sábado, 31 de mayo de 2025

Al menos 131 personas detenidas por disturbios en París tras la victoria del PSG en la final de la Champions

La Prefectura de Policía de Francia ha informado de 131 personas detenidas en París , la capital, por estar involucradas en disturbios a lo largo de la ciudad en medio de las celebraciones por la victoria del París Saint-Germain en la final de la Champions, en la que ha derrotado (5-0) al Inter de Milán en el Allianz Arena (Múnich). Los aficionados del club francés han tomado las calles de París para celebrar el primer trofeo de ganador en esta competición del PSG, lo que ha derivado en disturbios e incidentes en diferentes zonas de la ciudad como en los Campos Elíseos, según informa la televisión francesa BMFTV. Se han notificado varios incendios de vehículos y un asalto a una zapatería , que se ha salvado con la detención de unas 30 personas tras la intervención policial. Unos 5.400 agentes habían sido desplegados en París como parte del dispositivo de seguridad reforzado para hacer frente a la jornada del partido de fútbol. Ya antes de la finalización del partido, la Prefectura de Policía informó de 59 detenidos. «Debido a los acontecimientos que afectan actualmente a París, estamos recibiendo un gran número de llamadas. Si su llamada no es urgente, le pedimos que libere inmediatamente la línea de emergencia», han declarado los Bomberos de París en una publicación en su cuenta oficina de la red social X. Por su parte, el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, ha pedido a las fuerzas de seguridad que actúen «enérgicamente» contra quienes están provocando los disturbios, a quienes ha calificado de «bárbaros y matones» . «Ofrezco mi apoyo al prefecto de Policía ya todos los agentes de Policía que están garantizando la seguridad de todos esta noche. Es insoportable que no sea posible hacer fiesta sin temer el salvajismo de una minoría de matones que no respetan nada», ha sostenido en un mensaje de la red X. Igualmente, el primer ministro, François Bayrou, ha mandado un mensaje de ánimo a las «fuerzas del orden». «Que la celebración sea hermosa y que todos velan por la seguridad de todos» , ha afirmado en X. Uno de los jugadores del propio PSG, Ousmane Dembélé , ha pedido que las celebraciones no sean de carácter violento. «Va a ser increíble en París. Pero, por favor, ¡no rompamos nada! Nada de violencia. Estemos tranquilos, ¡solo estamos celebrando!», ha aseverado en declaraciones a la CBS tras el final del partido.

De Deportes https://ift.tt/Sy1ILkt

El PSG alcanza la tierra prometida, su primera Champions

El PSG alcanza la tierra prometida. Es su Champions. Un título que conquista por aplastamiento ante el Inter, en un baño (5-0) como no se recuerda en una final. Inabordable y maravilloso el equipo de Luis Enrique levanta su primera Copa de Europa con un grupo construido desde la paciencia, el proceso laborioso y el esfuerzo colectivo. La fórmula de las estrellas murió por el camino sepultada en oro y en Múnich triunfó el sendero paralelo del trabajo en equipo. La colección de astros y de millones han regado la trayectoria del PSG en su pretensión de conquistar la Champions por artículo 33. El método de los emires de Qatar era el avasallamiento, tanto tienes tantos vales. Pero el fútbol posee sus propios códigos, un universo irracional que escapa a la lógica y a la inversión con retorno calculado. Neymar, Mbappé, Messi, Cavani, Di María, Icardi, David Luiz, Thiago Silva, Pastore, Paredes, Draxler, Keylor Navas... Estrellas llenas de fulgor que no contribuyeron a la felicidad del estado qatarí, la afición de París y el nuevo fútbol que pretendió gobernar desde los pozos de petróleo. El fútbol tiene su misterio y por eso fascina. Todo es posible. Nada está escrito. Es tan poco probable como que se marche el mejor jugador del mundo, Mbappé, y el PSG con Luis Enrique fabrique un fútbol profundo, de propiedad intelectual, activo y dinámico, posesión de la pelota con misión de hacer daño. Un juego lúcido que se plasma en el imponente Allianz de Múnich con visión cristalina. Han pasado 20 veinte minutos y el Inter pide bombonas de oxígeno, sus atletas de cuatrocientos metros, físicos descomunales, sacan la lengua porque el PSG le ha tumbado en la hierba. Con dos llegadas prominentes, dos acciones que explican su fútbol alegre y participativo, ha colocado el 2-0. En el minuto 11 Vitinha profundiza para Doué, que no se encara con el portero pese a girarse rápido, sino que observa al compañero libre. Ahcraf Hakimi, el mejor lateral del mundo, la empuja solo a la red. El segundo surge de una cabriola defensiva del ecuatoriano Pacho, continuación a la carrera con Kvaratskhelia, pasaje por Dembelé y tiro afortunado pero intenso de Doué a gol. El PSG se ha esmerado en un fútbol pulcro, de toque suave, armonioso con Fabián y los portugueses Vitinha y Joao Neves al mando. Luis Enrique es un volcán en la banda que pega unas broncas de miedo. Se encela con los jugadores de su equipo que sueltan pelotazos, la desplazan por alto o se lían en arabescos cerca de su arco. Pero la profusión de oportunidades, la presión altísima, la defensa hacia adelante que comienza en el antes indescifrable Dembelé generan muchas ocasiones: Fabián, Dembelé, Doué, Kvaratskhelia han tenido su opción y el Inter se ha salvado por falta de tino y alguna parada de Sommer. Su juego es otro. Dos saques de esquina y dos cabezazos con aroma de gol, Acerbi y Thuram . El fútbol tanqueta. El PSG propone otra cosa, los talentos en su delantera, Kvaratskhelia, Dembelé y Doué, han sembrado la zozobra en la portería de Sommer. El Inter es un equipo cien por cien italiano. Propone poco, ningún detalle de estilo, táctica por encima de todo y cerrojazo defensivo. El Inter quiere, pero no defiende bien. El PSG le suelta las costuras en cada embestida. Su contragolpe resulta un primor y la segunda parte es un monólogo total, baño sin contemplaciones. El PSG no especula, no cicatriza el resultado ni se echa atrás con el 2-0. Sus delanteros siguen presionando a Sommer para impedir la salida limpia del balón. Es el sueño de cualquier aficionado al fútbol. Esa intensidad de su equipo, la voluntad de atacar y el empeño de ganar sin racanear. Al Inter le pasa por encima un reactor encarnado en Achraf Hakimi, jugador que va y viene con un potencia soberana como si no costase cruzarse el campo y otra vez, y llegar hasta posiciones de remate. Otro que despunta es Vitinha, futbolista dinámico, conductor de balón, siempre giro hacia adelante, metrónomo de calidad que arriesga en los pases. El 3-0 es una maravilla que llena los ojos de cualquier amante del fútbol. La pisada de Dembelé para deshacer un nudo entre dos defensas, la carrera dividiendo de Vitinha, el pase perfecto y adelantado a Doué y el remate sin controlar pegado al palo. El Inter se entierra en esa competitividad que no aparece. Dumfries, el bisonte holandés, no ha aparecido, tampoco Thuram, mucho menos Lautaro... Es imposible que invierta la tendencia, salvo evitar un escándalo. No lo consigue. Otro contragolpe del PSG, voraz y deseoso de subir al olimpo sin generar una duda acaba en un certero remate de Kvaratskhelia, que no es el último. Mayulu hace el quinto en otra maniobra fabulosa.

De Deportes https://ift.tt/cryE9bX

viernes, 30 de mayo de 2025

PSG-Inter: la final que soñaba Mbappé

Llega la final de la Champions, el partido tantas veces soñado por Kylian Mbappé . El motivo principal que lo llevó a fichar por el Real Madrid el pasado verano después de años de rumores, despechos y traiciones. Pero el delantero francés no comparece esta noche en Múnich, aunque sí lo hacen sus antiguos compañeros en el PSG, que vuelan libres y veloces sin el corsé que suponía estar a la sombra de su antiguo capitán. Asoman en el Allianz Arena al mando de Luis Enrique, otro líder contundente en lo suyo. También liberado sin el ahora madridista porque, tal y como reveló en el documental sobre él estrenado el año pasado, «ya puede controlar todas las situaciones de juego...... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/jJbZpEV

El Madrid despide la temporada regular con la segunda vuelta perfecta: así quedan los playoffs

La Liga ACB despide su temporada regular después de 34 jornadas y da la bienvenida a los playoffs, que desde el lunes 2 de junio hasta el 30 decidirán el mejor equipo del año en el baloncesto español. La última jornada, descafeinada por la falta de emoción al estar clasificados los ocho mejores clubes y descendidos los dos últimos –Granada y Coruña–, deparó el cuadro final del tramo decisivo de la temporada, además de una segunda vuelta inmaculada. Esta fue protagonizada por el Real Madrid, líder incontestable, que gracias a su victoria en Zaragoza saldó sus 17 encuentros del segundo tramo liguero con 17 triunfos. Los blancos se medirán en cuartos a Baskonia, mientras que el Barcelona, que se despidió de la temporada regular como quinto clasificado con victoria en Bilbao, se verán las caras con el Unicaja , en busca del triplete el conjunto malagueño tras conquistar la Copa del Rey y la Champions League. Los dos equipos vencedores se enfrentarán en semifinales por un puesto en la final de la ACB. La única emoción de la jornada recayó en la otra parte del cuadro. La paliza del Valencia al Breogán sumada a la derrota del Tenerife en Manresa provocó el 'sorpasso' che en el segundo puesto de la clasificación. Por ello, el conjunto 'taronja' se medirán en cuartos a Gran Canaria, mientras que los tinerfeños se enfrentarán al Joventut. Series al mejor de tres partidos: Real Madrid-Baskonia Unicaja-Barcelona Valencia-Gran Canaria Tenerife-Joventut

De Deportes https://ift.tt/phf2VDB

jueves, 29 de mayo de 2025

Alejandro Blanco : «Bajo la carta olímpica solo puede haber una federación por país»

Entre pinchos calientes y platos de paella, Alejandro Blanco (Orense, 1950) recibía este miércoles abrazos y felicitaciones por su reelección como presidente del Comité Olímpico Español. Salvo la primera vez, en la que se impuso a Mercedes Coghen, jamás ha vuelto a tener un oponente. La capacidad de consenso en torno a su figura es tal que hasta Juan Antonio Samaranch Salisachs, recién derrotado en unas elecciones al COI frente a otros seis oponentes, se permitió alabarla entre risas. Solo un día más tarde, Blanco recibe a ABC para desmenuzar los grandes asuntos de futuro del deporte español. -Después de 20 años, el miércoles recibió el apoyo masivo de todo el deporte español (157 votos a favor y 8 abstenciones).... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/dMGJZ1A

'Supervivientes 2025' pone fecha al inicio de su recta final con una expulsión sorpresa


SE ACERCA EL DESENLACE
Jorge Javier Vázquez fue el encargado de anunciar cuándo comenzará el último tramo del concurso, que despedirá a otro de los concursantes tras la marcha de Montoya o Carmen Alcayde.

'Supervivientes 2025' pone fecha al inicio de su recta final con una expulsión sorpresa

De FórmulaTV https://ift.tt/XaQqOGY

miércoles, 28 de mayo de 2025

Los primeros movimientos de la cantera del Sevilla

Bakary Sow e Iker Muñoz han llegado a un acuerdo de renovación con el Sevilla FC para las dos próximas temporadas . El delantero senegalés y el defensa catalán quedan ligados al equipo hispalense hasta el 30 de junio de 2027 . De esta manera, Sow da por concluida su etapa como juvenil, y se incorpora a la plantilla del Sevilla Atlético.   Bakary Sow ya sabe lo que es jugar con el equipo de Jesús Galván , ya que el pasado 23 de noviembre debutó en el Estadio Jesús Navas ante la UD Ibiza . Antes del parón navideño también disfrutó de minutos ante Hércules, Fuenlabrada y Atlético de Madrid B. Cabe destacar que el atacante senegalés ha protagonizado una excepcional campaña con el División de Honor Juvenil nervionense, donde ha disputado 23 partidos y ha anotado 14 goles. Por su parte, Iker Muñoz llegó al club hispalense en verano de 2022 para reforzar el juvenil A, aunque poco después se incorporó al Sevilla C. Su estreno con el Sevilla Atlético aconteció en la primera jornada de la temporada pasada 23/24, llegando a disputar cuatro partidos. A lo largo de la presente temporada, el catalán de 21 años ha disputado 18 partidos con el filial, 16 de estos como titular e incluso llegando a marcar un gol.

