan que anotó Kike García. Que la suerte te coja trabajando, dicen, y a los de Manolo les cogió con el agua al cuello pero dejándose el alma. Nadie, ni el más iluso hubiese augurado en verano que el Espanyol iría al Bernabéu en la jornada 5 con posibilidad de ser líder. Manolo González trabaja aún para encontrar su once de gala. Siguió apostando por Milla, y Terrats se quedó en el banquillo. El técnico no duda que le llegará al joven perico el momento de brillar con la blanquiazul. Arrasate sabe que tiene tres grandes centrales -Valjent, Raíllo y Kumbulla- y los aprovecha en una defensa de cinco. Mateu Morey le está funcionando, así que tampoco se moja con un Maffeo que no pasa por su mejor momento con la afición bermellona. El Espanyol salió, ante su gente, atrevido y con presión alta. Pudo marcar en el seis Roberto con un remate que terminó en el larguero tras rebotar en un defensa rival. La superioridad era notable. El Mallorca volvió a sentir el miedo en una ocasión de Milla, que de no llegar forzado habría anotado un buen centro de Puado. Ya no perdonó al rato: centro desde línea de fondo de Romero y el de Lérida, con un sutil y preciso toque, la mandó dentro. No había conseguido en ninguna de sus otras dos temporadas como perico ser tan determinante, y llegó a no contar para Manolo González. Este fue su tercer gol en cuatro partidos. Poderosa reivindicación la que encarna, aunque se las prometía demasiado felices. Pese a que el Mallorca llegaba puntualmente al área de Dmitrovic -naturalmente, tiene grandes jugadores-, los periquitos no renunciaron al ataque. Un centro de Dolan se fue maldiciendo en el vuelo y Leo Román salió en falso. Roberto aprovechó la poca contundencia del meta e hizo el segundo. Cornellà disfrutaba del espectáculo de filigranas de Dolan, pero Alejandro José Hernández (Hernández Hernández, vamos) cortó la euforia y señaló un penalti por agarrón de Pol Lozano a Joseph. Muy innecesario por parte del centrocampista blanquiazul. Lo transformó Muriqi. Terminó de abrir el partido el árbitro al decidir que Pere Milla merecía la roja directa por haberle dedicado la oración «eres malísimo» tras una pataleta por no pitarle una falta de Mojica. Acción infantil para un futbolista de 32 años que dio un giro de 180 grados al partido. El guion cambió por completo, es lógico, y Dmitrovic se activó. Que si parada a Muriqi solo comenzar el segundo acto, que si te saco una mano al remate de Joseph, que si estirada para desviar el petardazo que desde su casa en la hermosa ciudad de Cali lanzó Mojica... El Espanyol perdió el rumbo y fue la marioneta de los de Arrasate. Por eso Manolo quiso probar a Pickel, por un Lozano superado ante tanta presión. Como fuere, al final el gol bermellón llegó. Los periquitos no supieron jugar a estar con uno menos y lo pagaron. Colocadísimo remate de cabeza de Muriqi. 2-2. Ya todo en el espanyolismo era más pasión y fe que otra cosa; Cornellà reclama cada balón que se acercaba a la línea y cada forcejeo. Cabrera casi materializa esa cieguísima fe con un cabezazo a la madera, pero lo que se estaba sucediendo en el verde auguraba un desastre. Alejandro José Hernández volvió a ser protagonista en el 80. Dolan cayó por un empujón de Raíllo en el área y no dudó el colegiado. Sin Puado ni Roberto en el verde, fue Kike García quien se vistió de héroe. De verlo todo perdido a volverse a ver con los mismos puntos que el Barça en la clasificación. Pocos deportes son tan frenéticos. Los últimos diez minutos fueron de tembleque. Muriqi falló en el 84 algo que un jugador de su talla no suele fallar. Tildarla de clara se queda corto. El autobús que interpuso el Espanyol entre el ataque bermellón y la meta de Dmitrovic tan solo cabría en un hangar. Pero, y qué, si funcionó. En la cabeza de Pere Milla resonará esta noche ese «eres malísimo». Le durará poco el remordimiento: los hombres de Manolo irán al Bernabéu a disputar el liderato. FICHA DEL PARTIDO ESPANYOL: Dmitrovic, Omar (85' Rubio), Romero, Cabrera, Calero, Pol (58' Pickel), Urko, Dolan (85' Terrats), Milla, Puado (72' Sánchez), Roberto (72' Kike). MALLORCA: Román, Raíllo, Kumbulla (46' Virgili), Valjent, Morey (46' Maffeo), Mojica, Morlanes, Darder, Torre (70' Costa), Joseph (65' Abdón), Muriqi. GOLES: 1-0 Milla (21'), 2-0 Roberto (35'), 2-1 Muriqi (45'), 2-2 Muriqi (65'), 3-2 Kike (82'). ÁRBITRO: Alejandro José Hernández (canario). Amonestó a Pol Lozano (43'), Mateu Jaume (45+2'). Expulsó a Milla (45+2').

