viernes, 28 de febrero de 2025

Courtois y Mbappé vuelven a la lista de 19 jugadores del Real Madrid para visitar al Real Betis

El Real Madrid ha ofrecido la lista de convocados elaborada por Carlo Ancelotti para enfrentarse al Real Betis en el duelo programado para este sábado 1 de marzo a partir de las 18.30 en el estadio Benito Villamarín correspondiente a la 26ª jornada de LaLiga EA Sports. El técnico madridista sólo ha podido contar con 19 futbolistas, entre ellos tres con dorsal del filial, debido a las numerosas bajas en el primer equipo blanco, que llega tras vencer por 0-1 a la Real Sociedad en la ida de las semifinales de la Copa del Rey. La novedad en esta relación de citados con respecto al duelo en San Sebastián es que Ancelotti recupera a Courtois y Mbappé , que no pudieron viajar a tierras vascas por diferentes molestias. Jugadores como Fede Valverde, Ceballos, Carvajal, Vallejo o Militao no están llamados para este encuentro por lesión, mientras que Bellingham cumplirá su segundo partido de sanción por insultar a Martínez Munuera. Así, la relación de 19 convocados del Real Madrid ante el Real Betis es la siguiente: Courtois, Lunin, Fran, Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Alaba, Fran García, Mendy, Tchouameni, Camavinga, Modric, Brahim, Arda Güler, Chema; Rodrygo, Endrick, Vinicius y Mbappé.

De Deportes https://ift.tt/DMiouhL

jueves, 27 de febrero de 2025

'Maestros de la costura Celebrity' despide a su cuarta expulsada en un reto que superó a una gran favorita


POR LA LENCERÍA
Una prueba eliminatoria que consistió en diseñar y confeccionar lencería dejó en la cuerda floja a una de las concursantes más autoexigentes.

'Maestros de la costura Celebrity' despide a su cuarta expulsada en un reto que superó a una gran favorita

De FórmulaTV https://ift.tt/YNP9f2L

Frank Cuesta, detenido en Tailandia por posesión de vida silvestre protegida


UN VARAPALO MÁS
El Departamento de Parques Nacionales de Tailandia anunció la detención del leonés en su Santuario Libertad.

Frank Cuesta, detenido en Tailandia por posesión de vida silvestre protegida

De FórmulaTV https://ift.tt/ulfXg65

El Barça es una marioneta en manos del Madrid

El Real Madrid venció al Barcelona , y ya van siete veces consecutivas. No importa la competición, el estadio o el estado de forma. Parece que los blancos siempre consiguen la fórmula para convertir en una marioneta a sus archienemigos, que vuelven a casa hundidos, impotentes y con una derrota que les mete en un buen lío en la clasificación. Poco importó que un imponente Joel Parra firmase su mejor actuación en la Euroliga, 20 puntos nada menos, pues los locales, liderados por un genial Abalde , bien acompañado el gallego por Hezonja, Tavares y Campazzo, supieron comerles la moral a los azulgranas. Ante la plana mayor del equipo de fútbol madridista, presentes Mbappé, Vinicius, Modric, Alaba, Brahim y Bellingham,... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/ri4Scvm

miércoles, 26 de febrero de 2025

La Semana Olímpica Andaluza cumple 20 años

Más de 170 deportistas de 18 países y 6 comunidades autónomas competirán a partir de este jueves en aguas de la bahía gaditana por los títulos de la Semana Olímpica Andaluza, Trofeo de Carnaval , que celebra su veinte aniversario a lo largo de cuatro jornadas hasta el domingo 2 de marzo. Además de los títulos absolutos abiertos a todas las naciones, la regata andaluza pone en juego los campeonatos de España de la clase olímpica iQFOil Absoluto y Sub 23 , masculino y femenino. Los anfitriones tienen, además, la oportunidad de conseguir el triplete ya que para muchos la regata pone en suerte las copas autonómicas de la temporada recién empezada. Las clases iQFOil contarán con la participación de los últimos representantes olímpicos nacionales, el balear Nacho Baltasar y la andaluza Pilar Lamadrid . Entre los hombres, habrá ocho países representados (España, Austria, Brasil, Finlandia, India, Portugal, Turquía y Ucrania) y 19 españoles entre las categorías senior y Sub 23. Entre los primeros optan al título nacional deportistas de la talla de los andaluces Fernando Martínez del Cerro (CT Vela Puerto Sherry), Fernando Lamadrid (CN Puerto Sherry) y Aurelio Terry (CN Sevilla), frente al catalán Guillem Segu o el windsurfista de la comunidad valenciana Jorge Aranzueque. Por su parte Baltasar aspira al título Sub 23 frente a su compañero de territorial Bernat Tomas o los andaluces Ángel Medina (RC El Candado) y Alejandro Arauz (CN Puerto Sherry), entre otros. Entre los aspirantes foráneos, dos tienen como entrenador a los andaluces Borja Carracedo con el austriaco Theo Peter, y Juan Manuel Moreno con el americano Noah Lyons. Entre las mujeres, la windsurfista del CN Puerto Sherry, Pilar Lamadrid, tiene todas las papeletas para renovar el título nacional, pero deberá pelear por el absoluto con representantes de otros cuatro países (India, República Checa, Suecia y Estados Unidos). También en esta flota hay tres visitantes que tienen a andaluces en el cuerpo técnico; la americana Dominique Stater a quien entrena Pedro Pascual y las checas Katerina Almantnova y Katerina Svikova a las ordenes de Jaime Andrés. En Sub 23, checas y noruegas intentarán coronarse en la bahía gaditana, mientras españolas como las andaluzas Carmen y Arancha Sahuquillo o Lucía García Cubillana (CN Sevilla), la catalana Julia Gómez o las baleares Barbara Winau y Andrea Torres lo darán todo por ser la mejor de España. También será una regata valedera para el circuito olímpico español para la clase ILCA 6 Femenino (el masculino no es olímpico), clase en la que optan al título absoluto y autonómico las andaluzas Marta Robles (RC El Candado), Rocío Blázquez (RC Mediterráneo) o Raquel Retamero del RCN de La Línea, deportista integrante del programa académico y deportivo CEEDA que se lleva a cabo en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María. En la misma clase, sus compañeros en el programa CEEDA Alberto Medel (CN Sevilla), Roberto Aguilar y Carl-Otto Plaza del CNM Benalmádena, José Manuel Vargas del CAN Eslora, Diego del Río del RCN de Sanlúcar de Barrameda y Sorin Romero del CM Almería, competirán esta vez por la copa autonómica. La otra integrante del programa, la linense María de la Corte, competirá en la clase ILCA 4. Otra de las clases con la copa de Andalucía en juego es 420, clase que este año celebra en las mismas aguas el campeonato de España, con tripulaciones favoritas como las compuestas por Josete Ruiz y Vicente Hernández (CN Puerto Sherry), Jose Medel y Pablo Fernández (CN Sevilla/CN Puerto Sherry), o la femenina de Martina Mas y Carla Fernández (CN Puerto Sherry/CN Sevilla). También estarán entre los andaluces los ganadores del título absoluto. Siguiendo con las copas autonómicas, la clase ILCA 4 vuelve a ser la más numerosa con un total de 55 inscritos y la bandera andaluza como única protagonista entre los españoles. Al título absoluto también optan canadienses y marroquís. Entre los Juveniles de la clase olímpica iQFOil, flota para la que al igual que los mayores la semana olímpica será el mejor entreno de cara a los iQFOil Games que se celebrarán en pocas semanas también en la bahía de Cádiz, entre los Sub 19 hay muchas esperanzas puestas de cara a los títulos absolutos y autonómicos en windsurfistas como el subcampeón de España, Antonio Medina (RC El Candado) y Alejandro Selma (CN Puerto Sherry) entre los chicos, y en Blanca Sahuquillo (CN Sevilla), Lucía Guardiola o Carmen Pica (CN Puerto Sherry) entre las niñas. En esta flota compiten también argentinos, holandeses y portugueses. En iQFOil Sub 17 una de las aspirantes es la joven Olivia Sánchez (CN Sevilla) que acaba de conseguir el campeonato de España de Techno Sub 15, y entre los chicos estará el tercero mejor de España, el malagueño Álvaro Pastor (RC El Candado), entre otros. Por último, en la clase olímpica ILCA 7 los alemanes son mayoría, frente a aspirantes españoles como los andaluces Diego Manuel Torregrosa, actual campeón autonómico, y Álvaro Pozo del RCN de Sanlúcar de Barrameda o Eduardo Orihuela del CN Sevilla. Después de varios días de entrenamiento, las primeras pruebas clasificatorias darán comienzo el jueves a partir del mediodía . Será entonces cuando arranque la competición en la bahía gaditana con cuatro días por delante hasta el domingo 2 de marzo, última jornada que albergará también la ceremonia de entrega de trofeos al término de la regata. Para acomodar a la numerosa flota, la organización habilita dos áreas de regatas ; una para las tablas iQFOil y otra para las clases ILCA y 420. En tierra y en el mar, la Federación Andaluza de Vela moviliza a más de medio centenar de personas para hacer posible una de sus grandes regatas. Parece que las condiciones estarán a la altura de la flota con cuatro días ventosos y de todas las direcciones, algo que repartirá las oportunidades entre los aspirantes. La 20ª Semana Olímpica Andaluza, Trofeo de Carnaval es una regata organizada por el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz y la Federación Andaluza de Vela por delegación de la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz, El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry. Un año más, la regata contará con la colaboración del Centro Andaluz de Medicina Deportiva con la asistencia de la doctora M. Carmen Vaz.

De Deportes https://ift.tt/iYjrtbc

martes, 25 de febrero de 2025

Altimira: «Espero estar muchos años aquí »

El sábado llega al Benito Villamarín el Real Madrid en la jornada 26 del campeonato. El Real Betis afrontará el partido después de los triunfos consecutivos en LaLiga ante la Real Sociedad y el Getafe . En el centro del campo titular del equipo verdiblanco en el partido del domingo estuvo Altimira . «Teníamos muy claro el partido que teníamos que hacer, el escenario que nos iba a tocar. Conocíamos muy bien al Getafe. Creo que lo hicimos muy bien. Supimos estar juntos, muy sólidos atrás. Y luego, con balón, intentar hacer nuestro juego y creo que al final lo hicimos bastante bien. Contentos porque también dimos continuidad a la victoria en casa ante la Real. No tenemos que cansarnos de ganar», ha comentado Altimira en Betis TV en referencia al partido del domingo. En lo que va de temporada, el centrocampista ha tenido minutos en 35 partidos oficiales del equipo bético entre LaLiga, Copa del Rey y competición continental. « Al entrenador le gusta rotar mucho en todas las competiciones. Siempre te da la oportunidad y tienes que dar el nivel para demostrar que puedes jugar todos los partidos», comenta Altimira. «El año pasado me tocó participar menos. Fue un año de aprendizaje. Este año, un poco más rodado, con un poquito más de experiencia. Al final he ido cogiendo todas las herramientas de la temporada anterior y estoy contento», piensa el centrocampista. El centrocampista bético se ha referido a otros asuntos en el transcurso de la entrevista: Centro del campo del año pasado: Guido, Marc Roca, William, Johnny, Andrés. Al final hice bien en tener paciencia, esperar mi momento, trabajar duro, no desesperarme, para que me llegase la oportunidad y aprovecharla. Pellegrini: Yo no había tenido la suerte de conocerlo anteriormente. Tanto el año pasado como este me ha sorprendido. Está muy encima tuyo. Intenta corregir, te aconseja en todo lo que puedas mejorar. También noto su confianza y se agradece. Situación en el Betis: Estoy muy bien aquí. En el grupo que hay. Lo dije cuando llegué. Me había hablado muy bien del club, de la afición, y cuando llegas pues te lo acabas de creer. Espero estar muchos años aquí porque estoy muy feliz. Isco y Antony: Al final siempre quieres estar rodeado de los mejores jugadores. Antony ha caído de pie en el club. Ya vimos el otro día que se entienden a la perfección. Nos está ayudando mucho también. Ha venido con muchas ganas. Cuando tienes jugadores buenísimos arriba te ayudan. Es lo mejor para nosotros. Expulsión de Antony: Una entrada que, al final, vás por detrás, que se ve que va a destiempo, pero si ves la repetición creo que casi ni impacta con el tobillo de Juan Iglesias. Creo que el contacto es muy leve. Me extraño que no lo llamaran del VAR. No sé si por el minuto que era. A ver el Comité qué dice.