De Deportes https://ift.tt/sD6gTX2

martes, 27 de mayo de 2025

Wydad- Sevilla: Casablanca esboza el Sevilla de cantera que viene (0-1)

El Sevilla , pendiente de despejar el futuro de su director deportivo y de elegir por ende al entrenador del curso venidero, echó el broche a su infumable temporada con un amistoso en Casablanca en el que venció por 0-1 con gol de Peque al Wydad AC , conjunto más laureado de Marruecos y representante del país norteafricano en el próximo Mundial de Clubes de la FIFA que se disputa en Estados Unidos y en el que debutará el próximo 18 de junio ante el Manchester City. La piedra de toque era buena para la última 'performance' de los de Caparrós y, sobre todo, para esos chicos de la carretera de Utrera que pudieron disfrutar de minutos y que se antojan trascendentes, fundamentales de cara a un proyecto 2025-26 que viene condicionado por los severos ajustes y una tijera de otros 40 'kilos' al gasto de plantilla que marca Tebas desde la patronal. Del Nido Carrasco y el director general, González Dans, además de un Víctor Orta que apareció en las fotos principales, encabezaron la expedición en el coliseo marroquí. Ya han empezado a trazar alguna línea maestra del Sevilla que viene. Tienen tarea por delante y ni un segundo que perder nada más aterrizar en la capital hispalense. Más que nada, porque dentro de un mes largo un entrenador tiene que ponerse manos a la obra con todo un equipo para hacer la pretemporada. En el once titular ante el Wydad, aparecieron media docena de canteranos: Juanlu, Ramón Martínez, Oso, Manu Bueno, Isaac y el talentoso Alberto Collado, de veinte añitos. Luego en la segunda parte habría minutos igualmente para los Lulo, Idumbo o Carmona. Gustó mucho el mediocentro de Algeciras Collado, mandando por le medio con personalidad y llegando con peligro arriba en un choque en el que reaparecían el propio Isaac Romero y Badé, que no pudieron jugar en Villarreal la clausura liguera al tener que cumplir sanción. El delantero de Lebrija vivió otra tarde noche para olvidar, difuminado en el campo, con la pólvora mojada hasta la última velada de Casablanca. El amistoso también sirvió, por supuesto, para estrechar lazos con uno de los países donde el sevillismo viene creciendo más en los últimos años. El aspecto del Estadio Mohammed V fue espectacular, sorprendente, con más de 65.000 hinchas en las gradas para seguir el partido y un bonito homenaje previo a Yassine Bono, portero legendario del Sevilla y al que los locales hicieron debutar en su día. «Mítico» fue el espectacular tifo que le dedicaron desde la tribuna al enorme guardameta nacido en Montreal. Con la disputa del partido, el Sevilla se embolsa un buen puñado de miles de euros, que no viene nada mal para orientar alguna que otra nómina en tiempos de máxima 'tiesura'. La caja sigue 'temblando' camino de cerrar el quinto ejercicio consecutivo de pérdidas millonarias. En los primeros minutos en el jaleoso Mohammed V se vio a un Sevilla incómodo, al que le costó superar la línea de medios por la presión incial del cuadro marroquí, espoleado por una incansable hinchada. El ambiente era más de una final continental que de un amistoso de primavera. El fuelle de los marroquíes, eso sí, dio para lo que dio, hasta que ese ímpetu de la puesta en escena se fue desinflando por mera limitación física. El Sevilla dio un paso adelante. Avisó Manu Bueno con un disparo arriba y, a partir de ahí, se estiró descaradamente el conjunto de Caparrós, encomendado sobre todo al faro ofensivo de Lukebakio. El belga también llevó peligro a balón parado y tuvo la más clara de la primera mitad recogiendo un balón con todo a favor en el corazón del área. Una pena que el defensor se anticipara con arrestos a su lanzamiento mandando la pelota a córner. Antes del descanso, el activo Collado disfrutó de otra clarísima. El zaguero central de los locales Jamal Harkass le sacó el gol sobre la misma línea. Así expiró una primera mitad con ritmo en la que los sevillistas fueron de menos a más. En la reanudación, Caparrós movió el banquillo en su idea de seguir repartiendo minutos y agitar de paso a los suyos para decantar el encuentro. Vaya si lo consiguió. Uno de los hombres que saltó al rectángulo de juego, Peque, anotó el único tanto del partido al poco de iniciarse la segunda mitad. El portero del Wydad Mehdi Benabid formó un lío, se durmió en la salida y el atacante catalán del Sevilla le robó la cartera con mucha determinación para decidir el encuentro con el 0-1. Para poquito más dio la historia en Casablanca. Una falta lejana de Ejuke que paró sin problemas el meta marroquí y una buena parada al final de Álvaro Ferllo ante Walid Nassi pusieron el colofón a la tediosa campaña sevillista. A Sevilla y a trabajar. Mucho. FICHA DEL PARTIDO: Wydad AC Casablanca: Benabid; Moufi, Harkass, Boutouil, Boucheta; El Moubarik, Malsa; Rayhi, Zemraoui, Bouhra; y Obeng. También jugaron Amrabat, Dairani, Rayhi, Sakhi, Lorch, Pedrinho, Mwalimu Sevilla FC: Álvaro Fernández; Juanlu (Carmona 46'), Badé (Marcao 46'), Ramón Martínez, Oso (Pedrosa 73'); Agoumé (Lulo 64'), Manu Bueno (Gudelj 80'); Lukébakio (Idumbo 46'), Collado (Peque 46'), Ejuke; e Isaac Romero. Amonestaciones: Amarilla a Malsa y Agoumé. Gol: 0-1 (51') Peque. Estadio: Mohammed V de Casablanca. Lleno. 67.000 espectadores. En los prolegómenos se homenajeó a Yassine Bono, formado en el Wydad y exportero del Sevilla FC.

De Deportes https://ift.tt/L2tEBT5

El elevado caché que Melody está negociando por '¡De viernes!' se duplica tras su polémica rueda de prensa


ESPINAS Y ROSAS
La cantante, que había cerrado su participación en el programa de Telecinco, busca cobrar ahora el doble, hasta 150.000 euros por su esperada entrevista.

El elevado caché que Melody está negociando por '¡De viernes!' se duplica tras su polémica rueda de prensa

De FórmulaTV https://ift.tt/t7KeJ0d

lunes, 26 de mayo de 2025

Betis - Chelsea, final de la Conference League: horario y dónde ver en TV y online

El Real Betis buscará este miércoles, 28 de mayo, su primer título europeo en la final de la UEFA Conference League que lo medirá con el Chelsea en el Estadio Municipal de Breslavia (Stadion Wroclaw), en Polonia, con capacidad para unos 45.000 espectadores. Del arbitraje de este definitivo partido se encargará el bosnio Irfan Peljto con el francés Jerome Brisard en el VAR. Te contamos a continuación todos los detalles del encuentro y cómo verlo y seguirlo. El partido entre el conjunto verdiblanco y el 'blue' será retransmitido por Movistar Plus + (dial 7 de Movistar); Movistar Liga de Campeones ( dial 60 en Movistar y 115 en Orange); Movistar Liga de Campeones UHD (dial 441 en Movistar y 115 en Orange); y LaLiga TV Bar (dial 300 de Movistar en los establecimientos). También podrá verse en la pantalla de 360 grados que el Betis ha instalado en el Benito Villamarín tras el acuerdo alcanzado con el operador televisivo. El Betis y el Chelsea se enfrentan este miércoles 28 de mayo a las 21.00 horas en el Estadio Municipal de Breslavia (Stadion Wroclaw) . El encuentro entre el conjunto de Pellegrini y el de Maresca se puede seguir por dos vías online. En primer lugar, desde esta misma web: Alfinaldelapalmera.com donde contaremos el partido en directo y minuto a minuto. También a través de ABC de Sevilla. En ambas webs, aparte del transcurrir del choque, se podrán leer estadísticas, comentarios, crónicas, resúmenes, vídeos y todo lo relacionado con la final de la Conference League 2024-2025. El Betis sueña y desea con ponerle el punto final a una gran temporada saboreando la gloria de un título europeo. Tanto en el club como en el vestuario, siempre con el liderazgo de Manuel Pellegrini enarbolando un discurso ambicioso, saben que se encuentran ante una oportunidad única para estrenar el palmarés continental de la entidad. Y no quieren desaprovecharla pese al gran nivel del rival. También lo tiene el Betis, que en LaLiga ha rubricado su clasificación para Europa por quinta temporada consecutiva y superó con ciertas dificultades la fase de grupos de la Conference antes de subir mucho sus prestaciones en las eliminatorias hasta alcanzar la final de Breslavia . En los cruces, siempre jugando la ida en el Benito Villamarín , el Betis se impuso sucesivamente al Gent (0-3, 0-1); el Vitoria de Guimaraes (2-2, 0-4); el Jagiellonia (2-0, 1-1); y la Fiorentina (2-1, 2-2), con un gol de Abde en la prórroga (minuto 97) que ya forma parte de la historia del club. La expedición verdiblanca ha viajado a Breslavia con todos los futbolistas del plantel, lesionados incluidos, a excepción de Marc Roca , que tendrá que pasar por el quirófano. Se está pendiente del estado físico de Lo Celso , que no se ha ejercitado este lunes, así como de Sabaly y Fran Vieites , meta titular en la competición europea. Los tres podrían ser parte del once inicial si físicamente se encontraran aptos para un encuentro de estas características. No faltarán Isco , que este lunes conocía su convocatoria seis años después por la selección española , ni futbolistas tan capitales en la campaña verdiblanca como Bartra, Natan, Johnny Cardoso, Fornals , Antony y Bakambu, que siendo suplente en LaLiga se ha destapado como el segundo máximo goleador de la Conference League . No podrán jugar la final Cucho ni William Carvalho , al no estar inscritos en la Conference. El Chelsea , dirigido por Enzo Maresca , ha disfrutado de menos días de descanso en la previa de la final al haber disputado el domingo la última jornada de la Premier League . Y fue un encuentro muy trascendente, ya que estaba en juego un billete para la Champions League. Se lo quedaron finalmente los 'blues' al imponerse por 0-1 al Nottingham Forest . El Chelsea, con una plantilla de muchos quilates que le ha permitido al técnico italiano dosificar a sus piezas vertebrales en la fase de liga de la Conference, ha finalizado cuarto de su liga con 69 puntos. En el torneo europeo, tras quedar primero de la primera fase, superó en las eliminatorias (siempre con el choque de vuelta en casa) al Copenhague (1-2, 1-0), el Legia de Varsovia (0-3, 1-2) y el Djugarden (1-4, 1-0). El Chelsea tiene las bajas de David Fofana y Kellyman . Con el asterisco de la duda se encuentran Nkunku y el delantero español Guiu. No están inscritos en la Conference Roméo Lavia ni Wesley Fofana.

De Deportes https://ift.tt/X5a4HA6

domingo, 25 de mayo de 2025

Se filtran imágenes del documental que hace peligrar el juicio por la muerte de Maradona y complican a la jueza

«Iba a ser un documental sobre la jueza», ha asegurado este domingo un testigo que es clave para el avance -o anulación total del juicio por la muerte del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona. En las últimas horas se han filtrado varias grabaciones en las que una de las juezas de la causa, Julieta Makintach, acusada de estar vinculada a un documental sobre la investigación, se presenta y habla directamente a la cámara. La prensa argentina sostiene que se estaba preparando un material audiovisual para un documental protagonizado por ella misma y cuyo título iba a ser 'La jueza de Dios'. Por este motivo, la causa por homicidio contra el equipo médico de 'El Pelusa' corre riesgo de volver a... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/VYapdTI

Lucas Curotto ('OT 2023') reacciona al señalamiento de 'Socialité' por trabajar de camarero: "No es nada malo"


ES NORMAL
El hecho de que el programa Telecinco lo expusiera en su trabajo animó al exconcursante a hablar sin tapujos de su vida actual tras ser finalista del talent de Prime Video.

Lucas Curotto ('OT 2023') reacciona al señalamiento de 'Socialité' por trabajar de camarero: "No es nada malo"

De FórmulaTV https://ift.tt/YWPmI2D

TVE marea con otro cambio de horario de 'Valle salvaje' y 'La promesa' en favor de 'La familia de la tele'


NO PARA
La entidad pública retrasará el arranque de ambas ficciones a partir del lunes 26 de mayo, para alargar la primera parte del magacín.