De Deportes https://ift.tt/9V6c3Ga

domingo, 14 de septiembre de 2025

El entrenador de Hecher Sosa analiza su pelea en el Contender Series: «Tiene mucha ambición y un motivo; va a finalizar a su rival»

Las artes marciales mixtas (MMA) españolas están de enhorabuena. Durante la madrugada del martes al miércoles, a partir de las dos de la madrugada (HBO Max), el canario Hecher Sosa (13-1) buscará convertirse en peleador de la UFC, un sueño que lleva mucho tiempo persiguiendo y que ahora está más próximo que nunca. Tan cerca como una victoria vistosa. Para ello, se enfrentará al brasileño Mackson Lee (9-0) en el combate estelar de la sexta semana del formato Dana White's Contender Series, un programa televisivo donde los atletas que convencen al presidente de la UFC logran entrar dentro de la mayor liga del mundo. Para Hecher Sosa, que ha conquistado el cinturón de FCR y de WOW, el camino no está siendo nada fácil. Muchos combates internacionales y otros tantos nacionales para tratar de derrumbar una puerta, la de la UFC, que parecía inquebrantable. A todo ello, hay que sumarle su situación personal, con un padre muy enfermo y el fallecimiento de una hermana. Sin embargo, en la adversidad, el canario ha decidido crecerse y darle una alegría a toda su familia cumpliendo el sueño de entrar en la UFC. Alguien que ha tenido mucha importancia en todos estos últimos años ha sido su entrenador principal, Mario Alonso, que capitanea el prestigioso gimnasio AFC de Villalba. El técnico madrileño habla en exclusiva con ABC MMA para analizar el combate más importante de sus carreras. Y lo tiene todo muy claro. « Hecher está hecho una pala como se dice en su tierra canaria. Está fuerte, está sólido, está con hambre, tiene ambición, un motiv o. El haber viajado a Las Vegas antes nos ha dado mucha ventaja, el poder medirnos y compararnos, el analizar lo que vamos a vivir», cuenta en relación al periplo que hicieron hace unas semanas para cumplir con las obligaciones de marketing del formato. En lo que respecta a la pelea, Mario Alonso es conocido por ser un formador muy metódico, por desgranar al milímetro a cada oponente, llegando a hacer para este pleito un plan de juego de 35 páginas. « Este 'game plan' es diferente, está basado en explicarle que tiene un motivo para hacer un combate diferente, para hacer una pelea con un credenciales internos, además de tácticos y técnicos . Es un mantra. Lo que he hecho es crear una historia, para que mientras lea el 'game plan' sonría. Y tenga ganas de que sea ya la cita; eso es mágico», desvela el entrenador. Mario Alonso señala la evolución que ha tenido en los últimos años Hecher, hasta convertirse en uno de los pegadores más técnicos del panorama europeo. «Mi forma de ver a Hecher es una muy íntegra, sé el potencial que tiene y su capacidad, es un deportista que es dinámico, que es capaz de cazar, de meter un ritmo muy alto, de crear el caos dentro del control y el control dentro del caos . Cuando empecé con él, para mí su punto débil era el 'striking' y todo el mundo alaba ahora su 'striking'. Para mí tiene un potencial increíble en la lucha y en el grappling y eso le hace más peligroso todavía. Hecher Sosa es un puntal, un talento que se junta en mi camino y que me está haciendo crecer al mismo que le aporto cosas muy buenas», cuenta el técnico madrileño. En cuanto su oponente, el invicto brasileño Mackson Lee, no tienen dudas de que están por encima a nivel técnico y táctico. Ha sido una preparación perfecta. «Yo estudio mucho a los rivales, hasta un punto de sentir estar con él. Tengo la suerte de tener un proyecto deportivo muy grande y siempre tener un deportista que se parece a nuestro rival. Sabemos cómo se levanta, cómo patea, cómo gira. Hemos juntado deportistas de la selección olímpica de taekwondo, gente de sanda, otros de lucha. Él es bueno, pero he traído a gente aún más buena. Hay que respetar al rival, pero ya lo hemos sentido y es muy difícil que nos venza», traslada Mario Alonso. El entrenador madrileño asegura que Hecher Sosa «va a acabar con su rival». «Por lo que él es capaz de hacer: mantener un ritmo de acciones enlazadas y constantes, independientemente de donde vaya el combate. Ya lo ha conseguido hacer con primeras espadas a nivel europeo, y nos estábamos en el nivel de madurez que tenemos ahora, ni con el propósito personal, laboral y comercial que tiene por delante. Nos queda sonreír », concluye Mario Alonso.

De Deportes https://ift.tt/2xXZyhf

El archienemigo de Topuria reconoce sus carencias en un posible combate: «Tengo que mejorar...»