De Deportes https://ift.tt/a7NGTKC

lunes, 24 de febrero de 2025

Sevilla - Mallorca, las notas del partido: ¿y si no gana dos partidos seguidos nunca más?

El Sevilla se enfrentó este lunes en el duelo que cerraba la jornada 25 de LaLiga EA Sports al Mallorca. El equipo dirigido por García Pimienta no pudo llevarse los tres puntos en juego encajando un gol en el descuento que neutralizó el logrado por Kike Salas. Analizamos las actuaciones individuales de los sevillistas. El próximo partido del Sevilla se celebrará el sábado 1 de marzo. Los nervionenses visitarán al Rayo Vallecano a partir de las 16.15 horas.

De Deportes https://ift.tt/VOB1z4E

El Betis presenta el mural «Siempre Contigo» en el hospital Virgen del Rocío

La Fundación Real Betis Balompié sigue trabajando en su Programa de Salud como cada año. En esta ocasión, el propósito es seguir dando optimismo , tanto a niños que están pasando por un proceso de enfermedad grave, como a sus familiares. Esta temporada, la Fundación está dándole visibilidad al Síndrome de Rett y a otras enfermedades raras. Como en cada campaña, se nombra a un embajador como «Fichaje Estrella» , para protagonizar el proyecto de la Fundación del conjunto verdiblanco. En esta edición se ha elegido a Paola Calzado como cuarta protagonista en la campaña 2024-25, para visibilizar el Síndrome de Rett. Un trastorno severo del desarrollo neurológico que afecta exclusivamente a niñas. Por ello, la Fundación Real Betis Balompié , en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) , ha presentado este lunes un mural con el lema «Siempre contigo» en la Unidad de Oncología Radioterápica del hospital Virgen del Rocío . De esta manera, buscan transmitir un mensaje de esperanza a los pequeños hospitalizados en la planta infantil del centro hospitalario.

De Deportes https://ift.tt/lcDR1Ag

domingo, 23 de febrero de 2025

Una IA con silbato, ¿el fin de la polémica en el fútbol?

Corren malos tiempos para la lírica arbitral. Ambiente irrespirable para unos, manipulación y adulteración de la competición para otros, el nivel de tensión generado en torno a la labor de los colegiados ha alcanzado unas cotas nunca antes vistas. Muchos eslóganes –«Respeta al árbitro, respeta el fútbol», mensaje lanzado por la RFEF este fin de semana– y pocas propuestas concretas saltan a la palestra para encauzar el debate. ¿Habría alguien o algo capaz de reducir el nivel de polémica en el fútbol? Los avances tecnológicos son un hecho imparable tanto en la sociedad como en el deporte rey. El ojo de halcón en la línea de gol fue seguido por el videoarbitraje, y este, por la última innovación, el fuera... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/Wd6wVOk

Paula Barceló y María Cantero, en El Role

En el nuevo episodio del podcast El Role, Nacho Gómez-Zarzuela entrevista a dos de las mejores regatistas de España, Paula Barceló y María Cantero , que han decidido unir sus fuerzas para intentar representar a España en Los Ángeles 2028 en 49er FX. Aunque se conocen desde el Optimist, la campaña de Copa América que compartieron en el Sail Team BCN acabó de forjar la semilla de una de las tripulaciones con más potencial del equipo olímpico español. Luis Faguás trae la última hora del mundo del windsurf. Puedes escuchar el capítulo completo aquí abajo o acceder a la web de El Role aquí .

De Deportes https://ift.tt/sdZgMp6

sábado, 22 de febrero de 2025

La nueva vida de Abramóvich

El desmoronamiento de la imagen internacional de Rusia por invadir Ucrania hace tres años y las sanciones adoptadas en Occidente como castigo han perjudicado de forma especial a sus magnates, sobre todo a los más cercanos al presidente Vladímir Putin. Tal es el caso de Román Abramóvich , antiguo patrón del Chelsea, el emblemático conjunto londinense, aunque él niega que la guerra en Ucrania le haya beneficiado de alguna manera. Con una fortuna actual de casi 10.000 millones de dólares, Abramóvich, de 58 años y judío de origen, estuvo en el grupo de personas influyentes y cercanas al Kremlin que intervino en la designación de Putin en 1999 para suceder a Borís Yeltsin. Es uno de los oligarcas rusos más... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/5kGyUKn

Bivol vence a Beterbiev y le arrebata los cuatro cinturones de los semicompletos

El ruso Dmitry Bivol es el nuevo campeón indiscutido de los pesos semicompletos tras arrebatarle los cuatro cinturones a su compatriota afincado en Canadá Artur Beterbiev en la nueva e impresionante velada de Riad. El esperado combate entre dos de los mejores libra por libra del mundo ha sido el mismo que el primero, pues ambos púgiles apostaban por sus respectivas condiciones (Bivol técnica y velocidad para ir ganando asaltos; Beterbiev, mayor potencia de pegada para buscar el ko), pero Dmitry vino con una velocidad más y Artur con una menos. Si en el primero el ruso-canadiense levantó el combate con su agresividad en los últimos asaltos, en el de este sábado no pudo. Bivol aguantó la pegada de su rival con menos dificultades que en la previa e hizo un esfuerzo físico titánico para que las piernas no le faltaran ni en el duodécimo asalto. Como el lema de Muhammad Ali, volaba como una mariposa y picaba como una abeja. Velocidad y técnica para llevarse no menos de siete asaltos. En un símil automovilístico, Bivol es un gasolina, con mayor velocidad y consumo; y Beterbiev un diesel, menos desgaste y más par. Para ganar, el de Kirguistán tenía que mantener el depósito. Y vaya si lo hizo. La gasolina le aguantó perfectamente. Corregido el bajón físico del primer combate, Beterbiev, ligeramente más flojo, no pudo hacer nada. El juez que vio un empate a 114 debería pasar la noche en la mejor óptica de Arabia Saudí, porque ni tirando de toda la subjetividad posible se le podían dar seis asaltos a Beterbiev. Bivol fue mejor porque conectó más. En ningún caso iba a noquear al campeón, ni aunque el combate durara 15 asaltos, como antaño, porque tenía clara su misión: ganar a los puntos con combinaciones rápidas y certeras y piernas para salir del alcance de su compatriota. Y le funcionó. Mediado el combate la igualdad era máxima, por lo que se presagiaba -como en el primero- que Beterbiev tirara de pegada en la recta final para sumar un par de asaltos más ante el lógico decaimiento del hombre que basaba su estrategia en el cardio. Pero no fue así. Bivol se mostró prodigioso para superar a un rival que hasta que se cruzaron en el camino sólo sabía ganar y por ko . Una marca de 20-0 lucía antes del primer combate con Bivol, que se convirtió en el único boxeador que había terminado en pie un combate con Beterbiev y a la espera de las tarjetas de los jueces, que fueron generosos con él (Bivol mereció al menos el empate). Ahora ha dado el siguiente paso para ser el único que vence al campeón. Tendría lógica la trilogía, desde luego, para deshacer el empate, pero quizás sería otro combate muy parecido y, por lo tanto, menos atractivo que ver a Bivol -el que se ha mostrado mejor de los dos grandes dominadores de las 175 libras de los últimos años- contra el hombre que llama a la puerta, el estadounidense de raíces hispanas David Benavidez . Turki Al-Sheikh, el nuevo amo y señor del boxeo, trajo a Riad una cartelera con varios combates que, tal y como él mismo recordó, bien podrían ser el 'main event'. Deslucido quedó el coestelar por la renuncia de Daniel Dubois por enfermedad. Lo sustituyó el gigante congoleño Martin Bakole, al que Joseph Parker liquidó por la vía rápida, en el primer asalto, con una derecha en el cráneo que hizo tambalearse al africano hasta caer como un árbol terminado de serrar. El neozelandés debería pelear pronto por los cinturones de los pesados. Además, Shakur Stevenson (EE.UU.) noqueó, como estaba previsto, al británico Floyd Schofield y Vergil Ortiz ganó merecidamente a los puntos a Israil Madrimov. Entre otros combates también vimos la merecida victoria del alemán Agit Kabayel frente al chino Zhilei Zhang con un gancho a las vísceras que se las dejó para hacer callos.

De Deportes https://ift.tt/RXEDCsM

Victoria agónica de un Barça gris

Éric y Fermín titulares, también Koundé que no llegó tarde a los entrenos ni a las charlas de la semana . Tec empezó mal y lento: se le escapó una parada fácil y se levantó tarde en la reacción. Pedri le regaló medio gol a Fermín , que se equivocó al tratar de regalar la otra mitad a Lewandowski . Levemente el polaco le reprochó la imprecisión de la asistencia, algo retrasada. La Unión Deportiva se defendía con intención y entereza pero la temible maquinaria azulgrana estaba en movimiento y era difícil imaginar que más pronto que tarde no lograra concretar sus objetivos. Liderazgo en juego tras la victoria previa del Atlético . Fluía el Barça en ataque pero sin... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/F0a1euO

viernes, 21 de febrero de 2025

Los clubes se hartan del Barça

El Barça ha agotado la paciencia de los clubes, hartos de esforzarse por cumplir las normas mientras Laporta se las salta a cara descubierta utilizando a sus comisionistas habituales, y a veces alguno nuevo, como es el caso del moldavo Ruslan Birladeanu, que puso de peaje a Orange para asignar a dedo el contrato de la conexión 5G para el nuevo Camp Nou. La información al respecto que publicó Marcos Lamelas en 'El Confidencial' es tan detallada y exacta como enrevesada, pero el resumen es que una vez más el Barça ha usado la ingeniería financiera más burda para saltarse las normas y sacar ventaja competitiva. Hablar de competición adulterada es un victimismo que no conduce a ninguna parte pero... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/L2hnGMO

jueves, 20 de febrero de 2025

El Betis saca la cara por Vitor Roque tras su expulsión ante el Gent

No están siendo semanas fáciles para Vitor Roque . El jugador del Betis no ha cumplido hasta ahora con las expectativas que se le presuponían y su rendimiento sigue cayendo cada jornada. El último episodio que ha protagonizado el delantero ha sido durante la vuelta de los dieciseisavos de final de la Conference League . El jugador partió como titular ante el Gent y arrancó el encuentro muy activo, participando en la presión y llegando con relativa facilidad al área de los belgas. No obstante, de cara a portería, el futbolista sigue peleado con el gol. Y no sólo eso, el brasileño fue expulsado por roja directa , tras revisión en el VAR, por un pisotón en el tobillo de Brown, el autor del gol visitante. De esta forma, Roque no podrá estar en los octavos de final con el cuadro verdiblanco, ya que lo habitual en este tipo de acciones es que reciba dos partidos de sanción. De hecho, esto fue lo que le ocurrió a Gio Lo Celso cuando fue expulsado en la visita al Mlada Boleslav en la fase de grupos. El jugador se marchó del terreno de juego con la cabeza gacha y recibiendo el ánimo de su compatriota Antony y del técnico Manuel Pellegrini. Al chileno se le presenta un problema en la delantera, puesto que sólo disponía del brasileño y de Bakambu inscritos en la Conference League en este puesto. Tras la derrota del Betis ante el Gent este jueves, Pellegrini atendió a los medios de comunicación y quiso apoyar a su delantero: «Creo que a Vitor no hay que reprocharle nada de su entrega. No he visto la expulsión. Trató de buscar su gol con exceso de ansiedad. Tuvo tres mano a mano que no pudo convertir. Está atravesando un momento de incertidumbre y hay que tratar de respaldarlo». Sobre e l futuro del delantero dijo lo siguiente: «No puedo confirmar que se vaya a quedar ni él ni ninguno. Es parte del plantel y tiene la confianza nuestra. Ojalá se quede aquí con nosotros y levante su finiquitación. No hay nada que reprocharle en cuanto a su entrega. Son momentos que pasan los jugadores y a ver si es capaz de superarlo. Le podemos criticar el exceso de ansiedad, pero entrega y ganas las demostró. Tiene 19 años, está comenzando. Tiene un exceso de presión y vamos a ayudarlo para que supere este momento». Y es que el Palmeiras esta muy interesado en hacerse con Vitor Roque . El club brasileño ya se ha dirigido al Barcelona y en las oficinas del Benito Villamarín para conocer la situación del futbolista. También quiso sacar la cara por su compañero Marc Bartra en zona mixta: «A veces creo que se nos olvida lo joven que es. A nivel personal lo quiero un montón porque es un chico que se hace querer. Le falta el gol que tanto busca un delantero. Ojalá se pueda quedar hasta final de temporada».