TVE marea con otro cambio de horario de 'Valle salvaje' y 'La promesa' en favor de 'La familia de la tele'

De FórmulaTV https://ift.tt/nPTFpud

La felicidad hace que el Barça no se pregunte qué clase de Liga ha ganado

De la casi demolición de la temporada pasada, con Xavi al mando, el equipo ha renacido con un admirable despliegue de brillantez en los buenos momentos y ha encontrado a una estrella de las que si todo sale bien puede que marque una época. Además, el entrenador Hansi Flick ha sabido, más allá de los resultados, crear una ilusión en el equipo y en la afición que esta casa no experimentaba desde los años de Pep Guardiola entrenador. Sin embargo, observada en detalle, esta Liga ha tenido muchos altibajos, como también los ha tenido la trayectoria del equipo en la Champions. Ha habido fases de auténtica desorientación, que es verdad que luego se han superado; remontadas agónicas divertidísimas, emocionantes, pero... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/RDp10wl

sábado, 24 de mayo de 2025

César Cadaval, de los Morancos: «Le tiré un beso a Dragutonovic y me pegó una hostia que aún la siento»

Es el 50% de Los Morancos, esa mitad capaz de cantar por soleares si el AVE se para a mitad de trayecto o compartir el peso de una obra, como 'Bis a Bis', en plena Gran Vía madrileña. César Cadaval (Sevilla, 1963) es incapaz de pronunciar dos frases seguidas sin que medie un chascarrillo, una anécdota. Palabra de sevillista. —¿Qué ha significado el deporte en su vida? —Siendo importante, ahora es Jorge el que hace más deporte. He jugado al fútbol, me han gustado todos los deportes. Ahora ya… —¿Palangana de toda la vida? —¡Hombre! Pero de toda la vida. Mi padre, que me llevaba al fútbol desde pequeñito, era muy sevillista. Somos seis hermanos y los seis íbamos todos... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/mYiF48b

El PSG de Luis Enrique gana la Copa de Francia y continúa con el sueño del triplete

El París Saint-Germain ha ganado la Copa de Francia este sábado tras imponerse 3-0 al Reims y logra su segundo título de la temporada. El siguiente paso para el sueño del triplete de los de Luis Enrique , la final de la Champions League el próximo sábado frente al Inter de Milán. Barcola, con un doblete en cuatro minutos, y Hakimi, antes del descanso, anotaron los goles para que el conjunto parisino lograra su decimosexta Copa de Francia. En esta ocasión, con un pleno de victorias. La preocupación para el PSG llegó con el cambio antes de comenzar el encuentro de Khvicha Kvaratskhelia, que no llegó a saltar al campo por un fuerte dolor de cabeza, según una fuente del equipo citada por AFP, y le sustituyó Désiré Doué. Luis Enrique ha conseguido por segunda temporada consecutiva alzarse con los dos títulos domésticos de Francia desde su llegada en 2023. Ahora le queda la final contra el Inter para lograr su segunda Champions, lo que supondría su segundo triplete y el primero para el PSG, logrando por fin la ansiada orejona. Por su parte, el Stuttgart se ha proclamado campeón por cuarta vez de la Copa de Alemania tras vencer por 4 goles a 2 al Arminia Bielefeld, equipo de tercera categoría que eliminó en semifinales al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso , anterior campeón de la copa nacional de Alemania. Los goles de Los Rojos fueron a cuenta de Nick Woltemade (minuto 15), Enzo Millot (22 y 66) y Deniz Undav (28), mientras que en los últimos diez minutos del encuentro, el Bielefeld maquilló el resultado con dos tantos, de Julian Kania y otro en propia puerta de Josha Vagnoman. El Stuttgart jugará el 16 de agosto la Supercopa de Alemania contra el Bayern de Múnich, campeón de la Bundesliga. En tanto, el Bielefeld jugará la próxima temporada en la segunda categoría tras certificar su ascenso.

De Deportes https://ift.tt/1Jp9yA3

viernes, 23 de mayo de 2025

La decepcionante cesión de Sambi Lokonga al Sevilla FC llega a su fin

Albert Sambi Lokonga no ha tenido la trayectoria que hubiera deseado en el Sevilla FC. Su cesión está a punto de llegar a su final y todo apunta a que lo hará sin disputar el último partido de LaLiga con la elástica sevillista. Su vuelta a Londres para ponerse a las órdenes de Mikel Arteta es inminente y su futuro, incierto. El centrocampista llegó a Nervión ante la necesidad del Sevilla de contar con la presencia de futbolistas que liderasen la sala de máquinas, y es que tras la salida de jugadores importantes como Rakitic o Fernando Reges dejó falta de grandes efectivos, más si cabe en una época convulsa y de constantes cambios como se está viviendo en el Sevilla FC durante las últimas temporadas. Lokonga fichó por el conjunto londinense hace tres temporadas, pero nunca ha llegado a cuajar en él. De hecho, ha ido encadenando préstamos, ya que la parcela del centro del campo del Arsenal está ocupada, lo que hace que el joven futbolista apenas haya podido pisar el césped del Emirates . Tras militar en las filas del Crystal Palace primero, y del Lutton Town la pasada temporada, Víctor Orta decidió contar con sus servicios para este curso, a través de una cesión sin posibilidad de compra, por lo que Lokonga puso rumbo a la primera aventura española de su carrera deportiva. Han sido 23 los encuentros disputados por el ex del Anderlecht esta temporada como sevillista, atesorando simplemente dos asistencias en su haber. Las lesiones han tomado protagonismo en el centrocampista durante toda la temporada, siendo en cinco ocasiones donde ha tenido que dejar la dinámica del equipo para recuperarse de las molestias físicas, sobre todo en la zona del muslo . A pesar de ello, tanto García Pimienta como Caparrós han confiado en el de Verviers durante la temporada, ya sea por la falta de efectivos o por la calidad y compromiso del ' 12 ', y es que ha jugado tanto en La Liga como en la Copa del Rey . No obstante, tal y como ha informado este viernes Caparrós, Lokonga se perderá casi seguro su último partido como sevillista. «Sambi está complicado, como Saúl. Saúl lleva infiltrándose muchas jornadas y está descartado como Sambi. Sow va a hacer un esfuerzo», anunciaba el técnico. De esta forma, los últimos minutos de Lokonga en el Sevilla fueron los que disputó ante el Real Madrid el pasado fin de semana en el Sánchez-Pizjuán.

De Deportes https://ift.tt/2HB6u1K

jueves, 22 de mayo de 2025

Un Atlético en el que lo económico prima sobre lo deportivo

En Gerona se apagará nuestra Liga, tras dos partidos antitéticos. Decepcionante el jugado en El Sadar, e ilusionante el del pasado domingo contra el Betis. Julián Álvarez se consolida cada vez más como líder del equipo. Marcó dos golazos y pudo firmar un tercero tras una jugada descomunal en que regateó en el área a varios contrarios y chutó suavemente contra el palo. Le Normand de cabezazo y Correa, a pase -¡cómo no!- de la Araña, con su característico gambeteo y tiro cruzado cerraron el 4 a 1 final, que pudo ser más amplio. A la vuelta de la esquina ese Mundial de Clubes que se anuncia más como maná financiero que como posibilidad de conseguir un título. Los intereses... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/RDs6EgH

'Supervivientes 2025': Joshua Velázquez, octavo expulsado definitivo al perder ante Àlex Adrover y Pelayo Díaz


¡A COMER!
El canario quedó en la cuerda floja con Pelayo antes de conocer su expulsión, que se tomó con alegría ante la promesa de poder comer.

'Supervivientes 2025': Joshua Velázquez, octavo expulsado definitivo al perder ante Àlex Adrover y Pelayo Díaz

De FórmulaTV https://ift.tt/w1myuhG

miércoles, 21 de mayo de 2025

Agoumé, en la prelista de Francia para la Eurocopa sub 21

Lucien Agoumé es uno de los 29 futbolistas incluidos en la lista de Gerald Baticle, seleccionador de Francia sub 21 , previa a la convocatoria final para la Eurocopa sub 21 que se celebra este verano y que albergará Eslovaquia. El centrocampista del Sevilla , habitual en las últimas citaciones del equipo nacional galo en esta categoría, tendrá la opción de disputar este torneo por primera vez en su carrera. La lista final de la selección francesa sub 21 será de 23 futbolistas , por lo que Gerard Baticle tendrá que descartar antes del 4 de junio (fecha límite establecida) a hasta seis jugadores de los que a día de hoy han sido citados. Francia se medirá antes de que dé comienzo el torneo el próximo 4 de junio a la selección de Uzbekistán en Orléans. Una semana más tarde, el día 11, los galos debutarán en el torneo midiéndose a Portugal. Polonia y Georgia son los otros equipos con los que se enfrentarán en la fase de grupos de un torneo cuya final se celebrará el próximo 28 de junio. La lista de la selección francesa sub 21 la componen los siguientes futbolistas: Porteros: Nkambadio (París FC), Restes (Toulouse), Risser (Red Star) Defensas: Jacquet (Rennes), Lukeba (Leipzig), Matsima (Augsburgo), Mawissa (Mónaco), Merlin (Olympique de Marsella), Sildillia (Friburgo), Zézé (Nantes) Centrocampistas: Agoumé (Sevilla FC), Bakwa (Estrasburgo), Bouabré (Mónaco), Bouaddi (Lille), Detourbet (Troyes), Diouf (Lens), Doukouré (Estrasburgo), Lepenant (Nantes), Millot (Stuttgart) Delanteros: Bahoya (Eintracht de Frankfurt), Barry (Villarreal), Edjouma (Toulouse), Ekitiké (Eintracht de Frankfurt), Gomis (Caen), Kalimuendo (Rennes), Kroupi (Bournemouth), Odobert (Tottenham), Tchaouna (Lazio), Tel (Tottenham). De este modo ve Agoumé premiado su buen tramo final de temporada con el Sevilla. El centrocampista, tras llegar al club como cedido desde el Inter de Milán en enero de 2024, fue adquirido por el cuadro nervionense el pasado verano a cambio de cuatro millones de euros por el 50% de sus derechos . El jugador de 23 años de ascendencia camerunesa tiene contrato con el club nervionense hasta junio de 2028.

De Deportes https://ift.tt/YNXcaKl

martes, 20 de mayo de 2025

Goldman Sachs presiona a Laporta

La diferencia entre el Laporta que tantas veces había prometido un pronto regreso al Camp Nou y el Laporta que en los últimos días asegura que el club hará todo lo posible para poder jugar en agosto el trofeo Joan Gamper en el remodelado estadio, es que las primeras veces expresaba el deseo de regresar a casa sabiendo que era imposible, y ahora lo que transmite es una urgencia sabiendo que lo necesita. El presidente del Barcelona está siendo presionado por la banca de inversión judía Goldman Sachs, que le prestó el dinero para las obras y quiere empezar a recuperarlo con la explotación de las instalaciones, aunque sea con una entrada muy reducida, de entre 30.000 y 40.000 espectadores,... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/GbrhNJz

lunes, 19 de mayo de 2025

Scottie Scheffler, de la cárcel a la gloria en doce meses

Lo que va de un año a otro. Nunca este dicho tendrá mejor encaje que con lo sucedido en la carrera de Scottie Scheffler entre el PGA Championship de 2024 y el de 2025. En estos doce meses ha pasado de estar entre rejas en Valhalla a disfrutar las mieles del triunfo en Quail Hollow; de tener que aguantar las impertinencias de un policía con afán de protagonismo que quería hacer valer su placa por encima de todo a disfrutar en olor de multitud de su tercer grande. Scottie es una persona de vivir el presente y lo dice convencido. «Así me va bien y no tengo por qué cambiar; no me vale de nada mirar al futuro o al... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/iWqhlub

'MasterChef 13' expulsa a su octavo aspirante por olvidar el ingrediente esencial de la eliminatoria


UN DOLOROSO DESPISTE
El hecho de que se dejara el pilar de la eliminatoria en el mercado condenó su concurso a pesar de que alguno de sus compañeros había fallado con su plato.

'MasterChef 13' expulsa a su octavo aspirante por olvidar el ingrediente esencial de la eliminatoria

De FórmulaTV https://ift.tt/QeyVDM9

'MasterChef 13': Elena triunfa y recupera su plaza en una repesca basada en la repostería


VUELTA AL RUEDO
La vasca logró elaborar el mejor postre en medio de una prueba en la que algunos compañeros se vieron afectados por los nervios.

'MasterChef 13': Elena triunfa y recupera su plaza en una repesca basada en la repostería

De FórmulaTV https://ift.tt/QvwHmPZ

domingo, 18 de mayo de 2025

Viajes, antidopaje y colas para los controles veterinarios: la cara oculta de una reunión de caballos

La élite de la hípica, durante el fin de semana, hizo su primera parada europea del Longines Global Champions Tour 2025 en Madrid . Un circuito donde no solo se compite por hacer el mejor salto, también por el cumplimiento de exigentes estándares veterinarios. En este escenario de excelencia ecuestre, estar «Fit to compete» no es solo una condición física, es la clave que decide si un caballo puede o no salir a la pista. Detrás del espectáculo de la competición, hay un riguroso control que vela por la salud del caballo y la limpieza del deporte. Cuando los verdaderos atletas no pueden hablar, el control veterinario y antidoping se convierte en la voz más fiable sobre el estado del... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/qJsbZwj

Scottie Scheffler gana su tercer grande en cuatro años

La milla verde. Esa última travesía que lleva a los condenados a muerte a su fatídico destino final es el tétrico apodo que tienen los tres últimos hoyos de Quail Hollow . Y el sobrenombre está totalmente justificado, ya que son los tres más difíciles de este recorrido de Carolina del Norte que ya de por sí da miedo. Por eso no habrá que tenerle muy en cuenta a Jon Rahm que en este tramo desperdiciara las escasas opciones de victoria que tenía en este PGA Championship . Al paso por el hoyo 15 se había colocado colíder con brevedad, pero el apretón del estadounidense en sus dos siguientes banderas (marchaba con otros tantos agujeros de retraso sobre el español)... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/E0i3X7R

Y Modric todavía estaba allí

Un Madrid de naranja fue casi incapaz de doblegar al peor Sevilla de la década, jugando prácticamente la mayor parte del partido con dos futbolistas más sobre el campo. Hubo hasta «olés» en la grada ante las posesiones largas de su equipo, producto de la fallida e inoperante presión del conjunto blanco. Es un buen resumen de la extraña temporada del Madrid y de su aún más desconcertante cierre. La presión ha brillado por su ausencia durante todo el año, y solo los chispazos de sus individualidades —Mbappé en esta ocasión— han mantenido a flote un equipo sin discurso, sin identidad y sin automatismos. Puede que el jugador que más aprovechó los minutos brindados en el Sánchez Pizjuán para reivindicarse... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/PR0Ow9Z

El análisis de Palop del Sevilla - Real Madrid: «Derrota ante un rival muy descafeinado»

El Sevilla se enfrentó al Real Madrid este domingo en el Ramón Sánchez-Pizjuán en el duelo correspondiente a la penúltima jornada de LaLiga EA Sports. Andrés Palop comparte su visión del partido con los lectores de Orgullo de Nervión. Un partido en el que los de Caparrós cayeron por 0-2 y estuvo muy marcado por las expulsiones de Badé, en la primera mitad, y de Isaac tras arrancar la segunda parte.