Una de las rivalidades más fuertes que se han trenzado en los últimos tiempos en las artes marciales mixtas (MMA) es, sin duda, la que se ha creado entre el campeón del peso ligero de la UFC, Ilia Topuria , y el inglés Paddy Pimblett . Aunque su confrontación se remonta a los años 2021 y 2022, todavía no han podido enfrentarse entre ellos , puesto que El Matador competía en una división inferior, la de peso pluma. Después de conquistar esa categoría, Topuria hizo la transición hacia el peso ligero, para tomar ese cinturón, tras noquear el pasado mes de junio al brasileño Charles Oliveira. Ahora, las posibilidades de que terminen cerrando su enemistad dentro del octágono son mucho mayores, pese a que Pimblett todavía está varios escalones por debajo en el ranking. Eso no quita que ambos sigan intercambiando palabras poco agradables . El luchador de Liverpool habló, recientemente, en su canal de YouTube, acerca de una posible contienda contra el hispanogeorgiano. Y reconoció que existen carencias en su juego. «Para ser honesto, no siento mi poder de golpeo bien en este momento. La semana pasada, mi ritmo de golpeo fue bueno, y he peleado cinco asaltos con Luke Riley [un compañero suyo]. Así que probablemente me desperté con el pie izquierdo hoy. Obviamente, tengo que mejorar el ritmo del golpe si estoy peleando con 'El Chorizo' [mote despectivo que le pone a Topuria]. Eso es gran parte de lo que voy a trabajar», apuntó Pimblett tras un entrenamiento. En cualquier caso, dice, con su 'wrestling' y su jiu-jitsu brasileño se valdría. «Pero mi lucha siempre se siente fenomenal. Como se puede ver en esas rondas, cuando pongo a la gente en el suelo, no se levantan. Una vez que te tengo abajo, y estoy encima de ti, y te estoy asfixiando, no te vas a levantar. Te estoy controlando. Te estoy haciendo sentir mi peso y te estoy haciendo sentir algunos golpes al mismo tiempo. Eso es lo que pasa, cuando me pongo encima de alguien, tú no te levantas », trasladó Pimblett. El 2026 puede ser el año en el que terminemos por ver ese enfrentamiento que, a todas luces, sería uno de los más seguidos de la historia.

De Deportes https://ift.tt/JnZblm0

Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff: como un partido de las categorías inferiores

Curiosidad y nostalgia sobrevolaban los pasos de este redactor cuando se encaminaba hacia el estadio Johan Cruyff para vivir el Barcelona-Valencia . Curiosidad por ver cómo gestionaba el club azulgrana un partido de Primera división entre dos equipos históricos y de numerosa afición en un campo tan pequeño. Y nostalgia por la reminiscencia al ser golpeado por estímulos visuales y auditivos que evocaban crónicas y recuerdos de ligas menores durante la habitual beca en los inicios periodísticos de que suscribe estas líneas. Los aledaños del coqueto estadio azulgrana no sufría las habituales aglomeraciones en las que se veía envuelto el Camp Nou . Previsor como pocos, el aficionado catalán suele madrugar cuando se enfrenta a lo desconocido. Muchos seguidores aprovecharon... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/6poNjCh

Ridículo de Laporta, apoteosis del Barça

Raphinha castigado por llegar tarde a la charla de activación, Roony titular, Flick quejica durante la semana porque Lamine Yamal hubiera jugado con España cuando él fue el adjunto al seleccionador alemán y sabe cómo funcionan estas cosas, y más en una temporada de Mundial. El Barça recibió al Valencia en el Johan Cruyff , un estadio no reglamentario y con un VAR de quita y pon. De los 6.000 del limitadísimo aforo sólo pudieron acceder 4.000 socios, y las mejores entradas se las quedó el club para sus compromisos y para venderlas como asientos vip, en otro desprecio monumental a los abonados. De todos modos, nada que no merezcan, porque si el Barcelona ha llegado a esta lamentable situación... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/V8MlaGY

sábado, 13 de septiembre de 2025

Alineaciones probables del Levante - Betis de LaLiga EA Sports 2025-26: onces y banquillo de suplentes

La tercera salida del Real Betis en la presente temporada será para medirse este domingo al Levante U D en el Ciudad de Valencia en partido de la jornada 4 de LaLiga EA Sports . Hay que recordar en este punto que los de Pellegrini han jugado un partido más que todos sus rivales, a excepción de Celta, con el que se midió ya en encuentro adelantado de la sexta jornada. Suman cinco puntos los verdiblancos y ninguno el conjunto granota, que cuenta por derrotas sus partidos. El Betis abrió la temporada empatando en el campo del Elche (1-1) , luego batió en el estadio de la Cartuja por la mínima al Alavés (1-0) , visitó Balaídos (1-1) y, por el último, en el compromiso que precedió al parón de selecciones, cedió en casa con el Athletic Club (1-2) con los goles de Bartra , en propia puerta, y Paredes. Bakambu , que anda en racha goleadora, recortó en el tiempo de prolongación. Obviamente, quiere mucho más el Betis para escalar puestos en la tabla y buscará en Valencia su primera victoria a domicilio. Isco, Aitor, Bartra y Ricardo , que tiene afectado el aductor derecho y se cae de los planes para las tres o cuatro próximas semanas, son las bajas verdiblancas en una convocatoria de la que sí forma parte Abde. También regresa Pau López a una lista que, con la esperada presencia de Amrabat y sobre todo Antony, conforman los siguientes 23 futbolistas: Pau López, Valles, Adrián, Bellerín, Ángel Ortiz, Natan, Llorente, Valentín Gómez, Junior, Bladi, Altimira, Marc Roca, Deossa, Amrabat, Fornals, Lo Celso, Abde, Pablo García, Antony, Riquelme, Chimy Ávila, Bakambu y Cucho Hernández. Habrá cambios en el once respecto al choque con Athletic Club . Pau López volvería a la portería y la línea defensiva la formarían Bellerín, Llorente, Natan y Junior. En la medular, Altimira y Fornals formarían de nuevo el doble pivote con Lo Celso en el enganche. Antony y Riquelme jugarían como extremos y Cucho Hernández, rematando el armazón ofensivo en punta. Tiene más opciones entre las que elegir Pellegrini, como las de Valentín Gómez y Marc Roca para el eje de la defensa o la de Deossa en algún puesto del centro del campo. El Levante afronta ya este partido con cierta necesidad al no haber sumado en las tres primeras jornadas. Y aunque se trate de un recién ascendido que fije su objetivo en la permanencia, no quiere hundirse desde el arranque en el fondo de la clasificación. Los valencianos cayeron en el campo del Alavés (2-1), en casa ante el Barcelona (2-3) y en su visita al Martínez Valero (2-0). La principal novedad granota ante el Betis podría ser la presencia de su último fichaje, Etta Eyong . Pese al pleno de derrotas sufrido en las tres primeras jornadas, el once del Levante no experimentaría grandes cambios para este exigente choque contra el Real Betis . La portería sería para Ryan, con Toljan, Elgezabal, De la Fuente y Manu Sánchez en cobertura. En el centro del campo, Olasagasti de ancla, con Pablo Martínez y Oriol Rey de interiores; y en el ataque, Morales (o Carlos Álvarez) y Brugui de extremos como acompañantes de Eyong, que estrenaría titularidad.