De Deportes https://ift.tt/FKM5hQ4

La flota gallega de J80 vuelve a Baiona para la Liga de Invierno

Tras dos semanas de descanso, la flota de J80 de Galicia vuelve este sábado a Baiona para disputar la segunda jornada de la Liga de Invierno , una competición en cinco etapas organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales. A partir de las dos de la tarde, la bahía de Baiona acogerá, si las condiciones meteorológicas lo permiten, tres nuevas pruebas puntuables, que seguirán definiendo la clasificación de cara a la recta final del campeonato, que está previsto finalice el 5 de abril. La previsión de cara a la jornada no tiene nada que ver con la registrada en la etapa inaugural, en la que incluso hubo que suspender una prueba ya iniciada por falta de viento. Para este sábado sí que se prevé viento, entre sur y oeste, con intensidad suficiente para el desarrollo de las mangas. La previsión meteorológica de alerta naranja suspendió toda la actividad deportiva en el mar para este viernes, pero el sábado mejora la situación y la competición podrá, salvo sorpresas, celebrarse sin problemas. Sobre el agua, los 25 monotipos participantes tratarán de arrebatarle el liderato provisional que ostenta el Okofen de Javier de la Gándara, que con sus hijos Jaime y Javier a bordo, y Guido Cerqueira completando la tripulación, logró colocarse en cabeza en la primera jornada. El Waikiki de Andrés Gómez y el Namasté de Luis de Mira van en segunda y tercera posición; y el Grupo Puma y el Due cierran el cuadro de los cinco mejores con una única prueba disputada.

De Deportes https://ift.tt/mXYIcpq

miércoles, 19 de febrero de 2025

El uno por uno: Mbappé dinamita las mínimas esperanzas del City

Kilian Mbappé fue fundamental en la victoria del Real Madrid ante un Manchester City que llegaba al Bernabéu con la vitola de víctima y que ni siquiera pudo contar con Haaland en su once inicial. Tras eliminar al City, el Real Madrid entra en el bombo de los octavos de final junto al Barcelona y el Atlético de Madrid. El rival del equipo blanco será, precisamente, el equipo rojiblanco o el Bayer Leverkusen.

De Deportes https://ift.tt/cGbrXsf

Crítica 'The White Lotus' Temporada 3: ojalá todas las series llegaran a una tercera temporada así


OPINIÓN
La serie de Mike White vuelve con más de lo mismo, si con ello entiendes más guiones brillantes, personajes interesantes e historias entretenidas.

Crítica 'The White Lotus' Temporada 3: ojalá todas las series llegaran a una tercera temporada así

De FórmulaTV https://ift.tt/SMoObPf

martes, 18 de febrero de 2025

Carmona, el mejor recuperador de LaLiga

José Ángel Carmona se ha convertido en todo un fijo de García Pimienta en el once del Sevilla , y es que el lateral sevillista se está consagrando como el máximo recuperador de LaLiga en la presente campaña. El canterano, natural de El Viso del Alcor, ha formado parte del once hasta en 23 ocasiones , contando LaLiga y Copa. Por delante del ya exsevillista, Gonzalo Montiel , traspasado a River Plate en el pasado mercado invernal. Además, ha conseguido desplazar a Juanlu Sánchez en varias ocasiones al centro del campo durante la temporada. Las estadísticas avalan la decisión del entrenador catalán con el jugador visueño, que cuenta con 47 recuperaciones en total durante la competición liguera, más del doble que el segundo sevillista en la lista, Nemanja Gudelj. La última dio lugar al gol anotado por Isaac en la victoria ante el Valladolid (0-4). El futbolista hispalense se encuentra por delante de especialistas en este registro como Juan Iglesias (Getafe), Diego Llorente (Real Betis) o Martín Zubimendi (Real Sociedad). Además aventaja hasta en tres intercepciones al mediocampista del Real Madrid, Fede Valverde , el segundo clasificado en esta lista.

De Deportes https://ift.tt/S7yCQuL

Los polacos Buksak y Glogowski, campeones en 49er de la Lanzarote International Regatta

Al más puro estilo Lanzarote, con viento fuerte y ola larga, se ha cerrado este martes la primera parte de la Lanzarote International Regatta . La cita organizada por Marina Rubicón, puerto al sur de la isla, ha coronado hoy a los primeros vencedores de esta quinta edición. El diploma olímpico en París 2024 Dominik Buksak y su nuevo tripulante Adam Glogowski han confirmado su dominio en el campeonato sellando su victoria con un triunfo. Los polacos no comenzaron bien el día al marcarse un fuera de línea -salida prematura- que les penalizaba con 12 puntos. Sin embargo, al poder descartar el peor resultado se deshicieron de él y en las siguientes tres mangas apenas dieron opciones: ganaron la segunda del día y fueron segundos en la tercera asegurándose matemáticamente el oro en Lanzarote. Con todo, no aflojaron ni en la última regata, en la que, por octava vez en el campeonato cruzaron la línea de llegada en primer lugar. «Somos una tripulación nueva que navegamos juntos desde hace tres meses y sienta muy bien que el trabajo que estamos haciendo dé sus frutos », ha señalado el patrón Dominik Buksak. «Estos días hemos tenido un abanico muy amplio de condiciones diferentes: viento muy ligero, fuerte, cambiante, estable… y en todas ellas hemos navegado bien, así que ha sido un buen test para nosotros». Sus compatriotas Tytus Butowski y Borys Podumis se llevan la plata mientras que los estadounidenses Andrew Mollerus y Trevor Bornarth cierran el primer podio de la Lanzarote International Regatta con el bronce. Con buen sabor de boca y con el mejor puesto en la general hasta el momento se han despedido Conrad Konitzer y Anto Torrado , la mejor tripulación española de las tres que han competido en Lanzarote. Lo cierto es que hoy ha sido su mejor día: ganaron la primera regata, fueron segundos en la segunda y cuartos y séptimos en las dos siguientes. «Por lo general estamos contentos, sobre todo con los objetivos que nos habíamos marcado. También hemos visto muchas cosas en las que hace falta apretar un poco y mejorar, así que nos ha venido muy bien esta regata», ha declarado el regatista del CN Arenal, Conrad Konitzer. «Para este año nos gustaría estar apretando más en el grupo oro, ya que en la clase 49er el empezar a destacar no es fácil y meterte en ese grupo es un empujón bueno». Su compañero Anto Torrado ha añadido que son conscientes de tienen mucho que mejorar pero ha afirmado que «es genial poder verlas ahora para el resto de la temporada. Nos hemos sentido muy bien y hemos podido rendir muy bien en el agua. Ahora tenemos un pequeño descanso y de ahí ya nos iremos a Palma, donde estaremos preparando el Trofeo Princesa Sofía». Las clases 470 Mixto, ILCA 6 e ILCA 7 recogen el testigo de los 49er . Mañana miércoles es su primer día oficial con la confirmación de inscripciones para ya a partir del jueves disputar las primeras mangas de esta quinta edición de la Lanzarote International Regatta. Está previsto que todas ellas completen en cuatro días un máximo de 10 regatas más la Medal Race, que se disputará el domingo 23, último día del campeonato. Además, a estas tres clases olímpicas se sumará el fin de semana la vela ligera, con una potente flota canaria de Snipe como clase invitada. La Lanzarote International Regatta está organizada por Marina Rubicón y cuenta con el patrocinio de Turismo Lanzarote a través de su producto turístico deportivo «Lanzarote Sports Destination», Cabildo de Lanzarote a través del Servicio Insular de Deportes, los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Yaiza; y la colaboración, entre otros, de la Federación Canaria de Vela, las federaciones de Vela Latina y DinghyCoach.

De Deportes https://ift.tt/CKr5l8X

Bayern y Benfica sacan billete para octavos con suspense; debacle de Milan y Atalanta

Un gol de Alphonso Davies en el minuto 94 salvó de la hecatombe a un Bayern de Múnich que sufrió de lo lindo para eliminar al Celtic de Glasgow y firmar la clasificación a octavos en la Champions. El tanto del canadiense evitó una prórroga que ya se daba por segura, y que de haber llevado a la eliminación del conjunto bávaro habría culminado una jornada de sorpresas que dejó en la cuneta al Milan y al Atalanta y clasificó al Benfica. El tanto de Davies en el Allianz llegó en la última jugada del partido, con el Celtic completamente agotado y encerrado en su área esperando un pitido final que les hubiese dado un triunfo histórico. Pero los escoceses,... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/sq3auxY

Antony: «En el Betis me he encontrado conmigo mismo»