De Deportes https://ift.tt/tbnluYZ

sábado, 17 de mayo de 2025

Melody se queda en el puesto 24 en el Festival de Eurovisión 2025


EUROVISIÓN 2025
Finalmente no pudo ser, España se ha tenido que conformar con el puesto número 24 con 37 puntos sumando público y jurado.

Melody se queda en el puesto 24 en el Festival de Eurovisión 2025

De FórmulaTV https://ift.tt/zQbAplT

Rahm saca su mejor versión (-6) y no da por perdido el título en Quail Hollow

Pese a caminar como abatido y con pocas concesiones a la alegría, Scottie Scheffler remó viniendo desde atrás y se aupó a la primera plaza para terminar la vuelta como sólido líder en solitario y, además, con tres golpes de ventaja (-11) sobre el segundo clasificado, Alex Noren. En los cinco últimos hoyos el número uno del mundo restó cinco golpes en su tarjeta, lo que colocó a Scheffler en el olimpo de los mejores jugadores en el día del movimiento y como firme candidato a hacerse con su primer PGA Championship , para un total de tres grandes. Si bien los cinco golpes que le separan a Jon Rahm del líder parecen un trabajo ímprobo, una vuelta sólida del de Barrica como la de hoy nos hará soñar con un domingo épico. Es de esperar que Scheffler esté más contenido desde esa primera posición, pero lo que seguro que no se harán esperar son las ganas del vizcaíno de entrar en las apuestas viniendo desde su quinto puesto. El retraso por las lluvias matinales le sentó bien a Jon Rahm. Con un campo más largo y pesado que en la jornada previa, solo los grandes bombarderos iban a poder sacarle provecho a Quail Hollow , un monstruo que hace honor a su fama del más difícil del circuito americano. Y así, con la convicción de estar jugando bien y la esperanza de que en algún momento tendría que cambiar su fortuna, el vasco salió a por todas. Volvió a tirar de un 'driver' descomunal, de unos hierros precisos como dardos y de un 'putter' que esta vez sí le funcionó. Y así, superando algunas piedras que se le iban atravesando por el camino (en los hoyos 6, 11 y 17), mostró una versión estelar que no se le veía desde hacía meses. Volvió a aparecer el Rahm imperial que triunfó en el Open USA de 2021 y el Masters de 2023 ; concentrado en lo que hacía -y sin concesiones a la galería- sumó siete 'birdies' para una tarjeta de 4 bajo par, que le llevó a ser colíder en algún momento de la vuelta. El campo no estaba para florituras, pero el vizcaíno lo jugó de maravilla y presentó sus opciones para hacerse el domingo con el torneo. Scottie Scheffler , mientras tanto, seguía a lo suyo. Iba flotando por el campo, metido en su burbuja, y de tanto en tanto rebajaba golpes en su tarjeta. Un 'eagle' en el 14 y un 'birdie' en el 15 le colocaron como líder en solitario, dejando claro que por algo es el número uno del mundo. A falta de un hoyo ya se colocó con dos de ventaja y aún tuvo tiempo de hacer otro 'birdie' para firmar la mejor tarjeta del día, con -6. Y es que lo hace todo bien… y cuando hay que hacerlo. Domina el juego largo, el corto y el 'putt' y cuando esos tres factores se juntan, lo convierten en imparable. Pese a no estar en su mejor nivel, su enorme calidad le permite siempre darse la oportunidad de triunfo. Por lo que respecta a los otros dos españoles en liza, las historias fueron bien distintas. Mientras Sergio García ofreció su peor versión, indolente, desanimado y con un impropio + 8 en el día, David Puig demostró que es un jugador en progresión y con un potencial indudable. A pesar de estar mermado físicamente, el catalán salió en su quinto 'major' a darlo todo desde el principio y consiguió batir al campo (-3) por primera vez esta semana, para un total de -2 y rozar el top 20.

De Deportes https://ift.tt/hLurQHv

Melody como Melania Trump y Estela Reynolds entre los mejores memes de la Gran Final de Eurovisión 2025


MEMES DE FINAL
Las redes sociales se volvieron a llenar de comentarios graciosos sobre algunas de las puestas en escena más llamativas.

Melody como Melania Trump y Estela Reynolds entre los mejores memes de la Gran Final de Eurovisión 2025

De FórmulaTV https://ift.tt/Jt5Hf8Z

Así ha sido la actuación de Melody en Eurovisión 2025: "Esa diva" con helicóptero final incluido


BASILEA 2025
Melody volvió a clavar la actuación que fue vocalmente impecable y acabo, una vez terminada la canción, con el famosos y pedido "helicóptero".

Así ha sido la actuación de Melody en Eurovisión 2025: "Esa diva" con helicóptero final incluido

De FórmulaTV https://ift.tt/Li9Ugxa

viernes, 16 de mayo de 2025

Los grandes nombres se asoman a la cabeza en Quail Hollow

Después de una primera jornada marcada por las lluvias previas y el barro en las calles, que determinó una clasificación de lo más extraña, en la del viernes las cosas volvieron a su ser. Quail Hollow se mostró como el monstruo que es, con una longitud extraordinaria, un 'rough' espeso y unos 'greens' rapidísimos, y eso hizo que los mejores jugadores fueran subiendo en la clasificación. El campo dictaba sentencia y esta se refería a una dureza a la que sólo los privilegiados podrían sobrevivir. De los partidos de la mañana quedaron las buenas actuaciones de Jhonny Vegas (-1) y Sergio García (-3), que les sirvieron para continuar en cabeza, el primero con -8, y para pasar el corte al... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/gPNwuj7

Un fallo de realización ensombrece el pase del jurado de Melody en el Festival de Eurovisión 2025


JURY SHOW
Tal y como confirma RTVE, un desfase de un par de segundos ha hecho que ciertos planos no pudiesen mostrarse correctamente. Melody. por su parte, ha estado vocalmente perfecta.

Un fallo de realización ensombrece el pase del jurado de Melody en el Festival de Eurovisión 2025

De FórmulaTV https://ift.tt/WFqiSJg

La televisión de Israel protesta ante la UER por los comentarios de TVE en la semifinal de Eurovisión


ENTRE OTRAS PROTESTAS
Julia Varela y Tony Aguilar recordaron la guerra en Gaza y la petición de TVE durante los momentos previos a la actuación de Israel en la segunda semifinal.

La televisión de Israel protesta ante la UER por los comentarios de TVE en la semifinal de Eurovisión

De FórmulaTV https://ift.tt/mfiZCod

El Betis Baloncesto se escapa en la prórroga de una pesadilla (95-94)

Por si quedaba alguna duda, esta noche quedó disipada: nadie regala nada en un play off , otro tiempo, como si la competición empezara de nuevo aunque las piernas y las cabezas de los jugadores nieguen la mayor. A mediados de mayo, todos los equipos se conocen de memoria y el Cartagena puso en un brete al Real Betis Baloncesto , que seguramente no esperaba un noche tan estresante, de tanto sufrimiento y suspense. Sudó la gota gorda el equipo de Gonzalo García de Vitoria para abatir la resistencia del sólido bloque de Jordi Juste, que compitió con cuajo y personalidad, sin nervios ni presión. El Betis resolvió un sudoku. Varios en realidad. Todos los acertijos que le puso por delante su rival, al que ni el 10-0 del final del último cuarto descabalgó de su objetivo. Había venido a ganar y alcanzó una prórroga que el equipo bético, sin Radoncic ni DeBisschop casi todo el partido y con muchos problemas en el rebote defensivo, sacó adelante abriendo el manual de la experiencia y la resistencia en el desfiladero. Ahí donde el 'marciano' Renfroe impone su ley y los puntos de Hughes son bocanadas de aire fresco. Ganó el Betis, pero con mucha fatiguitas , y ya sabe que el Cartagena, con el que se vuelve a ver las caras este domingo en San Pablo, no es perita en dulce sino un verdadero hueso. Más que frío, el Betis arrancó atenazado , ausente, sin nervio ni movimiento de balón en ataque, muy espeso, absolutamente desenfocado. Tan desangelado como el ambiente del pabellón. No le quedó más remedio a García de Vitoria que llamar a sus chicos a capítulo porque el balance tras cuatro minutos era paupérrimo: 2-7, con la única canasta verdiblanca firmada por Jelinek, de 'palomero'. Benite anotó nada más ingresar en el campo cuando el Odilo Cartagena perforaba la grieta abierta en el rebote defensivo del Betis . El partido se jugaba a cámara lenta, superlenta, y la defensa cartagenera, cambiante, exigía tanta paciencia como precisión. Van Eick acertaba de tres (9-13) y tras cada canasta se apretaba el Cartagena un poco más las clavijas en defensa. El Betis, sin ritmo, lacio, vivía del tiro libre, pero a remolque (11-15). Rotaba y rotaba García de Vitoria y Cvetkovic, que abría el cajón de los triples, acaparaba el balón. Mucho bote y poco pase . Hughes se salía del guion (19-17) en pleno festival de rebotes de ataque del invitado. Un filón que no estaba aprovechando en un primer cuarto equilibrado (21-20) que dejaba una imagen del Betis desteñida, con mucho margen de mejora.   Encimaba mucho el Cartagena en defensa, muy agresivo, obturando la circulación de balón verdiblanca. No era sencillo meterle el bisturí, e l Betis apuraba el segundero y sacaba virutas a su talento , como en una penetración de Cvetkovic orlada con adicional (26-22). A golpe de individualidades no podía escaparse. El Cartagena no le perdía la cara al partido y seguía produciendo desde el rebote ofensivo. De su novena captura sumó su cuarto triple y, del décimo rechace, el quinto (29-32). Vaya agujero. No se corregía el Betis, laxo en su tablero aunque, afortunadamente, a flote gracias a sus fogonazos de calidad . El de Renfroe, por ejemplo (34-32). A esas alturas era ya evidente que Jordi Juste había preparado muy bien el encuentro. La maquinaría bética chirriaba, estaba incómodo el equipo y eso se palpaba. La defensa rival era excelente y el partido no salía del atasco (35-35) . Al Betis, por momentos, hasta le costaba levantar el tiro, enredado en la tela de araña del Cartagena. Así estaba, tratando de soltar amarras y entrar en combustión. Tocaba picar piedra y el Betis se remangaba. Cvetkovic encendía la mecha desde el perímetro y Hughes, tras asistencia del serbio, se desfogaba en la misma suerte (42-36) . Y pudo irse nueve arriba al receso si no llega a errar Jelinek el triple que condujo al intermedio. Cvetkovic, con 15 puntos y 22 créditos de valoración, sobresalía por encima del resto de jugadores en pista. Hughes no se enfrió con el descanso, todo lo contrario. Ocho puntos seguidos (dos triples) con su rúbrica establecieron la máxima ventaja bética (50-41) . Al fin se hacía el Betis con los mandos, eso que no había tenido en toda la primera parte. Que el norteamericano entrase en calor no disuadió de sus aviesas intenciones al Cartagena, que mantuvo el tipo y no se descompuso. Es más, devolvió la afrenta con un 0-7 que enfrió de nuevo al Betis. Porque, además, el Cartagena seguía siendo carpanta atacando el rebote ofensivo. Cvetkovic frotaba de nuevo la lámpara (53-48) y se confirmaba que todo lo bueno del Betis Baloncesto salía de sus manos. No era el día de Renfroe (hasta entonces) y el serbio se echó el equipo a sus espaldas. Un mate de Asier González entrando como tráiler (54-53) justificaba el tiempo muerto del técnico verdiblanco . Hermanson ponía por delante al Cartagena tras tres rechaces de ataque (55-56) con el Betis en riesgo de colapso, muy perdido en la pista en una fase de partido muy errática, de múltiples errores (57-58). El Cartagena se había llevado el parcial del tercer cuarto con el Betis desangrándose en pérdidas (14), sufriendo en el rebote y echando de menos a DeBisschop , que jugó los tres primeros minutos y no apareció más en la pista. Ya estaba sufriendo el Betis, lo llevaba haciendo toda la noche, y en esa línea continuó. Porque ni esprintaba ni el Cartagena, un dolor de muelas, cedía . Domenech largaba un triple y luego un ganchito de mucha clase al que se sumó Jordá con un triple (66-71). Quedaban seis minutos y el Betis Baloncesto estaba al borde un ataque de nervios. Se le estaba atragantando la noche. Renfroe restablecía el orden (71-71), pero a la vuelta del tiempo muerto Hermanson clavaba un triple a tablero con tiro adicional (71-75). La réplica verdiblanca fue inmediata, ya con Renfroe al joystick en esos minutos calientes que tantas veces ha gobernando esta temporada. Hughes y Suárez abrieron entonces la espita del triple para cuadrar un parcial de 10-0 (81-75) que tampoco fue suficiente . Era lo más cerca que había estado el Betis de romper el partido y faltaban tres minutos. Renfroe destapaba el tarro de las esencias, pero el Cartagena no dimitía. Tenía una fe ciega en poder asaltar San Pablo y vaya cómo le exigió a un Betis Baloncesto con el agua al cuello, defendiendo rentas mínimas. A 51 segundos, Van Eick arrimaba a su equipo (83-82) elevando el suspense que fue drama cuando Renfroe erró su triple y Hermanson, tras bloqueo indirecto, metió el suyo (83-85) . Kasibabu lo igualó desde el tiro libre, defendió un triple de Van Eick y así salvó la situación, forzando la prórroga que el Betis, a diferencia de lo sucedido con el Monbús Obradoiro hace unas semanas, sí se llevó para finiquitar una noche de superlativo sufrimiento.