De Deportes https://ift.tt/ur5D8hM

viernes, 12 de septiembre de 2025

Sevilla - Elche: Los errores defensivos alargan la maldición de Nervión (2-2)

El Sevilla FC puntuó en casa, pero no como hubiera querido en un partido que tuvo un poco de todo, hasta un hat-trick de goles anulados de Isaac Romero. Se pagaba poco a que Rafa Mir intentaría aprovechar la oportunidad de vengarse del que aún es su equipo, y lo hizo perpetrando la remontada del Elche, propiciada una vez más por los errores defensivos. Y es que el partido de este viernes es un termómetro evidente de a lo que debe aspirar el Sevilla: a la salvación. Y como buen buscador de la permanencia, ningún punto es malo y, menos aún, ante un Elche al que le gusta el fango. Almeyda sorprendió alineando una defensa recuperada de otro tiempo, con... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/IBNcWJd

Sevilla - Elche, las notas del partido: Almeyda suma a los fichajes y recupera a Nianzou y Marcao

El Sevilla se enfrentó este viernes al Elche en el duelo que abrió la jornada cuarta de LaLiga EA Sports. Analizamos las actuaciones individuales de los pupilos de Matías Almeyda.

De Deportes https://ift.tt/MHJKgmx

jueves, 11 de septiembre de 2025

Tres niños se cuelan en la fiesta de los gigantes

Arrancan los Mundiales, la gran fiesta del atletismo, el espectáculo máximo al margen de los Juegos Olímpicos. Se disputan en Tokio (desde las 00.30 de la madrugada del sábado) los XX Campeonatos del Mundo de atletismo, la competición que nació en Helsinki en 1983, como el fruto de un pulso entre el italiano Nebiolo, presidente de la IAAF y el español Samaranch, que no quería estos campeonatos para que no hicieran sombra a sus Juegos. Hasta que llegó la amenaza del italiano: «O me dejas hacer unos Mundiales o te mandaré los sub-23 a los Juegos Olímpicos, como hacen los del fútbol». Y se acabó el pulso. Tokio, una ciudad plena de tradición atlética (fue escenario en 1991 del inolvidable... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/MKT1mL8

Roland Garros se tiñe de pádel con el Alpine Paris Major

El legendario escenario donde Rafael Nadal conquistó 14 títulos de Roland Garros respira esta semana pádel en estado puro. El recinto parisino acoge uno de los cuatro torneos de categoría Major del circuito Premier Padel , el equivalente a un Grand Slam en el tenis, con los mejores jugadores y jugadoras del mundo desplegando su talento en pistas icónicas como la Philippe Chatrier o la Suzanne Lenglen . La acción no ha tardado en dejar sorpresas en el cuadro masculino. En dieciseisavos de final, Paquito Navarro y Bergamini cayeron contra Salva Oria y Nacho Vilariño . También dijeron adiós a las primeras de cambio los campeones en Madrid , Leo Augsburger y Martín Di Nenno , derrotados por Sanyo Gutiérrez y Gonzalo Alfonso en tres sets. El «Mago de San Luis» volvió a sonreír tras esa victoria, aunque hoy un día después vivió la cara amarga al caer junto a Gonza Alfonso en un ajustado 'tie-break' del tercer set frente a Gonzalo Rubio y Javi Ruiz, que firman así su pase a los cuartos de final. Mientras tanto, los cuatro primeros cabezas de serie mantienen el paso firme hacia las rondas decisivas. Agustín Tapia y Arturo Coello se impusieron sin concesiones a Pol Hernández y Guillermo Collado (6-0 y 6-2), al igual que Alejandro Galán y Fede Chingotto , que superaron con claridad a Íñigo Jofre y Álex Arroyo (6-0 y 6-1). Juan Lebrón y Franco Stupaczuk doblegaron a Javi Garrido y Pablo García (6-4 y 6-1), mientras que Coki Nieto y Mike Yanguas vencieron a Andrés Fernández Lancha y Álvaro Cepero (6-0 y 6-2) demostrando que es una pareja que viene en un gran estado de forma. En el cuadro femenino también hubo campanazo. Alejandra Salazar y la joven Martina Calvo , que partían como una de las parejas más seguidas después de su buena actuación en Madrid, fueron eliminadas por Ksenia Sharifova y Virginia Riera en un duelo de alta tensión que se resolvió en tres mangas (4-6, 6-1 y 6-4). Con París como epicentro mundial del pádel, el Major de Roland Garros promete emociones fuertes en los próximos días. Mañana desde las 13 horas los duelos de cuartos de final en dos pistas míticas, la Philippe Chatrier y la Suzanne Lenglen .