Antony ha caído de pie en el Real Betis . Desde su llegada, tres goles y una asistencia en los primeros cuatro partidos que ha disputado, y un rendimiento que ha hecho que la afición bética , pese a que está cedido por el Manchester United hasta el final de la presente temporada, se haya 'enamorado' de él. El brasileño también necesitaba este inicio en Heliópolis. En una entrevista concedida a Betis TV , el de Sao Paulo aseguró que «para mí era muy importante empezar bien. Lo que me tiene más feliz es que me he encontrado de nuevo , estar feliz, de estar disfrutando todos los días. Las cosas salen bien cuando estamos bien, felices, contentos… En cuatro partidos tres goles y una asistencias, sí, empecé muy bien. Lo esperaba y no lo esperaba. He trabajado la cabeza y también físicamente para llegar a este momento. Estoy muy feliz por eso. Cuando estaba en Inglaterra seguí trabajando la cabeza y físicamente también me encontraba bien. Me estaba preparando para este momento . Ahora, muy feliz por estar disfrutando y viviendo un momento increíble«. Cuestionado por el hecho de que en Mánchester no jugaba , Antony decía que «sí, estaba jugando poco, pero he estado trabajando mucho. Necesitaba estar feliz conmigo . La mejor versión de estar feliz conmigo es lo más importante. Jugué poco en Mánchester, pero estoy agradecido a ellos y también al entrenador, que habló conmigo. ¿Qué pensé cuando me llamó el Betis? Tengo muchos amigos que jugaron aquí y me dejaron muy tranquilo para que fichara aquí. Tenía la certeza en mi corazón que venir aquí era la mejor decisión para mí . Espero continuar así. Los jugadores que pasaron por aquí, como Ricardo Oliveira y Denilson , que me mandaron mensajes y me hablaron de lo buena que era la afición . También me escribo con Emerson , tengo buena relación con él«. El brasileño, cuando fue preguntado por lo que siente jugando en el Villamarín , desveló una anécdota con Pellegrini en una de sus primeras conversaciones: «En el primer partido aquí hablé con mi hermano, que estaba conmigo. Ese partido fue por la noche y por la tarde estaba ansioso. Quería descansar por la tarde y no pude por las ganas que tenía. He venido para jugar y conquistar grandes cosas. El míster me dijo 'ya nos marcaste a nosotros, ahora tienes que marcar para nosotros' . Y ya le he dicho 'míster, que estoy marcando' . Y se rió. La confianza que me ha dado es increíble y le estoy muy agradecido«. Esa confianza es muy importante también para Antony, que comentó que »antes de llegar hablé con el míster y me dio mucha confianza . No sólo él, sino también algunos jugadores como Isco , que es el capitán, Bartra me mandó un mensaje antes de fichar… Muy feliz por la confianza que me han dado«. Jugar con compañeros como Isco y Lo Celso también es muy imoprtante para Antony: «Son cracks. Isco es un gran jugador, la historia que tiene , es un crack, todos lo sabemos. Me dice que está muy feliz por mí . Tenerlo al lado es más fácil, te entiendes muy bien con él. Con Lo Celso también. Y con otros compañeros, también. Pero tener al lado a Isco es muy importante para mí«. Hablando de las diferencias que hay entre jugar en Mánchester o en el Betis, el brasileño valoró que «en Mánchester he estado muy bien también, gané dos títulos y estoy muy agradecido . Pero cuando digo que aquí me he encontrado conmigo mismo, la felicidad, las personas son como nosotros en Brasil. El sol ayuda mucho. Estoy muy feliz aquí . Todos los días me despierto con una sonrisa y eso es muy importante. ¿Qué gol me ha gustado más? Todos me han gustado, pero el de la Real Sociedad con ese salto… Todos los compañeros me han mandado la foto saltando y rematando. Creo que fue un gol muy bonito«. Sobre el equipo y el momento importante de la temporada, Antony cree que «tenemos muy buen equipo , ahora estamos mejor. Estamos juntos con la misma mentalidad . No podemos pensar mucho en el futuro, antes tenemos muchos partidos. Tenemos que estar concentrados y enfocados en el objetivo que tenemos, para poner al Betis donde merece. Es un club grande y tiene que estar arriba« . En el capítulo sobre la Conference League , Antony tiene claro que «tenemos el segundo partido el jueves, sí, el primer partido fue muy bueno, ganamos 0-3. En estos 90 minutos tenemos que estar muy concentrados, no perder el foco, no confiarnos por el resultado del primer partido , tenemos que trabajar bien y también ganar el partido en casa. ¿El Vitoria Guimaraes o el Chelsea? Son grandes equipos, pero el jueves tenemos que ganar, muy importante. Ahí concentramos nuestro motivación. Pero como digo, no hay que confiarse por ganar 0-3 el primer partido. Tenemos que hacer buen juego, ganar de nuevo, porque eso nos dará más confianza para el domingo, que el partido en Getafe es muy importante también para nosotros«. También se trató durante la entrevista con Antony lo difícil que fueron sus inicios en Brasil , viviendo en una favela incluso cuando ya era profesional en el Sao Paulo. Explicaba el jugador paulista que «yo vivía en una favela muy peligrosa y allí sin oportunidades es muy difícil . Pero soy una persona muy persistente y creí en mi sueño, mi familia también. Desarrollar lo que más me gusta, que es jugar al fútbol, y estar ahora en Europa y aquí en el Betis para mí es una gran victoria . ¿La favela más peligrosa de Sao Paulo? No lo sé con certeza, pero sí muy peligrosa. Me siento muy honrado y feliz de representarlos también. Con 19 años jugaba en Sao Paulo en el primer equipo y todavía vivía en la favela, y no era nada fácil. Veo las fotos y yo sólo sé lo que pasé y también pasó mi familia. Como digo, ha sido una gran victoria. El fútbol sala siempre me gustó mucho, por eso los controles del balón que hago. Estoy muy agradecido a Dios por todo, a mi familia también. No es fácil donde yo vivía tener oportunidades . Después, ir para el Ajax , el Manchester United y ahora estar aquí en el Betis . También, jugar una Copa del Mundo… Es un sueño . Pasamos muchas cosas. Mi familia y yo sabemos lo que pasamos. Siempre hay que estar con la cabeza bien para poder estar bien«. Por tener la oportunidad de haber viajado a Europa para cumplir su sueño de jugar al fútbol es por lo que tiene el tatuaje en el cuello en el que se puede leer la palabra 'iluminado' . El brasileño lo explica así: «Es que me siento así, pero por la oportunidad que tengo de estar aquí , por cómo lo pasé en la favela de Sao Paulo. Hay muy pocas personas que tienen esta oportunidad , por eso iluminado«, concluyó.

De Deportes https://ift.tt/rLs7mcP

lunes, 17 de febrero de 2025

El del Barça, un vestuario a punto de estallar

La semana pasada, el fútbol femenino fue noticia, una vez más, por polémicas alejadas de temas deportivos. La protagonista, Mapi León , considerada por muchos, entre los que me incluyo, la mejor central zurda del mundo. Precisamente es ese brutal nivel futbolístico el que le permite sobrevivir en un vestuario que dista mucho de ser una balsa de aceite. El vestuario azulgrana es una bomba a punto de estallar, y refleja una realidad que se define perfectamente en la frase que Mapi León lleva tatuada en su cuerpo: 'Looks can be deceiving', o lo que es lo mismo: las apariencias engañan. Mariona Caldentey, la que para mí es la mejor jugadora español a actualmente, salió del club de su vida... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/KSRpHCj

'La revuelta' parodia la polémica de la criptomoneda y Javier Milei: "Pedro Sánchez nos obliga a contar esto"


UN NEGOCIO FIABLE
Jorge Ponce fue el encargado de protagonizar un sketch al respecto que se emitió sin sonido durante la Lotería y cuyo mensaje se pudo escuchar en redes.

'La revuelta' parodia la polémica de la criptomoneda y Javier Milei: "Pedro Sánchez nos obliga a contar esto"

De FórmulaTV https://ift.tt/xWA6eUR

Los árbitros de la RFEF condenan los ataques a Munuera Montero en redes tras la polémica con Bellingham

El colectivo arbitral ha condenado este lunes, a través de un comunicado enviado por la Real Federación Española de Fútbol, las amenazas vertidas en redes sociales contra el árbitro José Luis Munuera Montero, que pitó el sábado el Osasuna-Real Madrid. Estos ataques se producen después de que el colegiado expulsara al inglés del Real Madrid, Jude Bellingham, por decir «fuck you» en el minuto 40 cuando ganaban 1-0, según el acta del encuentro. «Los árbitros y árbitras profesionales deseamos mostrar nuestra más absoluta repulsa a los ataques y amenazas que nuestro compañero José Luis Munuera Montero está recibiendo a través de las redes sociales y que le afectan tanto a él personalmente como a su entorno familiar«, ha señalado el Comité Técnico de Árbitros. «Unos ataques que se suman al odio y violencia verbal con el que cada fin de semana tenemos que desempeñar nuestro trabajo profesional y que en las categorías de base llega a convertirse, de forma aún más lamentable, en violencia física en muchos más casos», prosigue el texto.

De Deportes https://ift.tt/MmOXQnB

El Barça líder y atraco al Rayo

Koundé pagó con la suplencia su retraso matinal y Héctor Fort tuvo su oportunidad. No era la primera impuntualidad del francés. Íñigo Pérez, el entrenador del Rayo, en camiseta blanca de manga corta. Aunque es cierto que Barcelona tiene inviernos de país cálido, anoche estábamos a 13 grados. Presión visitante, valiente, e incomodidad local, de juego impreciso. Pero era también cierto que el partido se iba estirando y que los de Flick iban instalándose en campo contrario. El Rayo insistía en su presión alta y el Barcelona en no dejar salir al rival. Destello de Balde pero sin premio final. Poco fino Lewandowski de inicio, que se ofrecía mucho pero sin acierto. Poco a poco el Barça subía el ritmo... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/qeusbmr

domingo, 16 de febrero de 2025

Real Betis - Real Sociedad, las notas de los jugadores: un cambio maestro y un Jesús Rodríguez proverbial

Un ciclón de fútbol acaba de pasar por la avenida de la Palmera. Ha sido el Betis, que pasó por encima de la Real Sociedad en fondo y en la forma de la tabla clasificatoria y se pone octavo tras un derroche de fútbol sin parangón este curso. Un 3-0 en toda regla capitaneado por nombres que son presente como el de Isco, Antony o Cucho, que debutó con la camiseta verdiblanca, y que son futuro, con un Jesús Rodríguez llamado a hacer cosas grandes con esa camiseta. Con ese escudo. Partidazo de los de Pellegrini para romper la mala racha de partidos en casa y cerrar una noche que sirve para recorrer el camino hacia Europa.

De Deportes https://ift.tt/OQWcCRs

sábado, 15 de febrero de 2025

Carlos Sobera: «Le tengo que decir a Ancelotti que no me toque más las narices levantando la ceja»

-Del Athletic, lo tengo claro, pero ¿practica deporte? -No. Grabo en una calle muy empinada y la uso de gimnasio. Voy para arriba y para abajo. Es una metáfora de la vida. Y cuido mi alimentación, eso sí. -Directos a San Mamés, entonces. ¿Qué supone en su vida ser athleticzale? -Es la esencia de mi infancia. El Athletic es un referente muy claro de la sociedad vizcaína de los 60, cuando yo nací, en la que tenía jugadores como Sáez, Iríbar, Rojo o Arieta. Es el símbolo de unión de gente muy distinta: euskaldunes y no eskaldunes, gente de derechas y de izquierdas, rica y pobre y todos hemos coincidido en eso: el Athletic. En poco o nada más. -Un... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/43OQJmM

Una obra maestra de Tavares lleva al Madrid a una nueva final

Si el Madrid de Hezonja fue el que consiguió el pase a las semifinales, fue el de Tavares , como antaño, el que alcanzó la gran final de la Copa, la decimoprimera en los últimos doce años para los blancos, tras minimizar al Gran Canaria (63-80), que vivió con miedo siempre que el caboverdiano protegió el aro que debían atravesar. Firmó una obra maestra el pívot, siete puntos, 11 rebotes y dos tapones, una actuación defensiva tremebunda que dio al Madrid seguridad cuando era sobrepasado por los amarillos en el primer tiempo. Bien protegidos, los merengues comenzaron a despegar poco a poco gracias a Campazzo , Hezonja y, en última estancia, Llull , que disfrutó en el cuarto final como... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/LcGEOux

La aventura copera del Fundación Unicaja Andalucía termina en las semifinales (1-3)