De Deportes https://ift.tt/YInMBQ4

jueves, 15 de mayo de 2025

El presidente del fútbol brasileño, destituido por la Justicia tres días después de anunciar el fichaje de Ancelotti

El Tribunal de Justicia de Río de Janeiro ordenó este jueves la destitución del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues , y ordenó la celebración de unas nuevas elecciones en el ente. El juez Gabriel Zefiro ordenó la destitución de Rodrigues por considerar que hubo irregularidades en la firma de un acuerdo suscrito en 2022 por dirigentes de la CBF que sirvió de base para las elecciones que el organismo deportivo celebró ese año. La validez de ese acuerdo fue puesta en duda por sospechas de que se falsificó la firma de uno de los signatarios, Antonio Carlos Nunes de Lima, más conocido como Coronel Nunes, a quien le diagnosticaron un tumor cerebral en 2018. La destitución de Rodrigues se produce tres días después de que la CBF anunció la contratación del italiano Carlo Ancelotti como nuevo seleccionador brasileño. En su fallo, el juez afirma que «la solidez de las pruebas sacadas a la luz lleva a la ineludible conclusión sobre un hecho, incluso obvio: el coronel Nunes es incapaz desde hace tiempo de expresar conscientemente su voluntad». La sentencia nombró como interventor al vicepresidente de la CBF José Sarney, quien es precisamente uno de los denunciantes que destaparon las presuntas irregularidades, y le encargó celebrar nuevas elecciones. El pasado 24 de marzo, la CBF celebró unas nuevas elecciones en las que Rodrigues fue reelegido, sin oposición y por aclamación de todas las federaciones regionales y clubes profesionales, para un nuevo mandato que empezará en 2026 y terminará en 2030. Rodrigues pretendía presentar a Ancelotti en la sede de la CBF en Río de Janeiro el próximo 26 de mayo, fecha en la que el nuevo seleccionador debe anunciar su primera lista de convocados. Esa convocatoria se refiere a los partidos de las eliminatorias del Mundial que Brasil jugará contra Ecuador, el 5 de junio en Guayaquil, y contra Paraguay, el día 10 en Sao Paulo.

De Deportes https://ift.tt/ZO4Xnhp

miércoles, 14 de mayo de 2025

Tráiler español de 'Matabot' de Apple TV+


CIENCIA FICCIÓN CON HUMOR
Alexander Skarsgard se mete en la piel de un peculiar robot con sentido del humor fino y afición a las telenovelas futuristas espaciales.

Tráiler español de 'Matabot' de Apple TV+

De FórmulaTV https://ift.tt/od0J7aN

Jacobo evitar el alirón del Barça

El Barça, todavía, no es campeón de Liga. Estuvo a solo treinta segundos de serlo, pero lo de enterrar al Madrid y martillear hasta el fondo los clavos del ataúd no es una leyenda urbana. Jacobo, con un agónico gol en el 95, mantiene encendida la llama del milagro. El Madrid se montó en el autobús de Valdebebas con destino al Bernabéu con solo diez jugadores disponibles del primer equipo. La larga lista de bajas aumentó en dos jugadores más desde el anuncio de la convocatoria, el martes tarde, hasta el pitido inicial de Alberola Rojas. Lunin, por un golpe en la mano, y Brahim, por un problema muscular, ponían el cartel de overbooking en la enfermería blanca . Sería... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/6qULjO3

martes, 13 de mayo de 2025

Romario cree que Antony tiene condiciones para «volver a la selección y ayudar a Brasil en el próximo Mundial»

El momento futbolístico de Antony tiene una enorme repercusión a nivel internacional. Sirva de ejemplo la imagen vista el viernes, justo unas horas después de que el Betis lograse la clasificación para la final de la Conference League tras el empate a domicilio con la Fiorentina. El futbolista bético, que había marcado el primer gol del partido y posteriormente dio una asistencia a Abde en el definitivo 2-2, tuvo la oportunidad de encontrarse en Heliópolis con un auténtico mito del fútbol, su compatriota Romario . El que fuera delantero de la selección brasileña estuvo junto a Antony en el césped del Benito Villamarín y dejó sus impresiones sobre el estado del futbolista bético. «Lo conozco desde hace muchos años, cuando empezó a jugar principalmente en el Ajax. Yo estuve en el PSV. Es uno de los grandes jugadores brasileños que tenemos hoy en el fútbol mundial», comenta Romario sobre Antony en un vídeo publicado por el Betis. «Creo que tiene condiciones de volver a la selección y ayudar a Brasil en el próximo Mundial. Seguro. Si Antony sigue como en estos momentos, disfrutando del fútbol, jugando con corazón, con ganas de hacerlo mejor, seguro que puede ayudar mucho. No sólo al Betis, también a nuestra selección brasileña«, añadió Romario. El debut de Antony con la selección de Brasil tuvo lugar en octubre de 2021 y desde entonces ha participado en 16 partidos en los que ha marcado dos goles. Hasta el momento, la última participación con la selección fue en marzo de 2023 en un amistoso de Brasil con Marruecos.

De Deportes https://ift.tt/xFcn6QV

Sevilla - Las Palmas, las estadísticas del partido

Estadísticas del partido Sevilla FC - UD Las Palmas correspondiente a la jornada 36 del campeonato en Primera división.

De Deportes https://ift.tt/O6x0bPH

lunes, 12 de mayo de 2025

El Mundial de clubes acelera el plan renove del Real Madrid

Real Madrid 2025-2026 ya ha echado a andar. La derrota del domingo en el clásico disputado en Montjuic ha sido el punto y aparte a una temporada de máximas expectativas que, finalmente, se va a saldar con una Supercopa de Europa y una Intercontinental conquistadas, las finales de la Supercopa de España y la Copa del Rey perdidas, y dos desenlaces decepcionantes en la Champions y la Liga, las dos competiciones más importantes del curso. No ha sido el epílogo esperado por Carlo Ancelotti , el técnico más laureado del club, con 15 títulos, pero eso no quiere decir que su paso por la entidad del Bernabéu no haya sido brillante. Son perspectivas compatibles. El vacío que dejará Ancelotti será... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/VW5j3kI

domingo, 11 de mayo de 2025

Betis - Osasuna: La resaca europea se lleva un cachito de Champions (1-1)

Un paso atrás hacia la Champions. El punto ante Osasuna no sirve para sostener la posición del Betis en la lucha por ese quinto puesto con el que sueña. Jugaba en casa ante su gente, feliz por la clasificación para la final de la Conference, pero la resaca deja atrás parte de las aspiraciones de dar el salto hacia la competición que llenaría sus arcas y cambiaría su presente. Habían ganado Villarreal y Athletic y eso obligaba a los de Pelllegrini a sumar un triunfo que se esperaba pero que no se dio. Lo intentó con todas sus fuerzas pero también atado por las rotaciones, por el cansancio, por un rival competitivo y un árbitro desquiciante. Mucho lleva en lo... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/QJpxO6y

sábado, 10 de mayo de 2025

Barça-Madrid: el partido que decide o revive el título de Liga

Ancelotti se juega hoy la última oportunidad de ganar un título con el Real Madrid . No es que no lo necesite, a pesar de que es el que más ha ganado en la historia del club (15), porque puede dar la sensación que todo lo bueno que ha hecho por el equipo blanco en estas cuatro temporadas (más las dos de su primera etapa) quedaría algo ensombrecido por esta última temporada si no acaba ganando ninguno de los tres grandes títulos. Justo lo contrario a Hansi Flick . El entrenador alemán llegó el pasado verano como sustituto de Xavi y nadie esperaba nada. El listón estaba tan bajo que el impacto ha sido gigante. No solo es la posibilidad... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/WhGJsQw

Un histórico Sorloth destroza a la Real

Pocas expectativas despierta a priori una cita entre un Atlético que cuenta los días para tener por fin un objetivo con el Mundial y una Real Sociedad decaída a pesar de sus opciones europeas. Sin embargo, un encuentro cualquiera termina convertido en la noche de Alexander Sorloth gracias a una actuación para la historia de la Liga. Los tres primeros goles de los cuatro convertidos por el noruego llegan antes del minuto 11, lo que le concede el honor de convertirse en el autor del triplete más tempranero de siempre en la competición doméstica. El póquer del ariete nórdico antes de la media hora sentencia un triunfo plácido para los rojiblancos con la inestimable colaboración realista. A una hora menos... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/VJsBmMc

viernes, 9 de mayo de 2025

Solari o Xabi en el Mundial de Clubes, la decisión que le queda por tomar a Florentino

Xabi Alonso no entrenará al Bayer Leverkusen la próxima temporada. El entrenador tolosarra, que aún tenía un año de contrato con el equipo alemán (y solo podía liberarse gratis del mismo para irse a alguno de su exequipos: Real Sociedad, Liverpool, Real Madrid y Bayern), anunció ayer, en la rueda de prensa previa al partido contra el Borussia de este domingo, que las dos últimas jornadas de la Bundesliga serán sus dos últimos encuentros como técnico del equipo de la aspirina. Con la Bundesliga ya decidida y el segundo puesto inamovible para el Bayer, también eliminado hace semanas de la Champions y de la Copa teutona , el partido de mañana será el momento elegido por Xabi para recibir el... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/a9cs4wA

Un Betis Baloncesto de mínimos riesgos se diluye en Palencia (87-68)