De Deportes https://ift.tt/VvSLY3P

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Opinan los excorredores: «Están atentando contra la vida de los ciclistas»

Además de una crónica de sucesos diaria al hilo del conflicto por la presencia del equipo Israel y las protestas, muchas de ellas ya violentas, en favor de Palestina, la Vuelta a España es un puesto de reciclaje profesional para muchos exciclistas. Unos son comentaristas, otros son embajadores de marca, algunos más trabajan en distintos servicios de la organización, al mando de coches de invitados o de empleados de la carrera. Todos tienen una pasado profesional en el ciclismo. Conocen la materia. Una gran parte de ellos analizan para ABC el cisma originado por las manifestaciones en favor de Palestiona. «Las protestas están influyendo decisivamente en la carrera, porque en Mos se cortó un puerto y nunca sabremos si Almeida... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/hEynNMo

martes, 9 de septiembre de 2025

Enoc Solves, aspirante al título de WOW: «He vuelto al ruedo y estoy listo para lo que sea»

La mayor organización de artes marciales mixtas (MMA) en España , WOWFC, regresa a la capital con un evento de perfil muy alto. El valenciano Enoc Solves (28-11-1) se enfrentará, en el combate estelar, al canario Darwin Rodríguez (18-6), en el evento WOW 22, que se celebrará este sábado, a partir de las 19.00 horas, en el Madrid Arena. Enoc Solves es una de las grandes leyendas que todavía continúa en activo dentro del panorama nacional, habiéndose proclamado campeón de dos de las ligas más históricas de nuestro país, AFL y Hombres de Honor. Ahora, el valenciano buscará sumar su tercer cinturón a su palmarés, en este caso en la promotora de la que Ilia Topuria es accionista . «La preparación ha ido súper bien, estamos preparados. La pelea la pedí yo; quería pelear por el título de WOW» , explica Enoc Solves en conversación con ABC MMA. «WOW es un espectáculo, todo lo hacen a lo grande, es un show increíble. Son los mejores, lo están haciendo muy bien, los que más han apostado por nosotros. Si quieres ver a dos personales de nivel, dejándose la piel en la jaula, hay pagarlo. Y ellos lo han hecho», añade. Solves asegura que lo más difícil ya ha pasado, que ha sido un 'training camp' de enorme exigencia. El combate es el momento del disfrute, de mostrar todo lo repetido durante tantas semanas. «Lo más duro está siendo el entrenamiento, la pelea no lo será tanto. Ir mejorando mis marcas anteriores, levantarme con dolores... Pero he tenido un apoyo con Dani Bárez (peleador de la UFC) increíble. Me llama todos los días para motivarme. Me ha acompañado en todos los entrenamientos, tengo la voz de Dani Bárez metida en la cabeza», cuenta entre risas. Aunque, según las apuestas, el favorito es Darwin Rodríguez, que ha estado muy cerca de entrar al Dana White's Contender Series, el luchador valenciano de 41 años está más activo que nunca. «Vengo muy preparado en todos los campos, listo para lo que haga falta», apunta. La realidad es que para la ejecución de la preparación del combate, han logrado juntar a algunos peleadores de primer nivel en el American Top Team España, un gimnasio innovador que se ubica en Masanasa, una localidad valenciana. «Tenemos un equipazo en el American Top Team, con Costello Van Steenis, el campeón de PFL que nos ha venido a ayudar, con un campeón de AFL como Joan Arastey, hay un montón que están viniendo a ayudarnos en la preparación. Estoy muy agradecido con todos. He estado disfrutando mucho del 'training camp'. He vuelto al ruedo », expresa Enoc Solves, quien sueña con llevar a algunos de sus pupilos a la UFC: «Mi objetivo es hacer un equipazo de competición y becar a alguno de nuestros alumnos para que llegue a la UFC».

De Deportes https://ift.tt/XhEbsDV

Cristhian Mosquera: «No es verdad que vine a la Premier por dinero»

La magia de las categorías inferiores hace que Cristhian Mosquera (Alicante, 2004) haya pasado de ser uno de los benjamines en la Eurocopa sub 21 de julio a uno de los líderes en una nueva selección (titular en el debut ante Chipre aunque suplente ayer ante Kosovo), en la que han cambiado casi todos sus compañeros y hasta el seleccionador ( David Gordo ). Es solo uno más de los cambios en la vida del central, pues este verano también ha dejado atrás la locura de Valencia para abrazar el orden del Arsenal . En la mudanza deja a su estela cierto resentimiento mal disimulado por el club ché al no haber querido renovar. —Cambia su rol en la sub... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/XAkgmu9

lunes, 8 de septiembre de 2025

Alcaraz ya se ha merendado a Federer, a Djokovic... y casi a Nadal

Carlos Alcaraz Garfia nació en El Palmar, Murcia, el 5 de mayo de 2003. Tiene pues 22 años. Y pese a su juventud ya presenta un currículum como tenista profesional impresionante . Tanto, que después de su reciente triunfo en el US Open era inevitable volver la vista hacia los tres mitos que han escrito la historia de este deporte en el siglo XXI: Federer, Djokovic y Nadal . El ejercicio de comparación hay que hacerlo, evidentemente, con los datos que acreditaba el citado trío a la misma edad que tiene Alcaraz hoy. Con esa premisa, la primera conclusión es tajante: con 22 primaveras únicamente Rafael Nadal Parera (Manacor, Baleares, 3 de junio de 1986) le hace sombra al actual... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/a0e1CgA