No pudo ser. Después de superar en cuartos de final el viernes al CV Tenerife Libby's La Laguna (3-2), el Fundación Unicaja Andalucía vuelve a quedarse a las puertas de la gran final de la Copa de la Reina tras caer 1-3 frente al CD Heidelberg . El conjunto de Ricardo Torronteras peleó hasta el final en una semifinal en la que los insulares se pusieron 0-2 de inicio. Estuvieron muy cerca de forzar el desempate las nazarenas, pero finalmente cayeron en el cuarto set por 22-25. No empezaron las cosas de la mejor forma para los intereses del Fundación Unicaja Andalucía. Las nazarenas sufrieron el alto nivel de juego que CD Heidelberg impuso desde un inicio jugando por las alas y salvando al bloqueo. Tras dos tiempos muertos de Ricardo Torronteras y hacer el doble cambio con Sira Plaza e Irene de Blas por Lazurenko y Emma Ellis, comenzaron a puntuar y a recortar algo las diferencias, que llegaron a ser superior a los nueve puntos. El 13-18 en el electrónico dejaba algunas esperanzas de seguir luchando este primer set. La propia Ellis y Maguilaura Frías al saque ponían el 16-18. Volvió a atascarse el equipo de Ricardo Torronteras y las insulares cerraron el set 17-25 después de grandes acciones en bloqueo. Tenía que despertar el Fundación Unicaja Andalucía después de un mal primer set. Un tremendo bloqueo de Louise Sansó por el centro a Lola Hernández ponía el 3-1 y mejores sensaciones en las nazarenas. Mucho trabajo en defensa y un bloqueo más cerrado en la diagonal permitían poner un 12-8 y el primer tiempo muerto de Santi Guerra , técnico del CD Heidelberg. Reaccionaron las insulares y el 14-13 volvía a poner igualdad. Los pequeños detalles marcaban el intercambio de golpes entre dos grandes equipos y así se llegó al 23-20. Pero el Heidelberg , con un parcial de 0-3, ponía de nuevo la igualdad tras un buen bloqueo de Vilvert. Dos buenos aciertos de las insulares ponían el definitivo 23-25 en este set con un parcial de 0-5 . No quedaba otra que seguir luchando. No era fácil y la igualdad fue máxima hasta mitad de set con un 14-11 que daba cierta ventaja a las de Torronteras. Dio entrada a Helena Orejas por Lucía Prol en recepción para buscar una mejoría que de momento se traducía en diferencia en el marcador. Frente a ellas estaba la eterna Patricia Aranda en la colocación y el bloqueo nazareno lo sufrió. Brianna Green se hizo un muro para poner el 16-13. No dejó el equipo de defender cada diagonal y apretar en saque para incomodar la recepción del Heidelberg. Con una gran Maguilaura Frías y un último punto de Emma Ellis, el conjunto nazareno cerró el set 25-18 . Continuó a un gran nivel el Fundación Unicaja Andalucía y la igualdad fue la tónica general del inicio del cuarto set. Las pequeñas ventajas se diluían en cuestión de minutos con buenas acciones de las dos líberos. Así se llegó al 8-10 y el primer tiempo muerto de Ricardo Torronteras. Con 11 iguales en el marcador, se lesionó Winderlys Medina, exjugadora del conjunto nazareno , por parte del CD Heidelberg y tuvo que entrar Ana Escamilla en la recepción. Un parcial de 0-4 con dos acciones de bloqueo de las insulares puso el 14-17. Peleó el equipo hasta el final, incluso tuvo la oportunidad de ponerse 23-24 pero una decisión muy polémica de los árbitros puso el definitivo 22-25 . El equipo volverá a competir el próximo sábado a las 19.00 horas frente a Avarca de Menorca en Ciutadella.

De Deportes https://ift.tt/C5vYp8F

viernes, 14 de febrero de 2025

Señales de la 16

Todos los caminos llevan a Roma y todas las señales llevan a la 16, que quiere decir felicidad, porque es un número cuadrado: 16 son las cartas de Rey, Reina, Paje y Caballero en la baraja Tarot. La penúltima de esas señales, y la más afilada, fue la ausencia por fuerza mayor de Cafucas en el Etihad, que forzó a Ancelotti a modificar su rompecabezas jerárquico tirando de Valverde para tapar el costado derecho, por donde le entran al Madrid todas las lanzadas de Longinos. Cafucas no existe en defensa, pero acapara sospechosamente todo el fútbol de ataque por la orilla derecha, mientras en la orilla izquierda Vinicius se desespera pidiendo balones que nadie le echa. ¿Por qué, entre Cafucas... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/mF9a1re

La tormenta palmense pasa por encima del Valencia y apunta al Real Madrid

En el último duelo de cuartos de final, el Gran Canaria hizo valer su condición de local y se impuso al Valencia con mucha claridad (79-65), pese a que los de Pedro Martínez partían como favoritos. Albicy, Tobey y Thomasson lideraron a los locales, que rompieron el duelo en el segundo cuarto y nunca miraron atrás. Este sábado, el Real Madrid , actual campeón, les espera por un puesto en la gran final. En un ambiente como no había visto la Copa hasta la fecha, el Gran Canaria, aupado por miles de sus aficionados, desató sobre el Valencia una terrible ventisca desde que el balón echó a volar en el último partido de cuartos de final. Dos triples de Thomasson y otros dos del francés Albicy dieron la primera gran ventaja de la noche a los canarios, pese a que los naranjas se iban calentando poco a poco gracias al acierto de Sestina, también muy fino el estadounidense desde la larga distancia. La tromba amarilla parecía implacable y solo el electrónico reflejaba la realidad, que era que el Valencia estaba solo cuatro puntos de distancia al final del primer cuarto (19-15). Mike Tobey , siempre un seguro en las grandes citas, corría a la perfección la cancha, inalcanzable el americano con pasaporte esloveno para la defensa de Pedro Martínez . Sin embargo, pulgada a pulgada, batalla a batalla, el Valencia se iba acercando en el marcador. El gran hacer de Costello en el rebote ofensivo y la velocidad de Montero eran los culpables del cambio de dinámica, motivos que no amedrentaron del todo al Granca, que quería dar espectáculo ante los suyos y firmar una victoria mayúscula. Al descanso, sus objetivos se mantenían intactos (40-31). Tras la reanudación, prosiguieron los valencianistas con su intento de abordaje liderado por Montero, fallido en todo caso, pues la pareja formada por Albicy y Tobey siempre se sacaba un as de la manga para mantener la diferencia en el electrónico. El ala pívot, tras firmar una nueva canasta imposible, prendió la mecha de la grada, brazos arriba, grito descarnado, que convirtió el Gran Canaria Arena en un hervidero, una colmena descontrolad a falta de un cuarto para el final (65-51). Los ánimos se calentaron en exceso después de que Costello y Conditt se enzarzaran tras un contacto, descontrol que aprovechó el Valencia para arrimarse una vez más. Pero el destino, las canastas de Brussino y una grada incondicional quisieron que el Gran Canaria saliese victorioso y obtuviera el pase a las semifinales.

De Deportes https://ift.tt/aEpwC80

jueves, 13 de febrero de 2025

El Betis le dice a Europa que sí le importa la Conference (0-3)

«Beeetis, Beeetis», así se escuchaba en la noche de Gante el himno verdiblanco. La afición, feliz. Su equipo, dando la cara. Un alegría en forma de contundencia. Los heliopolitanos tienen pie y medio en los octavos de final de la Conference League . Se reencontró con su mejor versión y obtuvo el mayor triunfo de la temporada ante un rival cualificado. El 0-3 en Bélgica dejó satisfechos a todos. Al fin. Un triunfo contundente en la ida de la eliminatoria que permite mayor comodidad para la vuelta del jueves próximo y que calma las agitadas aguas que bajaban revueltas después de la derrota en Vigo. Los de Pellegrini sentenciaron en una segunda mitad completa y brillante, efectiva y efectista. Supieron... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/Yx4Dt1w

miércoles, 12 de febrero de 2025

Las bailarinas de Chica Sobresalto denuncian haber sido "ninguneadas y abandonadas" tras el Benidorm Fest 2025


POR LA ARTISTA Y SU EQUIPO
María Pizarro, María Gomis y María José Arcas Mouliaá publicaron un comunicado con el que exponían el pésimo trato de la cantante y su equipo tras no clasificarse para la final.

Las bailarinas de Chica Sobresalto denuncian haber sido "ninguneadas y abandonadas" tras el Benidorm Fest 2025

De FórmulaTV https://ift.tt/3GDlmLc

Florentino Fernández ficha como relevo de Carlos Latre en el jurado de 'Tu cara me suena 12'


CUARTA SILLA
Àngel Llàcer fue el encargado de dar la noticia durante su visita a 'El hormiguero'.

Florentino Fernández ficha como relevo de Carlos Latre en el jurado de 'Tu cara me suena 12'

De FórmulaTV https://ift.tt/zlxBJKD

En Brasil insisten por Vitor Roque, pero el Betis sigue teniendo la última palabra

Tras ser fichado por el Barcelona en el mercado de invierno del campeonato 2023-24 por 30 millones de euros, el brasileño Vitor Roque , de tan solo 19 años, fue cedido al Betis para la presente campaña. Ahora, según fuentes de UOL Esporte , se plantea la posibilidad de que el delantero regrese a su país tras una oferta de compra del Palmeiras antes del cierre del mercado invernal de la liga brasileña, el 28 de febrero. El equipo azulgrana está interesado en la venta del delantero, ya que su paso por el club no fue el esperado. Su traspaso permitiría al Barcelona recuperar la inversión, obteniendo la totalidad o casi la totalidad de su valor: entre 25 y 30 millones de euros . En el Betis, teniendo en cuenta su juventud, se esperaba algo más del de Timóteo, ya que en 30 partidos ha anotado siete goles y ha dado una asistencia . El equipo verdiblanco no quiere perderlo, ya que, junto a Bakambu y el recién fichado Cucho Hernández , es uno de los únicos delanteros del plantel. Además, existe la opción de que el Betis compre el 80% de sus derechos por 25 millones de euros, protegidos por el Barcelona; de lo contrario, el jugador regresaría, aunque también está contemplada la posibilidad de ampliar la cesión por una segunda temporada más. Vitor Roque ha dejado clara su postura: quiere seguir en el fútbol europeo . Sin embargo, un regreso a Brasil no tendría por qué ser un paso atrás; al contrario, podría ser una gran oportunidad de contragolpear y demostrar su talento, como ya lo hizo en el Athletico Paranaense, lo que le valió su fichaje por el Barcelona. Es un jugador explosivo, preciso y veloz, con experiencia a pesar de su juventud, y con un gran futuro en el fútbol profesional.

De Deportes https://ift.tt/0Zdl9Lq

Discreto debut de Iheanacho con el Middlesbrough

Ha debutado Kelechi Iheanacho con el Middlesbrough inglés, el equipo en el que estará cedido por el Sevilla FC hasta el final de la temporada. La apuesta fallida por parte del conjunto de Nervión y su dirección deportiva para suplir a Youssef En-Nesyri se marchó a préstamo al conjunto británico el pasado lunes 3 de febrero, el último día del mercado de fichajes de invierno , y tan sólo nueve días después ha podido jugar su primer partido en su regreso al fútbol de las islas, en este caso al Championship. Ha sido en el duelo ante el Sheffield United correspondiente a la 32ª jornada de la segunda categoría del fútbol inglés. En el mismo, Iheanacho ha partido como titular en el equipo dirigido por el exfutbolista internacional británico Michael Carrick , disputando 73 minutos. Ha sido un discreto debut en el Middlesbrough del delantero internacional nigeriano: 0 tiros a puerta, 0 de 1 en duelos ganados, 1 de 5 en duelos aéreos y 12 balones perdidos. Hay que recordar que Iheanacho se ha marchado del Sevilla después de 11 partidos con la camiseta del Sevilla, 9 duelos ligueros y dos de la Copa del Rey. Precisamente, en el torneo copero es en el que se estrenó como goleador, llegando a anotar sus únicos tres tantos con la elástica que luce el escudo del conjunto nervionense.

De Deportes https://ift.tt/TChmpl9

martes, 11 de febrero de 2025

El balón parado penaliza al Sevilla más que a nadie

Dentro de los defectos que ha mostrado el Sevilla durante toda la competición, ha un dato que resalta de forma negativa desde que García Pimienta es entrenador del conjunto de Nervión. Y no es otro que, con diferencia, se trate del equipo que más goles ha recibido a balón parado en toda LaLiga . Este punto débil, con dos tantos recibidos contra el Barcelona, en una derrota que hubiese sido evitable si se fuese más potente en esa materia, está más que evidenciado: casi el 40% de los tantos encajados han llegado en estas circunstancias. El poderío de Nervión en el juego aéreo ha desaparecido por completo, reflejando una sobresaliente pérdida de solidez en este importante apartado del juego, justo donde antes reflejaba solidez. Los números son preocupantes. Entre córners, saques de banda, faltas directas e indirectas, el Sevilla ha recibido 13 goles en lo que va de temporada , una cifra que no sólo evidencia un mal en el equipo, sino que no habla excesivamente bien del trabajo que se está realizando por parte del cuerpo técnico para mejorar en esta faceta. Está la calidad defensiva individual (jugadores altos, poderosos en el balón parado o buenos en las marcas), y el general, con la disposición de cómo defender el balón parado como argumento principal del entrenador. Celta (12), Valladolid, Espanyol (11) y Leganés (10) se acercan a estos registros, cuando la media de LaLiga es muy inferior (7'7). Un dato terrorífico para un equipo que debe tener el balón parado como arma, no como punto débil. Un ejemplo reciente de esta fragilidad quedó evidenciada en su encuentro contra el Barcelona el pasado domingo, donde encajó dos goles más en jugadas a balón parado , confirmando esta preocupante tendencia. Se vio superado, encima delante de su público. Es una evolución adversa. El Sevilla ha recibido en esta campaña los mismos goles a balón parado que en toda la pasada temporada y más del doble que en la 2022/23. Esto evidencia un retroceso que aleja al equipo de García Pimienta de su principal objetivo: no pasar excesivos apuros. Para algo más necesitaría, encima, ser de los mejores en las dos áreas, algo más que demostrado que actualmente no es posible.