A la temporada regular del Betis Baloncesto , que finaliza con 26 victorias y ocho derrotas en el casillero en la cuarta posición, le sobró la última jornada. Porque el equipo se presentó en Palencia físicamente, pero su mente, como su alma, no hicieron acto de aparición en ningún momento. Estaban en otro escenario, en el play off que empieza en unos días. Toda la fe y determinación que derrochó hace una semana en San Pablo, doblegando al Fuenlabrada , se le echó de menos en tierras castellanas, donde compitió al trote y sin Radoncic ni Benite. El paulista ni siquiera estaba inscrito en el roster aunque durante la semana anunció el club la reaparición del brasileño. Sin embargo, sufrió un dolor y finalmente se quedó en Sevilla. Con diez efectivos, sí jugó López de la Torre , el Betis fue mucho peor que su rival y sucumbió en un partido en el que expuso poco, minimizando riesgos , seguramente con el fin de prevenir percances físicos que pudieran astillar al equipo de cara a la fase de ascenso. El propio Gonzalo García de Vitoria reconoció en sala de prensa tras el choque que el planteamiento era competir sin arriesgar para evitar lesionados. Con los resultados que se dieron (derrota del Estudiantes y victoria del Fuenlabrada), el Betis habría sido segundo en caso de ganar (le habría tocado el Tizona Burgos), pero finalmente queda cuarto y se enfrentará en el play off al mejor de cinco partidos con el Odilo Cartagena , séptimo. Los dos primeros capítulos de esta serie se escenificarán en San Pablo el jueves 15 y el domingo 17 de mayo. Pobre resultó la puesta en escena del Betis , por debajo en intensidad defensiva de su rival y sin capacidad en ataque para anotar de otra forma que no fuera el triple. Con sus tres dianas de cinco intentos desde el perímetro mediado el primer cuarto no le alcanzaba para competirle el partido a un Palencia pétreo en la pintura y mucho menos dadivoso que el conjunto verdiblanco, esta noche de azul. El rebote, con cinco capturas en ataque del Súper Agropal, era la prueba del algodón: un equipo estaba jugando al cien por cien de su capacidad y el otro carburaba a medio gas . Con 19-10 lo paró Gonzalo García de Vitoria, pero el tiempo muerto de poco sirvió porque la ventaja del Palencia, el que realmente necesitaba ganar para hacer sus deberes y tener la posibilidad de hacerse con la ventaja de campo en el play off (no la consiguió al vencer el Obradoiro en la cancha del Tizona Burgos por 100-102), se disparó hasta el 26-12, tras triple de Kunkel, con un Betis desconocido en defensa e individualista en ataque, jugando al trantrán, permeable y de balas de fogueo . Después de encajar 28 puntos en el primer cuarto, una anomalía en su caso, la evidencia se imponía: si no se ponía las pilas, se podía llevar un saco a Sevilla. Las constantes vitales béticas mejoraron en el arranque del segundo cuarto, reflejado en un 0-6 (28-24) que apremió el tiempo muerto de Luis Guil. La corrección del sevillano a sus hombres surtió efecto: parcial de 10-0 (38-24) y vuelta la burra al trigo. El Betis no era ni la sombra del equipo titánico que hace una semana había descuajaringado al Fuenlabrada. Nada que ver. Que el Tizona estuviera entonces pasando por encima del Obradoiro (43-26) alimentaba la ambición y el deseo del Palencia, que quería ser cabeza de serie. E iba camino de ello ante un Betis Baloncesto pacato de espíritu y huérfano de dureza defensiva. En los tableros era un chollo. Hasta el 15-0 se disparó el parcial del Palencia (43-24) . Lo que viene siendo una escabechina. El Betis no estaba. Y no por los puntos encajados, que también, sino por los errores gratuitos, una catarata; por el espacio concedido en el triple a los jugadores del Palencia, o por la facilidad con que triangulaban en la pintura. A falta de casi dos minutos para el descanso, había encajado ya 50 puntos de un Palencia mucho más duro, proactivo y afinado. Al descanso cedía por 17 (53-36) y el rebote lo explicaba todo: doblaba el anfitrión en capturas (20, 10+10) a un Betis que había extraviado diez balones y concedido ya ocho triples. El Palencia lo tenía en su mano. Para que no fuera así, todo empezaba por que el Betis cambiara su actitud y engranara otra marcha más a su descolorido baloncesto. En tres canastas hechas de Renfroe y Jelinek , sin oposición y falladas, se comprobó que girar la rueda iba a ser realmente complicado. Casi imposible. Porque el Betis no circulaba el balón, porque abusaba de situaciones individuales y en defensa, sin tener las compuertas completamente abiertas, seguía dando facilidades. Muchas, sobre todo en el rebote, que no cerraba. Hasta los 22 se disparó la ventaja local en un partido con los referentes béticos apagados, ritmo ya de entrenamiento con público y minutos, muchos, para jugadores como Dallo o López de la Torr e. No había emoción ninguna en el municipal palentino (bajaron hasta los decibelios) porque la brecha se había ampliado demasiado y no se percibía ninguna señal que invitara a pensar en la reacción del Betis, de capa caída, con Dallo erigiéndose en protagonista, siendo el más activo. Con 70-49, Hughes anotó su segundo triple con el encuentro metido de lleno en minutos que el argot baloncestístico califica como de la basura. El Betis agotó una posesión completa sin tirar en el epílogo del tercer cuarto para maquillar algo la diferencia. Incomprensible. Otra prueba más, la enésima, de que la derrota caería como fruta madura (70-53) . Con un 7-0 de salida en el último cuarto (77-53) capituló definitivamente el Betis Baloncesto, que jugaba con un quinteto armado por Cvetkovic, Jelinek, Dallo, López de la Torre y Tunde . Sin que cambiara nada, el partido avanzaba hacia un final cantado y Nkereuwen se permitía un mate de concurso (82-57). El partido se desintegró definitivamente. Le sobraron muchos minutos con los equipos intercambiando triples sin ton ni son, exponiendo lo mínimo. Así llevaba toda la noche el Betis Baloncesto, desconocido, sin nervio y con la mente puesta en lo que viene. Que es lo más importante. En un play off que comenzará el próximo jueves y lo medirá en San Pablo con el Odilo Cartagena. Por otra parte, el CB Naturavia Morón cedió en el pabellón Fernando Martín ante el Flexicar Fuenlabrada (82-65). Aunque los aruncitanos ganaban por diez al descanso (27-37), un 30-11 de los madrileños en el tercer cuarto rompió el choque. Norris y Da Silva, con 17 y 15 puntos respectivamente, fueron los máximos anotadores de la última noche del Morón en la Primera FEB.

De Deportes https://ift.tt/BAKJuUM

jueves, 8 de mayo de 2025

El Athletic se queda sin milagro ni final en San Mamés

Un final demasiado cruel, pero con honores, para la temporada europea del Athletic de Bilbao. El Manchester United tiró de pegada para desbaratar el intento de alcanzar el milagro de los leones y pasar a la final de la Europa League, poniendo por momentos contra las cuerdas a los Diablos Rojos en Old Trafford, dando la sensación de tener posibilidades de darle la vuelta al complicado resultado de la ida en San Mamés. No fue posible, el sueño de ganar la segunda competición europea en Bilbao, donde el 21 de mayo se jugará la gran final, quedará en eso. Un sueño. Los quince minutos de desconexión en el encuentro de hace una semana, cuando el United endosó tres goles a los de Valverde, ponían las cosas casi imposibles. Sin embargo, si algo tiene el bilbaíno es fe en su club. Pese a no contar con ninguno de los hermanos Williams, Vivian u Oihan Sancet, los de Ernesto Valverde salieron a meter el miedo en el cuerpo a los locales. Más serios que en la ida y con juego directo usando a Maroan Sannadi de boya, encajonaron al United en su área. Lo inimaginable parecía más cerca, sólo faltaba un gol. De eso se encargó Mikel Jauregizar pasada la media hora, poniendo el balón en la escuadra de Onana con una rosca perfecta desde fuera del área. El año del canterano es de jugador top, sin arrugarse en ningún escenario. Tiene centrocampista para años el Athletic de Bilbao. Ojo a la selección. Si el 'Txingurri' hubiese podido escribir un guion para intentar la machada se habría parecido mucho a la primera parte. Creían los visitantes, se veía el miedo en la cara de los locales, que en la segunda mitad achicaban las acometidas de Berenguer, Djaló y Unai Gómez. Sin embargo, no fue suficiente. Con el Athletic en plena efervescencia, Mason Mount desventaba a los jugadores del Athletic con un gol tras un control de tacón genial A partir de ahí sucedió un castigo excesivo para los vizcaínos. Casemiro, Hojlund y de nuevo Mount certificaron el pase del United a la final, con un 4-1 (7-1 en el global) que no hace justicia a lo visto sobre el césped. Ahora, al Athletic le queda cerrar su puesto en Champions en La liga. No es poco.

De Deportes https://ift.tt/Pu258wt

miércoles, 7 de mayo de 2025

Los dispares efectos de la derrota del Barça

Los grandes ciclos empiezan con pequeños y agónicos detalles. El cabezazo de Ramos en Lisboa. El milimétrico disparo de Andrés Iniesta en Stamford Bridge. Luego si la leyenda cuaja hablamos de grandes equipos y glosamos sus gestas. Pero en el principio fue una moneda echada al aire que salió cara y nadie está en disposición de poder afirmar qué habría pasado si aquel milagro no se hubiera producido. El Barça tenía contra el Inter todo a favor para no sólo iniciar un nuevo ciclo sino para hundir al eterno rival en el desespero. Son vasos comunicantes. Siempre los son entre estos dos equipos. Y los detalles, sobre todo los detalles defensivos, convirtieron estas expectativas en una llamada perdida. No contestó... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/CHxFqBn

Pablo Alfaro: «Es triste que una entidad como el Sevilla FC que ha tenido tanto éxito esté en esta situación»

Pablo Alfaro conoce bien los entresijos del Sevilla FC. Él sabe como pocos lo que es sacar al club de abajo e instalarlo donde se merece. Con trabajo y sacrificio. Lo hizo en su día además bajo las órdenes del actual entrenador, Joaquín Caparrós . En seis temporadas, Alfaro se ganó a la afición del Sevilla, lució el brazalete con orgullo y celebró por todo lo alto el día del ascenso o la primera clasificación para la UEFA. Desde el real de la Feria que no pisarán este año los integrantes del Sevilla FC, por la delicada situación deportiva, el maño comentaba que el equipo «por un cúmulo de cosas, porque no ha rendido como esperábamos, por el descontento, produce mucha tristeza», expresaba en el programa 'Libre y Directo', desde la caseta de Radio Sevilla. «Es triste que una entidad que ha tenido tanto éxito, que ha dado tanta gloria, el equipo que más a esta ciudad, además siendo tan reciente, esté en esta situación. Ojalá, por salud mental e higiene social, la situación pueda cambiar, que entre todos, especialmente los que más pueden, vuelva todo a como estaba», reflexionaba Pablo Alfaro. Además, comentó que «en las últimas jornadas pasan cosas que nadie espera. Ojalá que tengamos resultados, aunque sea sufriendo. Uno de los grandes problemas está en los partidos de casa. Antes los rivales venían aquí con el mensaje de tener cuidado con los primeros minutos, con el ambiente… ahora es al revés, quieren aguantar y después que pese el ambiente», añadía sobre los partidos del Sánchez-Pizjuán , donde el Sevilla FC lleva cinco meses sin ganar. Para concluir, Alfaro aseguró que «el equipo ante el Leganés quiso ganar, me gustó, pero es que hay que saber competir. Si eres capaz de remontar, tienes que ser capaz de aguantar el marcador, tienes que saber competir, porque el fútbol es así».

De Deportes https://ift.tt/pIO54QM

Luis Enrique lleva al PSG pos-Mbappé a Múnich

Para llegar a una final de Champions, primero tienes que caer en una semifinal. Y si el golpe tiene un toque de injusticia y de mala suerte, el aprendizaje suele ser mayor. Eso le pasó al PSG de Luis Enrique la pasada temporada. Doce meses después de caer ante el Borussia de un modo un tanto cruel, el equipo francés logró meterse en la que será la segunda final de Champions de su historia. Lo hizo tras ganar al Arsenal en París, como ya había hecho hace ocho días en Londres. El año I pos-Mbappé no lo imaginó ni la versión más optimista de Luis Enrique. El Arsenal salió al Parque de los Príncipes con la ambición y la valentía... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/TPSE3hk

martes, 6 de mayo de 2025

Dónde ver Fiorentina - Betis: canal de TV y streaming online del partido de la UEFA Conference League 2024-2025

Lanzado tanto en LaLiga como en Europa, sumando victoria tras victoria y desatando la euforia entre sus aficionados, el Real Betis jugará en Florencia este jueves 8 de mayo para hacer historia. En el Artemio Franchi, los de Manuel Pellegrini disputarán la vuelta de la semifinal de la Conference League con la ventaja del 2-1 de la ida y el objetivo de volver a vencer a la Fiorentina para plantarse en la final de Breslavia . Te contamos todos los detalles del partido y cómo verlo y seguirlo. El partido entre el conjunto viola y el verdiblanco será retransmitido por Movistar Liga de Campeones 2 (dial 61 en Movistar y 116 en Orange TV) y Multieuropa + Conference (Movistar Liga de Campeones 3, dial 62 y 117 en Orange). La Fiorentina y el Betis se enfrentan este jueves 8 de mayo a las 21.00 horas en el estadio Artemio Franchi. El encuentro entre el conjunto toscano y el heliopolitano se puede seguir por dos vías online. En primer lugar, desde esta misma web: Alfinaldelapalmera.com donde contaremos el partido en directo y minuto a minuto. También a través de ABC de Sevilla. En ambas webs, aparte del transcurrir del choque, se podrán leer estadísticas, comentarios, crónicas, resúmenes, vídeos y todo lo relacionado con este partido de la Conference League 2024-2025 . Imparable anda el Betis , como se demostró en Cornellá el pasado domingo, culminando con dos golazos de Lo Celso y Antony una remontada que buscó y buscó en todo el segundo periodo, generando una ocasión tras otra hasta que la calidad de su delantera hizo el resto para llevarse los tres puntos, cerrar la clasificación europea para la próxima temporada y ponerse a un punto del Villarreal antes de activar de nuevo el modo Conference League . El Betis viajará este miércoles a Florencia con el deseo y del deber de sellar el pase para la primera final europea de su historia. Quedan al menos 90 minutos de eliminatoria, pero en el Artemio Franchi , donde se ha vendido todo el papel , se plantará con un gol de ventaja siete días después de haber sido superior al conjunto viola. En las botas de Fornals tuvo incluso la posibilidad de prácticamente sentenciar la clasificación, pero en lugar de ello fue Ranieri quien descontó y dejó la eliminatoria viva. En cualquier caso, y como ya es marca de la casa y avisara Pellegrini , el Betis no especulará con el resultado de la ida y buscará de nuevo imponerse a los italianos. Para este histórico encuentro, cinco serán las bajas en el cuadro heliopolitano. Se lo pierden Marc Roca, Llorente, Chimy Ávila , William Carvalho y Cucho, los tres primeros por lesión y los otros dos al no estar inscritos. Pellegrini ha citado a 21 hombres y rotará de nuevo en una política que le está dando excelentes resultados. Vieites estará entre palos y Bakambu , en la punta del ataque. Además, también volverá Johnny Cardoso al centro del campo tras descansar el domingo (no jugó un solo minuto) y tanto Aitor como Perraud y Abde opositan al once titular. Tampoco puede descartarse que jueguen juntos de inicio Lo Celso e Isco. La Fiorentina encarará el segundo asalto contra el Betis tras encajar dos derrotas seguidas. A la consumada en el Benito Villamarín se unió la consignada el fin de semana ante la Roma a domicilio (1-0) , con diana de Dovbyk . Un traspié que ha alejado de la zona europea en cuatro puntos al conjunto toscano, octavo ahora mismo de la Serie A con 59. Respecto al choque de ida, cinco cambios hizo en el once titular en el Olímpico de Roma el entrenador viola, Raffaelle Palladino. Fue titular Moise Kean , el máximo realizador del equipo. El ariete italiano, como Gudmundsson, apunta al once para rematar el ataque de una Fiorentina que tiene las bajas de Bove y, seguramente, Cataldi, sustituido a la media hora en Sevilla con un problema muscular. En Roma ni siquiera estuvo en la convocatoria. Dodo, sin embargo, vuelve a estar disponible tras su operación de apendicitis. La Fiorentina buscará la remontada en un Artemio Franchi en obras ante un Betis que, por la ventaja contraída y su excelente momento, gana fuerza en las apuestas como favorito de la eliminatoria para llegar a la final de Breslavia.