Partido completo para Ricardo Rodríguez en la victoria de Suiza

Indiscutible en la selección de Suiza, Ricardo Rodríguez acumuló un encuentro más como internacional en la victoria ante Eslovenia, que consolida al combinado helvético como líder del grupo B en la clasificación para el Mundial 2026. El futbolista del Betis disputó el partido completo como lateral izquierdo , la posición en la que también actúa con Manuel Pellegrini en el equipo verdiblanco. 130 encuentros con el combinado suizo suma Ricardo Rodríguez , un futbolista de plena confianza de Marat Yakin, el seleccionador del combinado helvético. Ante Eslovenia, el lateral volvió a tirar de su experiencia para darle solidez al engranaje defensivo y conseguir un triunfo en ese camino hacia el Mundial, uno de los objetivos de Ricardo para esta temporada. Suiza pasó por encima de Eslovenia , gracias a un brillante primer tiempo que le permitió marcharse al intermedio con tres tantos de ventaja. Elvedi, a la salida de un saque de esquina botado por el sevillista Vargas, Embolo y Ndoye fueron los autores de los goles que sentenciaron el duelo para el equipo suizo antes del descanso. Después de que Amrabat participase con Marruecos en la victoria ante Zambia (0-2), este martes entrará en acción otros jugadores béticos como Bakambu, que jugará ante Senegal, Junior Firpo, que se medirá a Jordania en un amistoso, Pablo García y Ortiz, que jugarán con la Sub 21 ante Kosovo y Lo Celso, que lo hará ya de madrugada con Argentina ante Ecuador.

De Deportes https://ift.tt/Rohg2fA

Vargas brilla en otra victoria de Suiza; Vlachodimos regresa sin minutos

Nueva jornada de selecciones para los jugadores del Sevilla , en este caso para Rubén Vargas con Suiza y Odisseas Vlachodimos con Grecia, en los encuentros de clasificación para el Mundial 2026. El extremo sevillista, tras la brillante actuación del pasado viernes ante Kosovo, disputó 62 minutos en la victoria ante Eslovenia , mientras que el portero se quedó en el banquillo, con lo que regresará sin haber acumulado minutos de competición. Indiscutible para Murat Yakin , el seleccionador suizo, Vargas de nuevo formó parte del trío ofensivo del combinado helvético, que dominó desde el inicio la pelota en busca de esa segunda victoria que consolidara el liderato en el grupo B. El sevillista, además, fue clave en el gol que abrió el triunfo suizo, tras lanzar un saque de esquina con un excelente golpeo que acabó en el tanto de Elvedi. El gran primer tiempo de Suiza se completó con dos tantos más, con Embolo y Ndoye como autores, lo que allanó el camino para el segundo triunfo y la consolidación del liderato. Vargas, junto a Rieder y Widmer, fue cambiado en el 62', con la victoria de Suiza ya en el bolsillo. Esperando su oportunidad se quedó Vlachodimos , a quien su inactividad en este comienzo de temporada -fue inscrito con el Sevilla horas antes del último partido ante el Girona- le ha costado estar en el banquillo de Grecia, ya que el seleccionador griego, Ivan Jovanovic, ha apostado por el portero del Olympiacos, Konstantinos Tzolakis. Con todo, el equipo griego se vio sorprendido por Dinamarca, que selló una contundente victoria en territorio heleno para asaltar la primera plaza del grupo C.

De Deportes https://ift.tt/Tv74DkC

domingo, 7 de septiembre de 2025

Parón para la reflexión y la recuperación en el Sevilla de Almeyda

El Sevilla volverá a competir el próximo viernes. Será entonces cuando reciba la visita del Elche en el Ramón Sánchez-Pizjuán en el duelo correspondiente a la cuarta jornada de LaLiga EA Sports. El equipo de Almeyda buscará su segunda victoria consecutiva tras haberse marchado al parón después de vencer a domicilio al Girona (0-2). Durante la pausa para la disputa de partidos internacionales, Almeyda ha visto cómo quedaba finalmente configurada su plantilla y ha tenido tiempo para corregir errores con los futbolistas que ha tenido a su disposición a la vez que se alegraba percibiendo cómo varios futbolistas van dejando atrás sus lesiones. Ya el pasado jueves estuvieron trabajando con el grupo jugadores como Ramón Martínez, Djibril Sow y Adnan Januzaj . A esto además hay que añadir que Tanguy Nianzou acumula varias sesiones. De cara al partido ante el Elche, Matías Almeyda podría recuperar a varios de estos futbolistas permaneciendo no obstante en la enfermería otros futbolistas como los nigerianos Akor Adams y Chidera Ejuke y Joan Jordán.   A todo ello además hay que sumar que Alexis Sánchez, César Azpilicueta, Batista Mendy y Fabio Cardoso siguen conociendo a sus nuevos compañeros con varias sesiones de entrenamiento ya a sus espaldas en las que también han comenzado a asimilar los planes de Almeyda. Todo esto provoca que, una vez que los cinco internacionales regresen a Sevilla (Suazo, Gudelj, Vlachodimos, Nyland y Vargas), el entrenador puede tener muchos más recursos a su disposición para afrontar el partido ante el Elche. En la primera jornada, Almeyda contó con nueve bajas: Ramón Martínez, Vargas, Jordán, Badé y Nianzou por lesión y Vlachodimos, Alfon, Iheanacho y Suazo al no estar inscritos. Frente al Getafe, el numero de bajas fue similar, ya que ninguno de los futboistas no inscritos pudo estar disponible y a los lesionados (ya con Badé fuera de la plantilla) hubo que sumar a Januzaj e Idumbo sacando de la lista a Vargas. De cara al último partido, sin Lukebakio e Idumbo en el equipo, tampoco viajó Pedrosa por estar cerrándose su salida y Akor Adams se sumó a la lista de ausencias. Si no surgen contratiempos durante la próxima semana, Almeyda podrá contar con la mayoría de los futbolistas de su plantilla para afrontar el duelo ante el Elche, una alegría para el azuleño.