De Deportes https://ift.tt/dp9y4r6

El Sevilla recibe al CEIP Pablo Picasso en el Ramón Sánchez-Pizjuán

Este martes 11 de febrero el Sevilla FC ha recibido en el Ramón Sánchez-Pizjuán al CEIP Pablo Picasso , uno de los centros que participan en la XVIII edicion de 'Sácale Partido al Cole', iniciativa de la Fundación del Sevilla FC. José María Del Nido Carrasco , presidente del Sevilla FC, y cuatro jugadores de los primeros equipos masculino y femenino del club, estuvieron atendiendo en el antepalco del Ramón Sánchez-Pizjuán a los más pequeños. Se le entregaron premios a los alumnos que resultaron ganadores de los concursos que han sido convocados. Uno de los futbolistas que estuvieron presentes en la cita fue Loïc Badé. El central galo atendió igualmente a los medios de comunicación que asistieron al evento. El defensor aprovechó la ocasión para explicar porqué decidió continuar en Nervión tras el mercado de fichajes invernal y le mandó un mensaje a Raphinha tras las polémicas declaraciones del futbolista brasileño . El Sevilla recalcó en su sitio web oficial que «los alumnos disfrutaron de una jornada espectacular en el templo sevillista, disfrutando de un desayuno saludable, charlas formativas y una entrega de premios que quedará en el recuerdo, toda vez que los diplomas fueron entregados por los futbolistas Badé, Pedrosa, Paula Partido y Lucía Corrales, además del presidente José María del Nido Carrasco, quien le recordó a los alumnos la importancia de los valores que transmite la Fundación con esta iniciativa».

De Deportes https://ift.tt/2MsdNQc

Castrín, preparado para ayudar al primer equipo: «Es una motivación más»

García Pimienta tendrá problemas para confeccionar la convocatoria de cara al duelo del próximo domingo ante el Real Valladolid (16.15 horas). El entrenador sevillista no podrá contar con los lesionados Tanguy Nianzou, Sambi Lokonga y Akor Adams para este choque y además tampoco tendrá disponibles a Saúl Ñíguez y Loïc Badé , sancionados. El elevado número de bajas y el hecho de que la plantilla sevillista sea corta hace indispensable que el entrenador tenga que incluir en la convocatoria a varios futbolistas del Sevilla Atlético. Andrés Castrín levanta la mano para poder tener la opción de jugar con el primer equipo. El defensor llegado desde el Lugo el pasado verano ya debutó con el primer equipo este curso en la eliminatoria copera ante el Olot y admitió este martes en una entrevista concedida a los medios oficiales del club que trabaja para poder volver a ser tenido en cuenta por García Pimienta. «Es algo que está ahí y que es una motivación más », admite el gallego que señala que «siempre hay que dar el máximo porque nunca se sabe cuándo puede llegar esa oportunidad, hay que estar preparado y que te pille bien». «Cada vez me voy encontrando mejor y en el día a día también veo que estoy creciendo. La experiencia del año pasado al estar con un vestuario con gente veterana creo que me ha servido para formarme aquí ahora. Se presentó la oportunidad en un buen momento en el que estaba haciendo las cosas bien y creo que me vino bien, orgulloso de haber dado ese paso», añadió. Castrín es un fijo en los planes de Jesús Galván para el Sevilla Atlético junto a Ramón Martínez, otro defensor que ya ha sido tenido en cuenta por García Pimienta. Ha disputado 21 partidos durante la presente temporada en Primera RFEF formando parte de las tres últimas victorias que el filial sevillista ha conseguido sumar de forma consecutiva. El próximo fin de semana el Sevilla Atlético visitará al Real Murcia , segundo clasificado.

De Deportes https://ift.tt/SVwvMpG

Tangana al final del Betis - Bayern de la Youth League; los alemanes, señalados por «hacer cortes de manga, insultar y reírse»

El partido fue intenso, disputado, no decepcionó en cuanto al gran nivel de ambas formaciones, pero al final el Real Betis de División de Honor juvenil tuvo que decir adiós a su trayectoria en la Youth League al caer por la mínima ante el Bayern Múnich en el campo principal de la ciudad deportiva Luis del Sol. Felipe Chávez hizo el único tanto del encuentro para los germanos (0-1). Todo había transcurrido bajo los cauces de un duelo de mucho nivel y deportivo al máximo... hasta que el árbitro pitó la conclusión del mismo. Ahí se generó una bochornosa tangana final a raíz de las malas formas de los alemanes en su festejo, que se dirigieron a la afición verdiblanca para celebrar el triunfo de una manera bastante censurable. Dani Fragoso, entrenador del Betis juvenil, ha mostrado su enfado con el comportamiento del rival: «Ha sido lamentable. Cuando ganas, hay que saber ganar también. Lo que han hecho es faltarnos el respeto, hacer cortes de manga, insultar, reírse y algunos no se merecen el escudo que llevan en el pecho. Es fuerte lo que estoy diciendo, pero es lo que pienso. Pertenecen a una institución como el Bayern de Múnich y tienen que dar imagen». «Esto también es la élite. Perdonas, perdonas y perdonas y ellos, en media ocasión, te la meten. Hemos tenido entre siete y ocho ocasiones claras. Tenemos que seguir mejorando, no nos queda otra», añadió Fragoso en cuanto al desarrollo del partido.

De Deportes https://ift.tt/yNdjxRg

lunes, 10 de febrero de 2025

#Empezó: Mapi León descoloca el relato

Un leve toque de Mapi León en la zona de los genitales de su rival Daniela Caracas representa un salto gigantesco del fútbol femenino hacia su vulgarización. El golpecito y lo que le acompaña de palabra para tratar de desestabilizar a la lateral colombiana. Una macarrada soez e impropia de la que creíamos estaba libre un juego que entre chicas siempre tuvo un espíritu más virgen o romántico. Una ordinariez de las que abundan en el balompié masculino, encubiertas tras el triste código de lo que sucede dentro del campo se queda en el campo, pero que no había alcanzado aún al del otro género. Ahora el Espanyol pide medidas contra la «inaceptable» agresión por «vulnerar la intimidad» de su... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/GWpV2jH

El fenómeno "Montoya" de 'La isla de las tentaciones' acaba en el programa de Whoopi Goldberg


MERECE UN EMMY
La presentadora de 'The View', programa de la ABC, comentó las imágenes del reality de Telecinco con sus colaboradoras tras viralizarse por todo el mundo.

El fenómeno "Montoya" de 'La isla de las tentaciones' acaba en el programa de Whoopi Goldberg

De FórmulaTV https://ift.tt/nHTxazt

domingo, 9 de febrero de 2025

Sevilla - Barcelona, estadísticas del partido



De Deportes https://ift.tt/PsbG18D

sábado, 8 de febrero de 2025

Alcaraz tumba a un inspirado Hurkacz y jugará la final de Róterdam ante De Miñaur

Se gana Carlos Alcaraz la plaza en la final del ATP 500 de Róterdam (domingo 9 de febrero, no antes de las 15.30 horas, Movistar+) con el mérito de la concentración y de la confianza, de saber aguantar y ordenarse, de creer en él le pese a quien le pese, incluso con un Hubert Hurkacz , 27 años y 21 del mundo, que mostró la firmeza de un muro y la contundencia de una catapulta. Pero este Alcaraz se mueve ya de maravilla en los retos, sin desafinar ni despistarse ni un segundo porque el premio lo merece: en la primera final de un torneo bajo techo, a un solo paso llamado Alex de Miñaur de conquistar unas condiciones que, hasta el momento, le han sido adversas. El español salió algo más aletargado que en las rondas previas. Y la incomodidad se multiplicó en cuanto Hurkacz sacó sus potentes palancas a pasear. Saques imposibles, remates más difíciles aún y cierta pericia para defenderse desde el fondo con buena mano, globos precisos y potencia en los latigazos paralelos. Todo lo fácil que había sido la ronda de octavos contra Vavassori y la de cuartos contra Pedro Martínez se tornaba complicadísimo en el inicio del choque para el español, que iba a la toalla en cada intercambio para intentar limpiarse el agobio. El polaco, que ya había demostrado ser muy difícil de derribar en los tres choques anteriores con el español (todos saldados con victoria para el murciano, pero con complicaciones y 'tie breaks' como tónica), tomó el mando al inicio del set con inusitada firmeza, tanto de mano como de cabeza, y obligó a Alcaraz a subir el nivel que no le habían exigido en todo el torneo. Para respiro, y puño en alto para empezar a animarse, dos derechas ganadoras, una cruzada y otra paralela, lo impulsaron para sumar el primer juego y frenar el 0-3 del rival. Al fin, una pequeña solución para intentar horadar la torre que tenía enfrente. Le costó al español mover a Hurkacz de esa posición de privilegio en la que se había instalado con su saque y sus golpes planos. Trató de ser más agresivo, subir más a la red, lo atrapaba casi todo el polaco, que incluso tuvo tres bolas de 'break' para el 5-1. Pero se levantó Alcaraz con orgullo y algo de suerte, que todo vale, y fue un poso de confianza con el que fue alimentando su ilusión y creando cierto nerviosismo en el rival. Los primeros servicios ya no eran cien por cien efectivos y Alcaraz, con paciencia y calma, fue encontrando algún resquicio por donde meterse y sacar su plan de juego. Después de levantar tres bolas de rotura, consiguió la suya propia, con dos puntos «made in Alcaraz» que levantaron el ánimo de la grada y del español y bajó las revoluciones del polaco. Un 3-4 que convirtió en 4-4 en blanco con la confianza ya en su lado de la red. Ya eran sus derechas las que comandaban los puntos; sus restos, los que ponían en una encrucijada al rival; sus pasantes, los que comenzaron a derribar la torre moral de Hurkacz, que terminó cediendo su propio saque con una doble falta. El efecto Alcaraz, del casi 1-5 al 5-4 y saque. El «Vamos» retumbó en el Rotterdam Ahoy cuando su derecha no encontró respuesta. El sufrimiento se había convertido en alegría, una sufrida, de las que más enriquecen. Alcaraz notó el cambio de dinámica, que ahora sí el partido empezaba a ser suyo, a tener los puntos bajo su control. Para el segundo set, Hurkacz se rehízo, reagrupado de nuevo su tenis para aguantar sus turnos de saque y animarse con puños al aire; Alcaraz también se mantuvo alerta y con velocidad de piernas para seguir con ese aire de confianza con el que se levantó del sufrimiento en la primera media hora de partido. Muy firmes los dos, ninguno pudo desequilibrar el saque del rival y tal y como señalaban las estadísticas y el historial entre ambos, el segundo capítulo se resolvió en el 'tie break'. No es una quiniela, hay poco de azar y sí mucho de paciencia, cabeza y confianza. Y fue por oleadas. Un 'minibreak' impulsó a Alcaraz, pero le fallaron los nervios con 5-4 y saque. Una doble falta inoportuna que dio alas a Hurkacz, que logró forzar otro error de su rival y su 'minibreak' lo solventó con un saque inapelable de los suyos. La final, al tercer set. Toda la cabeza que Alcaraz no pudo poner en juego en el 'tie break', la tuvo en ese capítulo definitivo. Su reacción ante ese error fue olvidarlo todo y empezar de cero, con la misma dinámica ilusionante, las mismas piernas veloces y el control en los puntos largos que había llevado toda la hora anterior. A Hurkacz le pesó el esfuerzo físico y mental y se le debilitaron los brazos. Entre uno y otro, un abismo de fuerzas y ánimos demasiado grande que se tradujo en un 3-0 rapidísimo a favor del español. Un estirón que fue una losa insalvable para Hurkacz, aunque desplegó aún sus mejores saques para acercarse en el marcador, pero era Alcaraz el que mantuvo el control en todo momento. Mucho más ágil, logró mantenerse por delante sin temblar esta vez, y hasta apuró sus opciones de cerrar el partido al resto porque, a pesar de las casi dos horas, los extremidades volaban sin descanso ni signos de fatiga. No fue al resto, pero sí con su propio servicio, sin más fallos en su mano ni temblores esta vez. Una victoria inapelable, de remontada descomunal en el primer set, de gestionar emociones en el segundo y de contundencia en el tercero. Alcaraz, en la final del ATP 500 de Róterdam por méritos absolutos. Ya solo queda un escollo, Alex de Miñaur, para levantar su primer título bajo techo. Y con la seguridad de que tiene recursos tenísticos y capacidades de reacción para tumbar cualquier torre.