De Deportes https://ift.tt/ApLwPOF

lunes, 5 de mayo de 2025

'La familia de la tele' confirma el fichaje de Rocío Carrasco y propicia su encuentro con Marta Riesco


MUY ENTUSIASMADA
Ambas se mostraron cordiales al saludarse durante la emisión del gran desfile, en el que el nuevo fichaje se mostró bastante acelerada y entusiasmada.

'La familia de la tele' confirma el fichaje de Rocío Carrasco y propicia su encuentro con Marta Riesco

De FórmulaTV https://ift.tt/UaR1JXl

Isa Pantoja explica por qué abandonó Telecinco para apostar por 'La familia de la tele': "Me veía estancada"


TOTALMENTE ENTREGADA
La excolaboradora de 'Vamos a ver' hizo su primera aparición en el formato de Televisión Española subida en la carroza "fantasma" de su gran desfile inaugural.

Isa Pantoja explica por qué abandonó Telecinco para apostar por 'La familia de la tele': "Me veía estancada"

De FórmulaTV https://ift.tt/aczAJ1E

Antony, un bético nacido en el barrio de la alegría: «Todos tenemos ganas de conquistar, pero tenemos que ir con mucha humildad»

Un hombre que se confiesa feliz en el barrio de la alegría. Así se ha expresado Antony en una entrevista con Jorge Valdano que ha sido emitida este lunes por la noche previo a la Feria de Abril, y en ella ha vuelto a quedar patente lo marcado que tiene el Betis en su piel el talento brasileño, por quien el club verdiblanco agotará todas sus posibilidades con el fin de que su vinculación no concluya en junio y pueda proseguir el curso que viene. Es la intención que tienen todas las partes después de que el rendimiento del extremo haya sido francamente extraordinario, titular indiscutible para Pellegrini y ya talismán para una afición que le quiere ver jugar la Champions el curso que viene, y mucho antes, si es posible, levantar un título como es la Conference siempre que antes se bata a la Fiorentina este mismo jueves. Pero paso a paso siempre y la modestia se demuestra ganando. Bromeaba en el inicio del diálogo Valdano sobre el tiempo que hacía en Mánchester, inhóspito a su parecer, con el fin de sacarle una sonrisa muy española a Antony, que se profesa bético y satisfecho de estar en Sevilla vistiendo y honrando la verdiblanca: «Aquí con el sol, la comida, las personas, es muy bueno. ¿La gente del Betis? Están muy feliz, y yo también. Por el cariño de todos. De todas las personas del club. Desde mis primeros días duermo y me despierto sonriendo », admitía. La ambición es sin duda la hoja de ruta para un futbolista diferencial como es atacante del Betis: «Tenía muchas ganas de encontrar este nuevo desafío. Y los jugadores y todas las personas del club tenían cariño conmigo. Me sentía en casa; me sentía muy bien. Y bueno, cuando entro dentro del campo y quiero funcionar siempre . En Mánchester no tenía mucha oportunidad, pero trabajaba en casa para estar preparado porque sabía que iba a ser muy feliz. Con la mentalidad buena y físicamente bien. Tengo fisioterapeuta desde hace siete años ya, y me preparaba para estas oportunidades», sostenía, sin dejar de hacer alusión a lo que se viene, nada menos que la vuelta de unas semifinales de la Conference tras haber derrotado a la Fiorentina en ese primer pase: «Todos tenemos ganas de conquistar, pero tenemos que ir con mucha humildad», deslizaba. Respondió lo clave que ha sido en su recuperación Pellegrini: «Me llamó estando en Inglaterra. Es un entrenador increíble por la historia que tiene, por los clubes que ha pasado. Por los títulos que tiene. Cuando llegué aquí, desde el primer día, me dio una confianza y una libertad. Lo más importante es que sea feliz, me dice. Me deja tranquilo y entro tranquilo a los partidos. Me dice que no haga veinte jugadas; pero sí tres o cuatro (importantes). Pellegrini habla lo justo, es muy bueno por el ambiente que crea y la relación que tiene con todos». Reiteraba Valdano la unión del vestuario que se viene viendo de lejos en Heliópolis : «Es la mejor decisión que he tomado. Cuando estoy feliz, las cosas salen bien. Para mí claro que es importante hacer gol o hacer asistencias, pero estar feliz conmigo es lo más importante. Me encontré conmigo aquí y bueno, las cosas están saliendo muy bien», indicaba. Comentó aquel gesto con Isco tras fallar un gol cantado en Montilivi, y de cómo el malagueño trató de animarlo en aquella acción: «Hoy sé diferenciar las cosas: tengo que mejorar aquí o aquí», abundaba. «El ambiente aquí es increíble, una locura. Es por eso por lo que estamos tan bien en el campo. Fuera y dentro son la misma cosa: todos los jugadores juntos y es lo mejor para el grupo», apuntaba Antony, sin dejar de escatimar en elogios hacia el beticismo: «La afición es increíble, está todos los partidos con nosotros. Es muy importante siempre jugar con la afición. Siempre me dijeron que eran buenos, pero desde mi primer partido, ¡uf! Yo vi que el Betis era de mucho sentimiento, por eso vine aquí», expresaba.

De Deportes https://ift.tt/CvpEuot

domingo, 4 de mayo de 2025

Juan Carlos Unzué: «Tener claro que la muerte está más cerca me da tranquilidad»

Una foto del portero de tamaño gigante preside el salón en la casa de la familia Unzué en Esplugues de Llobregat (Barcelona). En el lienzo los amigos de Juan Carlos Unzué (Pamplona, 58 años) han depositado cariñosas y sentidas dedicatorias al exfutbolista que hace seis años fue diagnosticado de ELA (esclerosis lateral amiotrófica). No hay sitio para más rúbricas, afecto total. La enfermedad ha avanzado imparable y cruel, hace mella en el deportista. Ya no puede mover las extremidades con normalidad y respira con alguna dificultad al hablar. Se sienta a charlar con ABC delante de una graciosa maceta de ciclistas y tierra que le regaló Andoni Zubizarreta. —¿Cómo se encuentra? —Pues estoy bien, sobre todo mentalmente sigo estando fuerte,... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/Ivd7sUt

El espectacular recibimiento de los aficionados del Betis al equipo tras ganar en Cornellá

El Betis venció en Cornellá al Espanyol por 1-2 con golazos en las postrimerías del duelo de Lo Celso y Antony y da otro paso para luchar por el quinto puesto con el Villarreal, al que tiene a sólo un punto de distancia en la tabla clasificatoria. La felicidad se desbordó en los minutos finales con la remontada definitiva en el RCDE Stadium y ahora va sumando 57 puntos en la clasificación justo en la semana en la que afrontan los de Manuel Pellegrini la vuelta de la semifinal de la Conference League ante la Fiorentina tras el 2-1 de la ida cuajado en el estadio Benito Villamarín, con goles de Abde y Antony. Así, los aficionados verdiblancos quisieron festejar esta nueva alegría doméstica recibiendo a su equipo en la medianoche tras vencer al Espanyol y tomar el avión desde Barcelona a Sevilla, capital en la que han aterrizado en torno a las 23.50 de la noche, sin influencia alguna con respecto a los problemas que vienen sufriendo las conexiones de los trenes al haber elegido el avión como medio de transporte el cuadro verdiblanco. Se han podido ver por ejemplo estampas como la de una serie de béticos alzando a Isco , gran protagonista del curso en verdiblanco; o a otros nombres propios como a Bartra o Antony, además del resto de efectivos, todos vitoreados. Manu Fajardo, director deportivo verdiblanco, también ha sido 'víctima' del cariño de la afición verdiblanca. La plantilla ha recibido un apoyo pleno desde el minuto uno que ha puesto un pie donde suele preparar sus partidos. Circuló prontamente un mensaje de recibimiento global en redes como X en el que s e instaba a reunir a la mayor cantidad de béticos posibles con el fin de agradecerles el esfuerzo demostrado dentro y fuera del campo y lo lejos que está llegando el equipo en una campaña que apunta a ser inolvidable. Y sobre todo lo lejos que aún puede llegar teniendo en cuenta que su ambición por quedar quinto está tan intacto como su deseo de levantar por primera vez la Conference League. Al llegar el autobús del equipo encabezado por Pellegrini a la ciudad deportiva Luis del Sol éste se encontró con centenares de seguidores béticos que con bengalas, bufandas al aire, banderas y cánticos recibieron a sus jugadores para felicitarles por el triunfo. Cantaron muchos minutos antes de que llegara el autocar y el ambiente fue incrementando a medida que el grupo fue llegando, feliz por los tres nuevos puntos que los acercan a la quinta plaza. Ya hicieron de Cornellá un ambiente proclive a los intereses heliopolitanos, con más de 700 aficionados verdiblancos presentes en casa del Espanyol este domingo, y ahora ha vuelto a constatarse la comunión entre la hinchada y su equipo en su ciudad de origen. También demostró buena parte de la afición estar siempre en pos del equipo para darle ánimos de cara a la vuelta en Florencia. Los aficionados ya realizaron esta iniciativa en otras ocasiones esta temporada y querían darle el aliento al equipo para que vieran la importancia de lo que tienen por delante para clasificarse de cara a la final de Breslavia. De modo que el beticismo ya vela armas de cara al encuentro del próximo jueves en el que se decidirá quién se erige como finalista en esa semifinal entre el Betis y la Fiorentina donde los verdiblancos gozan de la ventaja inicial que buscarán defender en tierras italianas.