De Deportes https://ift.tt/RNSBxVP

sábado, 6 de septiembre de 2025

José Corbacho: «Me encantaría versionar 'Resacón en Las Vegas' con Vinicius, Lamine y Nico»

Es uno de los artistas nacionales más polifacéticos, un personaje, en el sentido más literal del término. José Corbacho (Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 1965) o Pepito como le llaman su madre y sus vecinas, dice vivir de tomarle el pelo a la gente. Y lo hace con un sentido del humor singular y comprometido. Como cuando habla de deporte, disciplina que domina a la perfección, sobre todo, con el mando de la tele. -¿Qué es el deporte para José Corbacho? -Ha ido por etapas. Hay que saber dejarlo a tiempo. De pequeño fui muy polideportivo. Jugaba al baloncesto, al fútbol, aunque mi padre se ponía en la banda para recordarme que no era lo mío. Me gustaban las artes marciales,... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/c10ABHK

Sabalenka se reivindica como la número uno con su triunfo en Nueva York

Ayrna Sabalenka había sido este año reina sin corona. Pero se la puso por fin este sábado en la final del US Open, en el último 'grand slam' de la temporada, en el que revalidó el título que levantó el año pasado. La bielorrusa, número uno del mundo, se impuso a la estadounidense Amanda Anisimova en un duelo de cañoneras en el que Sabalenka siempre pareció un poco más en control (6-3, 7-6). Cayó de rodillas sobre el cemento azul de Nueva York, tapándose la cara con las manos, emocionada e incrédula, cuando el resto final de Anisimova se fue más allá de la línea. Esa pelota fuera acaba con el tormento de Sabalenka, que esa mañana había amanecido finalista... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/N24Vkdx

Augsburger y Di Nenno alcanzan su primera final como pareja tras tumbar a Stupaczuk y Lebrón

Leo Augsburger y Martín Di Nenno han firmado una de las gestas más sonadas del torneo al conseguir el pase a su primera final como dupla. El argentino y el bonaerense doblegaron en semifinales a Franco Stupaczuk y Juan Lebrón en un auténtico partidazo decidido en el 'tie break' del tercer set (6-3, 3-6 y 7-6) con las gradas de un Movistar Arena a rebosar. El choque arrancó con dominio de Stupa y Lebrón , que se llevaron el primer parcial con un Augsburger algo errático, al que le costó entrar en ritmo. Sin embargo, la experiencia de Di Nenno fue clave para mantener con vida a la pareja: sostuvo a su compañero en los momentos más delicados y juntos lograron equilibrar la balanza adjudicándose el segundo set con idéntico marcador (6-3) y con un Augsburger que poco a poco fue entrando para mandar en el partido. La tercera manga fue una batalla de nervios que se decidió por pequeños detalles. Con empate a tres en la muerte súbita, una serie de errores de Stupaczuk terminaron inclinando el resultado hacia el lado de Augsburger y Di Nenno , que demostraron una gran fortaleza mental para cerrar el partido y sellar el pase a la final. El camino de la pareja hasta la última ronda ha sido espectacular: en cuartos dejaron en el camino a la pareja número 2 del ranking, Alejandro Galán y Federico Chingotto , y hoy en semifinales a la número 3, Stupaczuk y Lebrón . Este domingo buscarán culminar la hazaña midiéndose a los número 1, Agustín Tapia y Arturo Coello , que se deshicieron de Mike Yanguas y Coki Nieto por 6-2 y 7-5. La final promete emociones fuertes: los líderes indiscutibles del circuito frente a una pareja que ha demostrado que está preparada para desafiar a cualquiera.

De Deportes https://ift.tt/exPS12u

viernes, 5 de septiembre de 2025

Pablo García se estrena con gol con la selección española sub 21 (3-0)

La selección española de fútbol sub 21 se midió este viernes a la de Chipre (3-0) en un encuentro de la fase de clasificación para la próxima Eurocopa. El equipo dirigido por David Gordo se impuso a su rival en el duelo disputado en Soria y los béticos Pablo García y Ángel Ortiz comenzaron el partido desde el banquillo. El seleccionador español se estrenaba este viernes en el cargo y decidió no contar de inicio con los dos canteranos del Betis. No obstante, Pablo García siguió demostrando que tiene facilidad para ver portería y en la segunda mitad consiguió anotar batiendo por bajo al portero chipriota. El futbolista bético cerró la goleada española. Ángel Ortiz no contó con minutos. Antes de volver a ponerse a las órdenes de Manuel Pellegrini, Pablo García y Ángel Ortiz tendrán una nueva ocasión para convencer a Gordo de que los ponga en el once inicial, ya que la selección española sub 21 se medirá el próximo martes 9 de septiembre a Kosovo en Pristina.