De Deportes https://ift.tt/vVTSXZL

La gran noche de la Super Bowl: Mahomes se enfrenta a la historia

El fútbol americano es un deporte en el que es muy fácil que las cosas salgan mal. La pelota que se escurre de las manos de un receptor y destroza una temporada. La lesión de un 'running back' -jugador de carrera- que inhabilita el ataque de un equipo. La punta de la bota que toca la línea y acaba con el sueño . En la NFL, una liga tremendamente igualada, es muy fácil perder y muy difícil ganar. En los casi 60 años de la Super Bowl , la gran final de la NFL, ha habido veinte equipos ganadores. Por eso es tan asombroso lo que están haciendo en esta era los Kansas City Chiefs : en el deporte donde... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/9H2O3Je

viernes, 7 de febrero de 2025

Prórroga, derbi y Etihad

Nada menos que a una prórroga, con Valverde de titular y en Leganés , se arriesgó el Real Madrid de Ancelotti por un título que sólo es un moscón en la sopa del fútbol para solaz de Carlos Martínez y su mariachi de expertos, todos ellos engorilados con Modric, qué bueno es Modric, apuremos cada pase de Modric con el exterior del pie que inventó Yamal. Cómo será Benito de madridista que se pasó el partido pidiendo que Modric, que cada vez se parece más al alcaldín Almeida, juegue de titular todos los partidos, no sólo los que necesita para completar las cotizaciones que le aseguren su pensión. Y Modric agradece la pelota riñendo a Vinicius, ese Viernes de Defoe... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/BYqxpct

Aleksandre Topuria debuta en la UFC: la hora de brillar con luz propia

La historia de Ilia Topuria es conocida por todo el mundo. Sin embargo, hay un pilar fundamental en el ascenso del campeón de la UFC: su hermano. A pesar de ser el mayor de los dos, Aleksandre Topuria fue capaz de dejar su propia carrera a un lado para apoyar la de su compañero de vida. Este generoso sacrificio elevó el nivel de El Matador, algo que le ayudó a convertirse en monarca de la división del peso pluma de la mayor liga de artes marciales mixtas (MMA) del mundo. No obstante, eso provocó que el nombre de Aleksandre Topuria se mantuviera en la sombra, más reconocido por su faceta como entrenador. Ahora, el hermano mayor busca brillar por sí mismo, con luz propia, y forjar su legado en esta disciplina. El Conquistador, como se le conoce, debutará este 9 de febrero en la UFC, con el peso de su apellido cargado en sus hombros. Adentrándonos en el origen de su historia vital, sus inicios no fueron sencillos. Nació en Halle, Alemania, un año antes que su hermano, en 1996. A los 8 años se trasladó, junto a su familia a Georgia, donde ambos niños comenzaron a practicar judo y lucha grecorromana. La situación en Georgia tampoco fue fácil, pues en 2008 estalló la guerra en Osetia del Sur, lo que dejó devastado al país. Ambos hermanos se mudaron finalmente a España en 2012, con apenas 16 y 15 años. Como era de esperar, tampoco fue un camino de rosas para los jóvenes. Tuvieron que dejar su pasión de lado y no conocían el idioma. Hubieron de desempeñar numerosos oficios para ganarse su propia vida. Sin embargo, un día caminando por las calles de Alicante, su madre observó a un hombre con 'orejas de coliflor' (deformación de esta parte de la cabeza por golpes o rozamiento), rasgo inconfundible de un peleador. Este hombre entrenaba en el gimnasio Climent Club y les dio la dirección, algo que cambiaría por completo su destino. Allí, los dos hermanos conocieron a Jorge y Agustín Climent, los cuales serían sus entrenadores hasta el día de hoy. Comenzaron a vivir en el gimnasio, entrenando día y noche. El idioma no fue un impedimento, el deporte les permitía expresarse. Así, un sueño se estableció en la mente de los recién llegados, por lo que con 17 y 16 años abandonaron los estudios para focalizarse en las MMA. El camino al éxito fue tortuoso y complicado, pero con mucho sacrificio salieron adelante. Hicieron gala de su nivel en competiciones amateur, demostrando a sus padres y a todo el mundo que habían tomado la decisión correcta . Ambos debutaron juntos de manera profesional en abril de 2015. Ese mismo año, el menor de los Topuria, y ahora campeón de la UFC, hizo dos combates. Por su parte, Aleksandre hizo tres, pero en el tercero fue noqueado. En este punto, el hermano mayor se sacrificó por su hermano , paralizando su carrera y apoyándole en todo. Así fue hasta 2021, cuando decidió retomar su camino. Pero durante esa inactividad no estuvo parado. Se convirtió en el entrenador principal de El Matador, preparándole para todas sus peleas. El propio campeón ha catalogado la actuación de su hermano como imprescindible en su éxito , ya que este era capaz de imitar, e incluso mejorar, a sus rivales. El nivel de ambos crecía paralelamente. Otro campeón de la UFC, Merab Dvalishvili, también reconoció el nivel de Aleksandre, llegando incluso a afirmar que era «mejor que él» . De 2021 a 2024 hizo tres combates más, pudiendo entrar en la UFC. Después de más de un año en el que no se pudo concretar su estreno, por fin lo hará. Será esta madrugada de sábado a domingo (hora española) en Australia, en el UFC 312, contra el local Colby Thicknesse . Aunque es un debutante igual que él, este no será un rival fácil, pues es compañero y sparring de un viejo conocido para los Topuria, Alexander Volkanovski. Lo cierto es que este no era el rival original, pues tuvo que ser un cambio de última hora, algo que no le importó a El Conquistadior: «He venido aquí para pelear. Si me ponen a Haddon o me ponen a Colby, para mí es lo mismo, el objetivo es el mismo: entrar dentro de la jaula, quebrar al oponente y acabar con él», afirmaba para ABC. A la presión del debut en la compañía más grande del mundo, la complejidad de viajar hasta Australia y el peso, se le suma el apellido. Desde que se hizo oficial el fichaje de Aleksandre por la compañía, las críticas y las dudas acerca de su nivel no tardaron en aparecer. No obstante, el hispano-georgiano no se arruga ante la presión y apunta hacia lo más alto: «Me veo como campeón de la división . Si peleo en la liga más grande del mundo es para llegar a la cima», revelaba el hispano-georgiano para este periódico. La fecha, el lugar y el rival están confirmados. Después de un año de incertidumbre, Aleksandre Topuria debutará en la mayor liga del planeta . Ya no se hablará del 'hermano de Ilia Topuria', sino que ya será conocido con nombre propio. El momento de brillar con su propia luz ha llegado para Aleksandre Topuria.

De Deportes https://ift.tt/NP9BwkO

El Betis, el único equipo de LaLiga sin dorsal 1

El Real Betis es el único equipo de LaLiga en el que el dorsal 1 no tiene dueño. La marcha de Rui Silva en el mercado de enero ha dejado huérfano el número tradicional para los guardametas dado que el luso portaba esta camiseta desde el pasado verano, cuando Claudio Bravo se marchó. El chileno lo había tomado en el verano de 2021 de Joel Robles y éste de Dani Giménez. Anteriormente, los dueños habían sido Adán, Casto, Goitia, Ricardo, Contreras o Prats. De hecho, la última ocasió en la que el portero con dorsal número 1 abandonó el club en el mercado de enero fue en 2014 cuando lo tomó Adán en lugar de Andersen . El portero madrileño, en verano, ya tomó el 13 que él prefería cuando se vio Guillermo Sara. Esta vez se ha quedado sin dueño el número 1 por un asunto de normativa, más que por las preferencias de Adrián y Fran Vieites , que siguen con el 13 con el que debutó el sevillano en el primer equipo y el 25 que tomó el gallego este curso al integrarse formalmente en el plantel dirigido por Pellegrini tras debutar con buen tono el pasado curso. Unai Simón, Musso, Herrera, Juan Soriano, Sivera, Ter Stegen, Letacek, Juan Carlos, Cárdenas, Iván Villar, Joan García, Greif, Courtois, Remiro, André Ferreira, Álvaro Ferllo, Cillesen, Jaume Domenech y Júnior son los 19 jugadores de LaLiga que portan el dorsal 1 pero en el Betis queda huérfano tras la venta de Rui Silva al Sporting de Portugal. Y es que el las Normas Reguladoras de la Real Federación Española de Fútbol especifican en sus disposiciones generales cómo han de restringirse las modificaciones en su uniformidad: «Los dorsales de los futbolistas se comprenderán entre los números 1 y 25, reservando el 1 y el 13 para los guardametas. Ante la posibilidad de un eventual tercer guardameta, con licencia en el primer equipo, se le reservará el dorsal número 25. Los jugadores que eventualmente puedan disputar partidos por su condición de pertenecer a equipos filiales o dependientes deberán de portar un dorsal fijo a partir del número 26, así como la identificación nominal del jugador, en cada uno de los partidos que intervenga». Así, Adrián y Vieites no podían modificar sus números dado que el Betis tiene aún libre el dorsal 17 de jugador de campo . Si hubiera sido necesario, el gallego pasaría a tomar el 1 para que ocupara otro futbolista el 25 en caso de llegar dos fichajes más pero no ha sido así y los verdiblancos tienen cubiertas 23 fichas del primer plantel más la aportación de los canteranos Jesús Rodríguez, Mateo, Ortiz, Arribas o Pablo García, con frecuencia en las convocatorias. En cuanto a los dorsales hubo una situación curiosa en LaLiga con el número 13 en el Levante en 201. El equipo valenciano tenía únicamente libre ese dorsal una vez concluido el mercado y firmó a Mustafi como agente libre. Hubo consultas a la Federación y ésta autorizó que Aitor pasara del 13 al 1 para que el central no portara el 1. El año anterior también se vio al central Athuman llevando el 13 en Las Palmas tras darle la baja a Raúl Fernández en la portería. Excepciones que ahora tienen una continuidad en el Betis, que deja sin ocupar este número reservado para los guardametas y que seguramente vista a partir de la 2025-26 Álvaro Valles .

De Deportes https://ift.tt/Fz03cqd

jueves, 6 de febrero de 2025

'El hormiguero' recupera a Mariano Rajoy como uno de sus invitados para medirse con 'La revuelta'


DEL 10 AL 13 DE FEBRERO
El expresidente del Gobierno volverá al programa, más de tres años después, para cerrar la segunda semana de febrero, la cual arrancará con el futbolista Marcelo.