De Deportes https://ift.tt/vPHGbgw

Casper Ruud: «Todas las finales perdidas han sido una motivación para lo que he logrado hoy»

Resume Casper Ruud este título en el Mutua Madrid Open : «Alivio, felicidad, alegría». Han sido muchas finales perdidas y por fin es el protagonista del centro de la foto, el portador del trofeo más grande. Así que sonríe a su manera porque sabe lo que ha costado llegar hasta aquí, quitarse esa etiqueta de segundón. Aunque habría que matizar porque las seis finales perdidas no son cualesquiera: Montecarlo 2024 contra Tsitsipas, Miami 2022 contra Alcaraz, Roland Garros 2022 contra Nadal, US Open 2022 contra Alcaraz, Roland Garros 2023 contra Djokovic, Copa de Maestros 2022 contra Djokovic. «Sé, por los últimos años que he pasado en el circuito, lo difícil que es tener un buen desempeño en los torneos más importantes, y nunca he podido llegar a la meta como campeón, pero hoy lo logré. Estoy muy feliz y muy orgulloso. He estado concentrado y con determinación todo el partido, incluso cuando perdí el segundo set. Después de perder el segundo set y de que la dinámica cambiara, me recuperé y jugué, sobre todo muy contento con el último juego que jugué y orgulloso de haberlo ganado de esa manera», describe después de este partido contra Jack Draper de dos horas y 29 minutos. Se había quitado algo de pes con el título del año pasado en el Conde de Godó. Un ATP 500 después de varios intentos y varios títulos de menor entidad. Y aunque no pudo revalidar este año, se corona en grande en Madrid. «Jugué contra Rune, que al final fue campeón, y perdí. No quise ser demasiado duro conmigo mismo. Me di cuenta de que no había sido lo suficientemente bueno ese día. Llegué a Madrid y estuve practicando. Me he encontrado muy bien desde el primer partido, y he conseguido ganar a grandes jugadores. Con el broche de este partido, que quizá sea el mejor que he jugado este año. Me sentí un poco frustrado cuando perdí el segundo set, pero si me dicen que estaría en el tercer set en la lucha por el título a principio de semana lo hubiera firmado. Así que me e dicho que tenía que seguir siendo positivo, que era solo un set y podía pasar de todo. Y la temporada puede cambiar a partir de ahora, algo bueno me espera». Cuenta que le parece un poco irónico que en 2024 tuvo mejores resultados hasta la fecha, pero no logro cazar ningún trofeo. Y que este, con un inicio muy gris en cuanto a rendimiento en ala pista, celebra su primer Masters 1.000. «Esta es mi séptima gran final, puede que el 7 sea un número mágico. Pero, a decir verdad, en ninguna final estuve cerca de ganar. Creo que casi siempre he perdido en sets seguidos. Incluso ahora con este título, mi récord de finales es negativa, pero he podido experimentar grandes cosas. Simplemente mis rivales fueron mejores que yo y trato de aprender de todo eso. Pensando que un día tendría la oportunidad. Esa ha sido la clave hoy». Deja el noruego una enseñanza de campeón, de los que saben que en el tenis se pierde casi cada semana, pero siempre hay uno que gana y por qué no va a ser uno mismo: «En el tenis es importante saber manejar las derrotas difíciles si quieres mejorar y convertirte en un mejor jugador. Necesitas ser capaz de borrar la memoria rápidamente. Algunas derrotas han sido más difíciles de superar que otras, pero todas las derrotas que he tenido en las seis ocasiones anteriores han sido una motivación para lo que he logrado hoy». Después de meses duros, de los que contó haber pedido ayuda para salir de cierta vorágine negativa tenística, de resultados y personal, Ruud pone confianza encima de la mesa para el futuro: «Desde Roland Garros del año pasado, tuve varios meses de sufrimiento, sin grandes resultados, y viendo este título ahora, mereció la pena la espera. He aceptado que a veces es bueno dar dos pasos hacia atrás, tanto en mi tenis como en mis sentimientos en la pista, para poder dar tres hacia delante. En Madrid siento que he dado cuatro». Y recordó a aquel Casper Ruud que vino a Madrid en el primer año del torneo en la Caja Mágica, el mismo que ahora celebra el título. «Mi abuela me regaló un viaje por Europa donde quisiera cuando cumplí los 10 años. Le dije que quería ir a ver tenis y Madrid fue una buena opción. Estuve en casa de un familiar que tengo en Madrid y vinimos dos días a ver tenis. Me acuerdo que me llevé un autógrafo de Djokovic, vi a Nadal, a Federer, a Soderling, a Haas. Me encantó cada minuto de verlos entrenar. Mi abuela me hizo una foto y se puede ver lo contento que estaba de verlos a todos. Es divertido volver ahora como jugador». Pero no se para aquí, porque enseguida llega Roland Garros, donde fue finalista en 2022 y 2023. «Con este triunfo, estoy en una buena posición para los cabezas de serie, aunque si quieres ganar da igual porque debes superar a todos los mejores. Pero es un buen paso adelante y tengo muy buenos recuerdos de París. Creo que soy un buen jugador en tierra batida, y a cinco sets todavía seré más difícil de batir, esa es mi mentalidad: porque sé que no tengo que jugar perfecto cada punto de cada partido, sino mantenerme firme en lo físico durante mucho tiempo y jugar mi juego para hacérselo difícil a los rivales. Ahora está Roma y jugará Génova. Quedan unas semanas interesantes por delante pero creo que los rivales han entendido que esoty aquí para seguir haciendo cosas grandes».

De Deportes https://ift.tt/fkY7j1x

sábado, 3 de mayo de 2025

Sevilla FC: Caparrós convoca a 24 futbolistas para la 'final' ante el Leganés

Ya hay lista de convocados para este Sevilla - Leganés correspondiente a la jornada 34 de LaLiga. Joaquín Caparrós , técnico sevillista, ha llamado a 24 futbolistas para este importante duelo que tendrá lugar este domingo a partir de las 16.15 horas. La principal novedad de la convocatoria del Sevilla respecto a la semana pasada es la presencia de Nemanja Gudelj . El serbio se perdió la visita a El Sadar por sanción, pero ya estará disponible para jugar ante el conjunto pepinero en el Sánchez-Pizjuán. También estará Dodi Lukebakio . Los servicios jurídicos del Sevilla consiguieron que le concedieran la cautelar a la tarjeta roja que vio ante el Osasuna tras un forcejeo con Catena. Además, el técnico podrá contar tanto con Isaac Romero como con Djibril Sow, que se ausentaron del grupo en varias sesiones de la semana por diferentes indisposiciones. Respecto a la cantera, Ramón Martínez, Manu Bueno y García Pascual, a los que se unen en esta ocasión Oso y Lulo, que ha jugado este sábado ante el Antequera con el Sevilla Atlético . De jugar, se trataría del debut oficial del mediocentro con el primer equipo. La lista completa la conforman: Nyland, Álvaro Ferllo, Alberto Flores, Juanlu, Carmona, Ramón Martínez, Kike Salas, Badé, Marcao, Pedrosa, Oso, Gudelj, Agoumé, Saúl, Manu Bueno, Lulo, Sow, Idumbo, Lukebakio, Ejuke, Suso, Peque, Isaac y García Pascual.

De Deportes https://ift.tt/AhUugcC

viernes, 2 de mayo de 2025

La ambición de un titánico Betis Baloncesto rinde al Fuenlabrada (94-72)

Siempre pujante y competitivo en casa con independencia de las circunstancias que le pongan palos en la rueda (tres lesionados esta vez), al Real Betis Baloncesto no se le agota la ambición. Sin Radoncic, Benite ni Rubén López de la Torre, el equipo se exprimió rubricando un objetivo doble: ganarle al Flexicar Fuenlabrad a y apropiarse del duelo particular. Perdieron los verdiblancos por 17 en el Fernando Martín en la primera vuelta (90-73) y ese golpe a la mandíbula se lo devolvieron a los madrileños esta noche venciendo por 22 gracias a un partido completísimo en los dos tableros y repleto de nombres propios, entre ellos Hughes (29 de valoración ), Cvetkovic, Jelinek o DeBisschop. Ganó con autoridad el Betis, que puso más intensidad, deseo y ambición que su rival. Tal vez jugó el Fuenlabrada con la calculadora por aquello del 'regalo envenenado' (posible cruce en la Final Four con el Obradoiro) que le espera al segundo de la tabla . Donde se instala y duerme el equipo bético, con 26 victorias, las mismas que el Fuenlabrada y una más que el Movistar Estudiantes, que este domingo recibe al Tizona Burgos. En una noche para el disfrute, el Betis funcionó a toda máquina disparando su contador de triples hasta los 15 y su valoración colectiva, hasta los 110 créditos con apenas nueve jugadores. Con una rotación cortísima, la puesta en escena verdiblanca fue óptima. Renfroe imponía el ritmo, Jelinek canjeó puntos necesarios y, sobre todo, el equipo no se descuidó en defensa y candó el rebote defensivo, lo que le permitió lanzar gañafones en forma de ataques rápidos. Se puso seis arriba con las defensas aún tibias, pero en seguida enjugaría esa pequeña ventaja el Fuenlabrada con sendos triples de Munnings y Jorgensen (13-14) , el verso suelto de los madrileños y, por ende, el jugador a vigilar. Se rearmó entonces el Betis con un quinteto más físico juntando a Dallo, Tunde y Kasibabu cuando ya el Fuenlabrada se estaba entonando y rascando segundas opciones, ajustando poco a poco su engranaje. Punto arriba, punto abajo, el partido iba rápido, articulándose sobre ataques poco masticados, centelleantes. Un mal plan a priori desde el punto de vista del Betis Baloncesto, que respondía a un triple de Edu Durán con otro lejanísimo de Cvetkovic con el que se apuntó el primer parcial (20-19) . El balcánico manejaba el joystick de un quinteto muy físico, y que mantuvo Gonzalo García de Vitoria, fundamentado en el tridente Dallo-Kasibabu-Tunde. Poca altura a cambio de músculo, movilidad e intensidad. El gran pecado verdiblanco se localizaba en la defensa exterior. Desde las esquinas le estaba haciendo daño el Fuenlabrada en desaplicaciones evidentes (22-22, triple de McGrew). Tunde no se enteraba en defensa y los despistes del Betis se sucedían en sus dominios mientras Cvetkovic , muchos minutos en pista, ese erigía en una especie de navaja suiza, asumiendo balón y tiros, forzados y no forzados. Jelinek igualaba a 26 desde la línea de personal y Cvetkovic calentaba sus muñecas (29-28). A falta de Hughes, que no había entrado aún en partido, ya era el máximo anotador de su equipo. Y también un crupier extraordinario en la dirección con un pase a una mano que Jelinek facturó desde el perímetro (32-28) y otro del mismo estilo a Álex Suárez (35-28) . Qué manera de repartir juego la del serbio. Eran los mejores momentos del Betis, intenso atrás y efectivo en ataque. Hughes, con varios cepos encima, se inventó una canasta remontando la línea de fondo (37-31) cuando la batalla en el rebote se recrudecía y el Fuenlabrada elevaba el nivel de dureza de su defensa. Hughes, talento arrollador, daba otro par de picotazos (43-33) desde el arco para disparar diez arriba al Betis , que estaba serio, sobrio y maximizando los recursos pese a las bajas. Ahí comenzaba otro partido. Hughes anotó de nuevo (45-33), pero el estadounidense emborronaba a su excelente hoja de servicios primero errando el adicional y, luego, punteando en falta un triple de Edu Durán que dejaba el 45-39 al intermedio. Del posible +13 a un +6 que le echaba agua al vino de un segundo cuarto verdiblanco de notable factura. De sus 45 puntos, 20 los almacenaban Cvetkovic y Hughes, a razón de diez por cabeza. Kasibabu ampliaba a ocho (47-39) y Renfroe, liberadísimo, fallaba el triple para colocarse once arriba. Quien no perdonó fue Hughes, que tiene el duro y es listo, muy listo. Dinamitaba otro despiste fuenlabreño (50-39) y obligaba al tiempo muerto de Toni Ten. Porque el Betis estaba mucho más vivo en el partido que sus jugadores. DeBisschop aumentaba la distancia de seguridad y el parcial crecía hasta el 11-0 (56-39) tras triple de Hughes después de una gran defensa y un mejor ataque. Cuatro minutos tardó el Fuenlabrada en anotar su primer canasta (56-42), pero el equipo madrileño estaba desconectado y desorientado, superado por una defensa acorazada a la que no sabía cómo hincarle el diente. Ni por dentro, ni por fuera. Se había blindado el Betis, que enseñaba colmillo, y hasta DeBisschop se unía al cartel de anotadores (58-42) . Cvetkovic estaba encendido, recordando al de principio de temporada. Otro triple suyo consolidaba la ventaja (65-48) mientras Matulionis y Westermann se afanaban en sujetar a su equipo, al borde del precipicio de un tercer cuarto marcado por la tensión defensiva y el ritmo del Betis Baloncesto, que le había cortado las alas al Fuenlabrada y llevado el partido a su terreno, jugándolo con mucho equilibrio, férreo atrás y prolífico en ataque. Jelinek recuperaba los 14 de ventaja con un tiro frontal (68-54), pero el Fuenlabrada no había dicho su última palabra y seguía trabajando buscando ese resquicio que le permitiera anudarse al partido. Sin demasiada fe, en cualquier caso . Las constantes vitales del Betis, muy sólido, con ganas de desquitarse de la dura derrota sufrida en el choque de la primera vuelta, no invitaban a pensar en un desplome del equipo de Gonzalo García de Vitoria. DeBisschop estaba crecido , cómodo, muy activo, agigantándose, siendo puntal interior y rondando el doble-doble. No bajaba el pistón el Betis y seguía atizando a un Fuenlabrada que boqueaba (76-58, tras triple de Hughes), sorprendentemente sin pulso. Un 0-5, técnica mediante a Renfroe, alivió al Fuenlabrada, pero Hughes no se conformaba . Se multiplicaba anotando y reboteando, aportando defensa e intangibles, de todo (82-63). Es el jugador que pone en pie al público, el factor diferencial. Su recital se plasmaba en 26 puntos, siete triples y ocho rebotes. A 2:57, el Betis estaba 20 arriba (83-63). Y a 1:55, con 86-65 tras triple de Renfroe. Dallo también se animaba de tres cuando el Fuenlabrada, ya a última hora, apretaba tratando de recuperar el average . El Betis lo defendía con Hughes en el banco y casi lo pierde tras una pérdida de Kasibabu y un triple fallado por Munnings. Jorgensen erró el tiro para equilibrar el duelo particular y Jelinek puso la puntilla que enmarcaba una gran noche.

De Deportes https://ift.tt/70dcvNs