De Deportes https://ift.tt/r8tsoLE

jueves, 4 de septiembre de 2025

El acto de 'Fieles de Nervión' se llevó a cabo sin el presidente ni el vicepresidente

El Sevilla FC celebró este jueves su tradicional acto de «Fieles de Nervión» en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán en una cita siempre muy especial pero que se ha desarrollado bajo un clima de cierta controversia después de que en ediciones anteriores el evento se viera empañado por algunas tensiones entre los aficionados y la directiva. El club ha otorgado insignias a los socios con 25, 50 y 75 años de fidelidad ininterrumpida. Pero lo ha hecho en ausencia del presidente, José María del Nido Carrasco, así como del vicepresidente, José Castro. En lugar de ellos, las insignias fueron entregadas por el presidente de honor, Joaquín Caparrós, y el embajador del club, Pablo Blanco, siendo estos los únicos representantes de la institución. Con el tiempo, la afluencia de público a esta ceremonia del club con el sevillismo ha ido disminuyendo de manera sensible. Muchos entienden que dicha 'reducción' del evento es una estrategia para evitar momentos tensos y críticas hacia el consejo. La ausencia de presidente y vicepresidente este jueves no sólo ha sido comentada en el propio acto sino que igualmente ha centrado las reprobaciones de muchos sevillistas en diversos foros y redes sociales.

De Deportes https://ift.tt/OWFZTzL

miércoles, 3 de septiembre de 2025

El relato del miedo en la meta de Bilbao: «O conteníamos las vallas o nos comían»

Todo sucedió en diez o quince segundos, la avalancha de los manifestantes en favor de palestina y contra Israel y su equipo ciclista en la Vuelta a España. Fue al paso de los corredores en el primer recorrido por la meta previo al segundo asalto al alto del Vivero. «Fue un visto y no visto. Pasaba el pelotón y empezaron a empujar las vallas para cortar la carrera. O conteníamos las vallas o nos comían», relata uno de los empleados de Unipublic, la empresa organizadora de la Vuelta. Desde primera hora de la mañana del miércoles el ambiente tenso se palpaba en la campa de asfalto que rodea al estadio de San Mamés , donde la organización de la Vuelta... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/BJpUfd5

martes, 2 de septiembre de 2025

De Frutos, del frontón de un pueblo segoviano de menos de cien habitantes a la selección

Vuelve a escena la selección española y lo hace con un nuevo objetivo: el Mundial. La vigente campeona de Europa afronta ante Bulgaria y Turquía sus dos primeros compromisos de la fase de clasificación de la cita que tendrá lugar el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá. No se ha visto modificada la línea continuista que aplica Luis de la Fuente desde que asumió el puesto de seleccionador, aunque las bajas por lesión han abierto las puertas de la selección a nuevos jugadores. Es el caso de Jorge de Frutos (28 años), un representante de la España vaciada que no pudo ingresar en un equipo hasta los 14 años, criado futbolísticamente en el frontón de su minúsculo pueblo... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/QTuh4HZ

El mejor Alcaraz ha llegado a Nueva York: «He jugado un partido prácticamente perfecto»

Carlos Alcaraz bordó el tenis este martes en su partido de cuartos de final en el US Open ante el checo Jiri Lehecka (6-4, 6-2, 6-4). El murciano no quiso después caer en la falsa modestia ni ponerse una venda ante lo que vieron los más de 23.000 espectadores que llenaron la Arthur Ashe, la pista central de Nueva York: un vendaval de tenis, con profundidad y violencia en los golpes de fondo , con finura en la red y en las dejadas, caliente en las piernas y frío en la cabeza. «Me siento muy, muy cómodo», dijo en rueda de prensa a preguntas de ABC sobre si ha alcanzado ya su mejor nivel, ahora que se asoma al balcón... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/WExVTjg

lunes, 1 de septiembre de 2025

Oficial: Cardoso, nuevo defensa del Sevilla FC

El director deportivo del Sevilla FC, Antonio Cordón , ha acelerado el último día del mercado de fichajes para dejar completa la plantilla del conjunto nervionense antes de que esta ventana eche el cierre. Durante la jornada de este lunes 1 de septiembre se irán sucediendo las oficialidades y le ha tocado ahora a Fabio Cardoso , nuevo futbolista del Sevilla por dos temporadas tras haber llegado traspasado del Oporto. El central portugués, de 31 años, llega procedente del club portugués y reforzará una posición que siempre genera muchas dudas en Nervión, debido a que los efectivos que puede utilizar el entrenador nunca han llegado a ser del todo fiables, mientras que los que juegan siguen siendo proyectos de buenos futbolistas, no necesarias realidades. Las tres primeras jornadas las han defendido tanto Andrés Castrín como Kike Salas desde la retaguardia sevillista. También formará parte del primer equipo Ramón Martínez, ahora lesionado. Todos ellos jóvenes y procedentes del filial. Marcao y Nianzou sí que son jugadores de la primera plantilla, aunque el entrenador no confía demasiado en ellos. Cardoso llega con una amplia experiencia para ayudar a esos jóvenes que derriban la puerta como nuevos centrales del Sevilla .

De Deportes https://ift.tt/iHuXqTA