'El hormiguero' recupera a Mariano Rajoy como uno de sus invitados para medirse con 'La revuelta'

De FórmulaTV https://ift.tt/Vhe0mKS

Mestalla se acaba burlando de su equipo

Ferrán aprovechó al tercer minuto la titularidad copera y el Barça se asentó en la eliminatoria con la arrolladora autoridad de este equipo cuando no sale como aburrido por la inferioridad del rival. La poca emoción que tenía la noche pareció definitivamente extraviada con el gol pero el Valencia no se rindió, intentó presionar arriba, los de Flick se durmieron en una mezcla de indolencia y de pereza y el partido se equilibró durante unos minutos. Pocos, todo hay que decirlo, porque Ferran antes del cuarto de hora desmintió cualquier proeza local y marcó el segundo en un prodigio de efectividad. Intratable el Barça, superado el Valencia, el tercero llegó en el 22, obra de Fermín , con dos toques... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/ZEg9riX

miércoles, 5 de febrero de 2025

El Real Madrid intentará obtener los audios del VAR del partido contra el Espanyol por vía legal

Continúa la lucha del Real Madrid por reclamar responsabilidades arbitrales tras el polémico partido contra el Espanyol del pasado sábado. Ya el lunes emitió un largo y duro comunicado contra la RFEF. Hoy el club blanco ha confirmado a ABC que acude a los tribunales para exigir una de sus principales reclamaciones: tener acceso a los vídeos y audios del VAR que tuvieron lugar durante las decisiones en que se considera perjudicado. El material que reclama es el correspondiente a dos jugadas concretas: la patada de Carlos Romero a Kylian Mbappé y el gol anulado a Vinícius Junior. Quiere las conversaciones de ambos momentos entre los técnicos del campo y del VAR, Muñiz Ruiz e Iglesis Villanueva, respectivamente, así como los vídeos que el sistema de revisión mostró al colegiado, todo sin editar. Fuentes del club aseguran que a pesar de haber presentado una petición formal, la Federación no va a facilitar los materiales, por lo que ya está en trámite una denuncia que podría llegar a lo penal. En el comunicado, el Madrid se considera víctima de «un sistema arbitral completamente desacreditado, en el que las decisiones en contra del Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado». Además, cree que se aplica un «doble rasero» cuando se arbitra contra el equipo, y sus directivos parecen dispuestos a llegar hasta el final para dejar de verse perjudicados. En esos términos y otros de mayor dureza se expresó el centenario club madrileño, que ahora pretende hacer cumplir por la vía legal una de las principales exigencias que pedía en su mensaje, destinado al presidente de la Federación, con copia al Consejo Superior de Deportes. También pidieron en su carta un castigo sancionador hacia ambos árbitros -Muñiz Ruiz e Iglesis Villanueva- y una profunda renovación del estamento arbitral: «El sistema arbitral debe ser renovado en su totalidad, desde su estructura hasta quienes lo integran».

De Deportes https://ift.tt/kgIiXH4

Un niño clasifica al Madrid para semifinales de la Copa

Un crío de 20 añitos, que solo llevaba diez minutos en el campo , metió al Madrid en semifinales de la Copa. Lo hizo con un gol en el 93 , cuando la prórroga llamaba ya a la puerta de Butarque. Cabezazo de Gonzalo para poner el 2-3 y espantar los fantasmas. Sobrevolaron por Leganés durante un buen rato. Ancelotti tiró en Butarque de la unidad B. Minutos para Güler, Brahim, Endrick, Modric y, claro, Lunin , portero titular de la Copa hasta que se demuestre lo contrario. Y minutos también para la cantera, con Asencio y Jacobo Ramón como centrales, pero cuesta imaginar que ambos repitan el sábado en el derbi y el martes en el Etihad. Con Asencio... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/Hdn2Ccb

martes, 4 de febrero de 2025

Juego de poder, despachos y sillas en Las Rozas: así es el Falcon Crest del arbitraje español

El lunes fue uno de los días más tensos de la historia moderna del arbitraje español. Medina Cantalejo convocó una reunión de urgencia para primera hora de la mañana. El fin de semana había dejado una cuantas cornadas, algunas de varios centímetros, como la patada de Romero a Mbappé no sancionada con tarjeta roja, y Cantalejo sabía la que se le venía encima. Por eso intentó calmar los ánimos del Madrid mandando a la nevera a varios árbitros de Primera y Segunda, entre ellos a Muñiz Ruiz y a Iglesias Villanueva, y lo filtró en cuanto pudo a medios y periodistas afines, pero no le sirvió de nada. El Madrid ya tenía la carta en el horno. Y los árbitros,... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/uIzwnyB

Paula Vázquez hace autocrítica de la semifinal 1 del Benidorm Fest 2025: "Nos quedamos un poco encorsetadas"


SIN ENSAYOS
La presentadora explicó los motivos por los que tanto ella como sus compañeras Inés Hernand y Ruth Lorenzo se mostraron tensas en la primera cita del festival.

Paula Vázquez hace autocrítica de la semifinal 1 del Benidorm Fest 2025: "Nos quedamos un poco encorsetadas"

De FórmulaTV https://ift.tt/WfEMb5q

El Atlético se exhibe ante el Getafe y se pasea hasta semifinales

Es la Liga el pan de cada día y la Champions el gran anhelo e ilusión, pero la Copa se presenta como el título más cercano en el horizonte para el Atlético de Madrid. Los rojiblancos no encuentran rival en el Getafe ( 5-0 ) y se pasean a través de una exhibición ofensiva en su camino a las semifinales gracias al doblete de un imparable Giuliano y los tantos de Lino, Correa y Sorloth. Lo próximo, el derbi del Bernabéu. La avenida de Arcentales del madrileño distrito de San Blas se viste de gala y cubre su recorrido de la clásica humareda roja para recibir y empujar a los suyos. Para corresponder a su parroquia, Simeone devuelve al once... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/CeOaM9p

lunes, 3 de febrero de 2025

Oficial: Cucho Hernández, nuevo delantero del Betis

El Real Betis ha hecho oficial el fichaje del delantero Cucho Hernández , que llega a Heliópolis procedente del Columbus Crew de la MLS de Estados Unidos. El colombiano, con pasado en LaLiga española, ya que vistió las camisetas del Huesca, el Mallorca y el Getafe , siempre en calidad de cedido por el Watford inglés, cuenta con 25 años de edad y llega para complementar en el centro del ataque a Vitor Roque y Bakambu y, sobre todo, para paliar la acuciante falta de gol que viene demostrando el equipo dirigido por Manuel Pellegrini en la primera parte del campeonato 24-25. El futbolista ya aparece inscrito en LaLiga como nuevo jugador del Betis. El fichaje del Cucho Hernández se entiende como una apuesta de presente y de futuro , ya que llega en propiedad en calidad de traspasado , porque firma hastas el 2030 y porque, de cara al futuro, el Betis se asegura su presencia en la plantilla dado que no está del todo claro en estos momentos que Bakambu siga la próxima campaña 25-26 y tampoco hay certeza de que Vitor Roque continúe tras su primer año de cesión procedente del Barcelona.

De Deportes https://ift.tt/8kPAjYL

domingo, 2 de febrero de 2025

Isco termina el partido «con la sensación de haber perdido dos puntos, la tónica habitual de este año»

El Betis no ha podido ir más allá del empate (2-2) en la visita del Athletic al estadio Benito Villamarín. El partido comenzó con un gol marcado por Isco al filo del primer cuarto de hora. Una vez finalizado el encuentro, el capitán bético ha valorado lo ocurrido. « Dolidos, con la sensación de haber perdido dos puntos, la tónica habitual de este año. Te vas con la sensación agridulce porque no hemos concedido ocasiones y en dos córners nos meten dos goles . Hemos tenido ocasiones para meter en la primera parte algún gol más, pero lo que viene pasando toda la temporada», ha comentado Isco. En cuanto a las acciones de los goles del Athletic, que llegaron en saques de esquina, el futbolista verdiblanco piensa que «no están bien defendidos. Han sido dos goles de córner sin conceder ocasiones . En la primera parte hemos estado muy bien, robando y teniendo verticalidad. Nos ha faltado efectividad en el último pase y el tiro. El equipo ha hecho méritos para conseguir los tres puntos y otra vez te vas con la sensación de que pierdes dos ». Además, Isco se ha referido al debutante con el equipo bético en el partido de este domingo, Antony . «Muy bien, necesitamos gente que sume. Hoy el equipo ha estado en línea generales bien y Antony muy bien, pero queda mucho y estamos con ganas de mejorar y seguir trabajando. En condiciones normales se escapan pocos partidos como el de hoy, pero esta temporada se han escapado más de la cuenta », consideraba Isco.

De Deportes https://ift.tt/Pdfx5qL

Betis - Athletic, las notas de los jugadores: Antony empieza a ganarse a los béticos

Lo intentó hasta el final el Betis en el duelo de la 22ª jornada de LaLiga 24-25 ante el Athletic en el Benito Villamarín. Se pusieron dos veces por delante los pupilos de Manuel Pellegrini, con el tanto de Isco tras disparo mal despejado de Antony y el golazo de Perraud, pero en dos saques de esquina empató el equipo de Valverde. El brasileño, recién llegado, empieza a ganarse a los béticos, que lo despidieron con una atronadora ovación cuando fue sustituido.

De Deportes https://ift.tt/RqrLv6w

El Betis no coge ritmo de Europa (2-2)

El Betis no coge ritmo de Europa . Tenía una oportunidad de oro ante el Athletic para dar ese salto para el que lleva tanto tiempo cogiendo carrerilla pero no acaba de volar hacia los puestos a los que aspira. Desperdiciaron los de Pellegrini dos ventajas con el 1-0 de Isco y con el 2-1 de Perraud pero dos tantos visitantes a saques de esquina al primer palo fueron claves para que sólo se adicionara un punto en el casillero heliopolitano. Debutó Antony con aplausos al ser de los más destacados en una noche en la que permitió demasiado el conjunto bético y no supo aprovechar arriba las ocasiones que tuvo. Un duelo movido y loco de principio a fin... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/9OALmkH

sábado, 1 de febrero de 2025

Alerta naranja

Con la mente ya en otras próximas citas, el Madrid se enfrentó al Espanyol con cierto aire de suficiencia. Y resbaló, como suele suceder cuando uno tiene la mirada puesta en otro lado aunque sea de reojo. Ancelotti pudo volver a disponer de su cuarteto especial: Vini, Bellingham, Mbappé, Rodrygo. Y el equipo naufragó. No hay espacio físico para que los cuatro de arriba desarrollen su juego. Unos se ahogan a otros. Se pisan lo fregado. La realidad, por dura que sea, es que el equipo juega mejor cuando falta uno de ellos. La incógnita ahora está en saber si contra Atlético y City apostará de nuevo por los mismos de arriba, toda vez que no parece conseguir con ellos... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/PpA4x2z

Muñiz perjudicó al Madrid: le birló un penalti y perdonó la roja a Romero

El partido de Cornellá quedará marcado por el gol anulado a Vinicius, pero, sobre todo , por la acción de Carlos Romero sobre Mbappé. Para mí es roja no mostrada al defensor, que minutos después, es el que marca el gol que da la victoria a su equipo. Eso hace que ahora mismo no se hable de otra cosa. Muñiz Ruiz, que no tuvo un buen día, aplica la ventaja porque no entiende que sea roja. Y el VAR considera que el contacto no es lo suficientemente grave para llamarle para revisar la acción. Minuto 9. Disputa entre Fran Garcia y Jofre, el balón va hacia ellos , y el jugador del Espanyol hace un movimiento con el brazo a... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/1MaiBV2

El Espanyol y Muñiz Ruiz ponen la Liga patas arriba

Primero fue la desidia del Madrid, luego la incapacidad de Muñiz Ruiz e Iglesias Villanueva, y finalmente la suerte del Espanyol. Todo lo que podía salir mal, le salió mal al Madrid en Cornellá. Derrota inesperada y tres puntos menos dónde nadie se lo imaginaba. Hay platos de coliflor cocida más tentadores que los primeros cuarenta y cinco minutos de Cornellá . Salió el Madrid en modo resaca de Champions y, además, se encontró enfrente diez camisetas blanquiazules en campo propio, bien ordenaditas y generosas en la ayuda al compañero. Así iba a ser complicado que los de Ancelotti le metieran el cuchillo a la mantequilla Un solo disparo a puerta del Madrid en la primera mitad, de Bellingham, en... Ver Más

De Deportes https://ift.tt/TuvPIj3